Archive | junio 22nd, 2015

paro agrario

Tags: , , , ,

Movilización agropecuaria en Colombia

Posted on 22 junio 2015 by admin

paro agrario

  • Productores agrícolas y ganaderos de 11 departamentos de Colombia se movilizan para solicitarle al Gobierno Nacional acciones que conduzcan a detener las crisis que viene afectando al sector rural.

Movilización agropecuaria

Desde las 6:00 a.m. del día de hoy 22 de junio, productores agrícolas y ganaderos del país adelantan una movilización agropecuaria con un propósito claro: que el Gobierno Nacional entienda la magnitud de la crisis por la que atraviesa el sector y establezca medidas de choque a corto, mediano y largo plazo.

Las ciudades de Armenia, (Quindío) y Bosconia (Cesar), son los epicentros de la concentración que reunirá a campesinos de departamentos como Atlántico, Antioquia, Magdalena, Cesar, Córdoba, Tolima, Meta y todo el Eje Cafetero.

De acuerdo con lo expresado por el vicepresidente de la Federación Arrocera del Cesar y La Guajira y vocero del sector en la región, Jorge Tomás Ovalle, la manifestación será pacífica y se prolongará hasta las horas de la tarde.

Indicó Ovalle que la problemática que se vive en el sector agropecuario de todo el país no es reciente. Es una crítica situación por la que viene atravesando el sector agrario colombiano desde hace más de 20 años. Las propuestas siempre se las ha llevado el viento, las acciones nunca se ven.

Otro de los organizadores de la movilización, Roberto Lacouture Méndez, indicó que el punto de partida de la marcha es el Obelisco, localizado en la salida del municipio de Fundación, desde donde partirá la caravana de buses, carros y tractores hacia el centro de Bosconia.

Señaló Lacouture Méndez que han sentido acercamientos de parte del Gobierno Nacional, sobre todo del Ministerio de Agricultura, pero requieren más soluciones que promesas. Y agregó que esperan que la movilización ayude a concretar salidas.

En el Eje Cafetero, los productores cafeteros, arroceros, citricultores, porcicultores, paneleros, lecheros, entre otros, también se dan cita para solicitarle al Gobierno políticas públicas claras y eficientes para el sector agrario.

Los comités de ganaderos de Caldas, Quindío y Risaralda enviaron una comunicación en la que manifestaron que es hora de que el gremio se una y trabaje por una misma causa. Consideran que juntos hacen más y que el Gobierno Nacional los tiene que escuchar si dan la pelea en conjunto.

Otras regiones se unen a la movilización.

Representantes del movimiento Dignidad Cafetera y Agropecuaria del departamento del Tolima, expresaron su preocupación ante la situación económica crítica que atraviesa el sector y decidieron apoyar la movilización. Por ello, más 2.000 cafeteros tolimenses se han hecho presentes en la ciudad de Armenia.

A esa misma ciudad, desde el departamento del Meta, también llegará una delegación de productores arroceros para exigir soluciones. Aseveró Eudoro Álvarez, representante de Dignidad Agropecuaria en el Meta, que la movilización se realizará como mecanismo de presión, ante el escaso interés del Gobierno para atender las necesidades de los productores.

De esta forma, productores agropecuarios de los departamentos de Atlántico, Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Córdoba, Cesar, Magdalena, La Guajira, Meta y Tolima, se unen para exigir soluciones concretas frentes a los graves problemas del sector.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Lo invitamos a conocer cómo será Agroexpo 2015, haciendo clic en el la siguiente imagen:

Agroexpo 2015

Agroexpo 2015

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign