Archive | septiembre 1st, 2016

Lactoreemplazadores

Tags: , , , ,

Lactoremplazadores en la cría de ganado bovino

Posted on 01 septiembre 2016 by admin

Lactoreemplazadores

Actualmente, son muchos los empresarios ganaderos que optan por sustituir la leche materna por lactoremplazadores para la cría de los terneros.

Germán Alonso Prada, el coordinador de la maestría en Medicina Interna y Cirugía de Grandes Animales, Programa de la facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de La Salle, manifestó que los lactoremplazadores son un sustituto lácteo en polvo de alta solubilidad que se elaboran mezclando componentes lácteos y grasas en forma líquida. Luego estos componentes son homogeneizados, pasteurizados y secados, obteniéndose el producto final en polvo.

Así pues, funcionan los lactoremplazadores como la leche en polvo y para ser suministrados al ganado deben ser disueltos en agua caliente.

Gracias a ellos, los empresarios ganaderos no solamente pueden criar sus terneros con un producto balanceado, sino también, disponer de leche para su comercialización.

Dentro de las ventajas que se pueden tener con el uso de los lactoremplazadores está la de evitar que los terneros contraigan Tuberculosis o Brucelosis de una madre contagiada.

Indicó Prada que la reducción de costos y el aumento en la producción de leche son otras de las ventajas. Cuando los lácteos tienen precios elevados, resulta más económico criar a los becerros con lactoremplazadores que con leche entera.

De otra parte, el martillo de Subagan S.A, Carlos Andrés Mesa, indicó que en caso de muerte de la vaca, mediante los lactoremplazadores la cría se levanta con un alimento de excelente calidad nutricional.

Los lactoremplazadores suelen ser más económicas que la leche. En Colombia, por ejemplo, se pueden conseguir en el mercado por $8.000 o $9.000 el kilo.

Según apuntó Mesa su uso se ha ampliado fundamentalmente en hatos productores de leche, en donde se requiere quitar la cría para que sea aprovechable toda la producción de la vaca.

No obstante, a pesar de estos ahorros y las ventajas que se pueden llegar a tener, también existen ciertas desventajas.

Indicó Prada que cuando son mal utilizadas estas sustancias, pueden presentarse problemas de diarreas y pérdidas en la producción por reducción en la ganancia de peso.

Algunos expertos consideran que los terneros alimentados con leche materna suelen tener mejores semblantes y ser más resistentes que los otros.

Cabe indicar que estas sustancias pueden ser suministradas desde el segundo día de vida del ternero, luego de haberle dado al animal calostro en cantidad suficiente. El consumo de lactoremplazadores puede prolongarse hasta más o menos  3 a 4 meses, siempre y cuando el animal ya tenga un buen consumo de concentrado y forraje.

Cómo se pueden conseguir en el mercado.

Según Prada, los lactoremplazadores se consiguen como leche el polvo en empaques debidamente sellados, lo que garantiza que la humedad no deteriore el producto y recomienda que no se adquiera por libras o kilos, sino por bultos para evitar su contaminación.

Fuente: Adaptado de Agronegocios. Por Ximena González Vidal.

Proteinado Ternero Lactante Nutryr

Proteinado Ternero Lactante Nutryr

Con el patrocinio de:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign