Archive | febrero 12th, 2019

Emprendimientos productivos

Tags: , ,

$21.995 millones para emprendimientos productivos rurales

Posted on 12 febrero 2019 by admin

Emprendimientos productivos

Emprendimientos productivos

Emprendimientos productivos. Foto: MADR productivos. Foto: MADR

⦁ 626 emprendimientos productivos rurales serán beneficiados por el Proyecto «Construyendo Capacidades Empresariales Rurales, Confianza y Oportunidad»

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia informó que se continuará con el Proyecto «Construyendo Capacidades Empresariales Rurales, Confianza y Oportunidad», en 40 municipios de 16 departamentos del país durante el presente año.

Javier Pérez Burgos, viceministro de Desarrollo Rural, en reunión con , Jefe de la Oficina Subregional para Países Andinos y del Cono Sur del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, Jesús Quintana, acordaron adelantar un plan de acción y el seguimiento al Proyecto «Construyendo Capacidades Empresariales Rurales, Confianza y Oportunidad».

El Ministerio de Agricultura de Colombia, por medio del proyecto invertirá $ 21.995 millones (además de los 43.000 millones del cofinanciamiento del FIDA) en 626 emprendimientos productivos rurales que se beneficiarán del Proyecto «Construyendo Capacidades Empresariales Rurales, Confianza y Oportunidad».

Pérez Burgos indicó que, con la continuidad de este proyecto se ayudará a más familias de la ruralidad colombiana a mejorar las condiciones de vida, empleo e ingresos en los territorios más vulnerables del pais.

El proyecto también incluye actividades de economía naranja, pilar de desarrollo del gobierno del presidente Iván Duque.

Destino de los recursos

$3.480 millones de los $21.995 millones, serán dirigidos a emprendimientos para jóvenes rurales.

También serán beneficiadas 7.594 familias de las cuales 4.393 son representadas por mujeres rurales.

También serán atendidos por el proyecto, 2.691 jóvenes rurales con edades entre 18 y 28 años.

Plan de trabajo

Comprende 3 pilares fundamentales: i) La Formación de Capital Social Asociativo y Desarrollo Empresarial; ii) El Desarrollo y Fortalecimiento de los Activos Financieros; y iii) La Gestión del Conocimiento, Capacidades y Comunicaciones.

Vale la pena señalar que el proyecto de Capacidades Empresariales será financiado con recursos del Presupuesto Nacional y del crédito del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola y la Unión Europea. Está previsto para ser ejecutado en un plazo de 5 años en 20 regiones del país, con 134 municipios de focalización del Proyecto.

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.
Con el patrocinio de:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

Maquinaria agrícola Husqvarna

Maquinaria agrícola Husqvarna

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign