Archive | abril 16th, 2019

red_sindhi

Tags: , , , ,

Características de la raza de ganado bovino Red Sindhi

Posted on 16 abril 2019 by admin

Red Sindhi

red_sindhi

Raza Red Sindhi. Foto: enlafinca.com

El Red Sindhi es una raza de origen pakistaní que llegó a Brasil durante los años 50. Está ha venido entrando a Colombia poco a poco, lo que conduce a que puedan observarse algunos animales cruzados que ofrecen grandes beneficios para la ganadería colombiana.

Brasil ha sido el país promotor de la raza Red Sindhi en Latinoamérica, pues ellos son quienes han venido adelantando el mejoramiento genético y promoviéndolo en la región. En Colombia, su llegada no ha sido fácil, sin embargo son muchas las bondades que les ha dado a los ganaderos que la trabajan.

El productor y comerciante de esta raza, Luis Fuentes, afirma que en Brasil la empezaron a trabajar, logrando una revolución denominada “ola roja” que sigue creciendo y tomándose las ganaderías de la región noreste de ese país.

Diferentes características físicas los hacen atractivos para sus observadores, pues presentan pigmentos rojos muy marcados, que encantan a quienes los observan. Por el otro lado, la rusticidad también es importante a la hora de hablar de este tipo de animales ya que se ajustan fácilmente a las variaciones del medio ambiente sin afectar su capacidad productiva.

Entre las bondades que han hecho crecer la raza Red Sindhi en el mercado de la región están:

Fertilidad: Es una raza que ocupa menos espacio y exige menos volumen y cantidad, lo que genera más eficiencia reproductiva. Fuentes expresa que no es difícil lograr ciclos reproductivos de 12 o 13 meses, cosa que con otras razas es difícil porque los intervalos entre partos cebuinos superan los días abiertos.

Productividad: Son vacas cebuinas que pueden producir entre 2.500 y 4.000 litros de leche. En cuanto a la carne, son animales que pueden ser comercializados a los dos años y medio por encima de 400 o 450 kilos.

Tamaño: Su talla baja es otro de los atractivos de la raza Red Sindhi, pues es mucho más eficiente. Bernardo León, productor del Meta,a segura que esta raza da crías de animales de tamaño medio, son dóciles y tienen buena resistencia a los ectoparásitos.

Precocidad: Se convierte en adulto desde muy joven lo que permite disfrutar de sus beneficios desde una edad temprana .

Mortalidad: Dependiendo de los cuidados, la muerte de este tipo de animales son muy pocas.

Según lo asegura Fuentes, por ahora en Colombia la única forma de trabajarlo es mediante inseminación artificial. Ellos vienen trabajando con semen, inseminando en cruces absorbentes.

León explica que en su ganadería han implementado la combinación de Red Sindhi con la raza europea Montbeliarde, funcionando a la perfección. Los beneficios que han obtenido en condiciones de escaso forraje, ha hecho que cada día sean más las ventajas que le han encontrado a esta raza.

Finalmente, espera Fuentes que para finales del presente año puedan conseguir de forma pura esta raza procedente de Brasil, y que ya no tengan que traer solo el semen.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.
Con el patrocinio de:

Insumos y equipos biotecnológicos para ganadería

Insumos y equipos biotecnológicos para ganadería

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign