Archive | noviembre 26th, 2020

Roedores

Tags: , , , ,

El control de roedores en predios agropecuarios

Posted on 26 noviembre 2020 by admin

Roedores

Roedores. Foto: saneagro.com

  • El almacenamiento de los insumos agrícolas y pecuarios es un tema al que debe prestarle mucha atención el productor puesto que el espacio debe estar en buenas condiciones y libre del ingreso de animales como los roedores.

Todo predio agropecuario debe disponer de áreas independientes para el almacenamiento de alimentos, medicamentos, fertilizantes, plaguicidas, equipos y herramientas, pues la idea es que estén retiradas de lugares donde puedan acudir roedores, que afecten, contaminen y dañen los insumos que el predio requiere para su funcionamiento.

De acuerdo con el Manual 3 de ‘Buenas prácticas ganaderas’ del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, esas áreas deben estar separadas físicamente con el fin de minimizar los riesgos de contaminación cruzada, por lo que deben estar identificadas en forma visible y permanecer cerradas bajo llave.

Las puertas de estas zonas deben impedir el ingreso de animales y las ventanas deben estar bien protegidas del ingreso de insectos y facilitar la ventilación.

Cada una de estas áreas debe disponer de un manual de manejo escrito donde estén consignados los procedimientos de almacenamiento, desinfección, limpieza y control de plagas. Este manual debe ser conocido y sus instrucciones aplicadas por los operarios responsables. Es importante llevar un registro de ingresos y salidas de insumos, así como responsabilizar a una persona de esta tarea.

Control de roedores:

En el manual está recomendado que en las instalaciones ganaderas se debe hacer un control de roedores, pero no su erradicación, pues ello puede traer como consecuencia el ingreso de otras poblaciones de roedores procedentes de otros lugares que pueden ocasionar enfermedades y contaminación que no hay en el predio.

Como medida inicial para su control deben eliminarse aquellos sitios en los que los roedores puedan efectuar sus actividades sociales y se pueden reproducir, que por lo general no están intervenidos por personas o animales grandes. Es importante que no se amontonen objetos en forma desordenada, pues favorecen la instalación de estos individuos.

De acuerdo con el manual, se debe impedir que tengan accesos a alimentos, por lo que se deben eliminar los residuos de comida en los comederos y evitar la entrada a las bodegas donde se almacenen alimentos.

Estas bodegas deben permanecer cerradas de forma tal que no puedan ingresar estos roedores, teniendo en cuenta que las ventanas y aberturas mayores de 1centímetro deben llevar anjeo metálico y al cerrar las puertas no deben quedar espacios mayores a 1 centímetro.

Los alrededores de las bodegas de almacenamiento, así como el resto de instalaciones de la finca deben mantenerse libres de escombros, desechos orgánicos, basuras, maquinaria, etc.

Finalmente el manual detalla que los pastos y las malezas alrededor de las bodegas deben permanecer debidamente podados para evitar que se conviertan en hábitat de los roedores.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero, quien cita como fuente original a: Buenas prácticas ganaderas.

Con el patrocinio de:

Ventilador con pulverización de agua

Botas Bekina

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign