Archive | junio 2nd, 2021

Radiofrecuencia

Tags: , , , , ,

Dispositivo que rastrea el ganado por radiofrecuencia

Posted on 02 junio 2021 by admin

Radiofrecuencia

Foto: abc.com.py

  • KorapyTech es un proyecto que busca el mejoramiento de la industria ganadera de Paraguay, así como el desarrollo de tecnología de bajo costo. En su primera etapa creó un dispositivo que permite rastrear y controlar el ganado mediante la identificación por radiofrecuencia con un aro que se ubica en las orejas de los animales.

Según lo informa ABC, estos dispositivos denominados bastones de lectura ‘NambiBead’ son etiquetas con tecnologías de Identificación por Radio Frecuencia (RFID), para establecer sistemas de identidad animal de manera individual.

Con la iniciativa se pretende apoyar al Servicio Nacional de Salud Animal, para trazar todo el hato ganadero de Paraguay, buscando el acceso a mercados extranjeros más exigentes. Estos bastones NambiRead se pueden utilizar en los sistemas de trazabilidad ganadera en general, también para agricultura y para áreas de logística, industrias, supermercados y grandes depósitos.

En un comunicado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay, se explica que se busca desarrollar tecnologías de bajo costo para que la mayoría de quienes trabajan en estas áreas lo puedan adquirir, y que sean herramientas de buena calidad, agregando mayor valor al producto nacional.

¿Cómo funciona?

El sistema consiste en un dispositivo electrónico informático, conformado por un microcontrolador y un bastón con una antena RFID, y por un ordenador servidor conformado por un procesador, teclado, pantalla y una memoria SD.

El usuario puede disponer de los datos recaudados para generar registros de nacimiento, vacunación, inseminación, pesaje, palpación, y desplazamientos dentro de la propiedad, que van a ser almacenados dentro del ordenador, en la memoria SD.

El representante de Korapytech, indica que el sistema funciona de la siguiente manera: se efectúa la lectura con tecnología RFID que la lleva el bovino en la oreja. Esta información que es generada por el bastón, se transfiere al ordenador vía Wifi.

Korapytech es uno de los 3 proyectos de innovación adjudicados dentro del Programa Proinnova del Cocacyt, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, que quiere dar solución a problemáticas puntuales en diferentes áreas.

El comunicado emitido manifiesta que la trazabilidad es el método empleado a nivel mundial que garantiza la calidad de los productos cárnicos, porque de esa manera se conocen a todos los animales con los que estuvo uno en particular, pudiéndose hacer un seguimiento de la carne en el eventual caso de detectarse potenciales riesgos para la salud humana.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign