Archive | febrero 26th, 2024

Panela

Tags: , , , , , , , , ,

Panela. Subproductos útiles para alimentación animal

Posted on 26 febrero 2024 by admin

Panela

Panela

Foto: lincesa.com.ar

  • La caña de azúcar genera residuos que se pueden transformar en materia prima para la suplementación de animales o para la fertilizantes de cultivos. En este artículo se indica cuáles son estos productos.

Elizabeth Lagos Burbano, Edwin Castro Rincón y Juan Leonardo Cardona Iglesias explican en un documento de Agrosavia que la caña de azúcar genera derivados como el cogollo, las hojas verdes, las hojas secas y las vainas, así como subproductos industriales obtenidos de la manufactura, no solamente de la panela, sino también del azúcar.

Dentro de estos, se destacan el bagazo, la cachaza, el bagacillo, el melote, la vinaza y la melaza. Estos últimos tienen diferentes características en cuanto a la composición química, contenido de fibra, concentración de sacarosa y de otros azúcares solubles, así como los contenidos de minerales y proteína.

Subproductos:

Cogollo: Constituido por hojas y una sección de tallo, queda en el terreno luego de la cosecha, por lo que no se utiliza en la producción de panela. La proporción de las puntas o el cogollo puede oscilar entre el 18 y el 26% de caña, dependiendo de la zona y la variedad. El cogollo es buena fuente de forraje por su contenido de fibras.

Bagazo: Se obtiene luego de extraer el jugo de la caña.  Tiene muchos usos, ya sea como medio de cultivo para insectos, hongos y levaduras o como alimento para rumiantes, donde es de importancia porque conserva el 59% de los azúcares, lo que constituye una ventaja para el animal, pero también una pérdida para el productor de la panela.

Cachaza: Es un subproducto de la producción de panela, específicamente cuando el jugo se clarifica usando plantas como el balso blanco.

Melote: Se obtiene por deshidratación de la cachaza, lo que facilita su conservación por períodos mayores a 1 mes. Por ser un producto con bajo contenido de proteína, se debe mezclar con fuentes de nitrógeno no proteico para utilizarlo en alimentación animal.

Melaza: Es de gran utilidad en la alimentación de los animales, pues es excelente fuente de energía. Se utiliza como aglutinante en la elaboración de bloques multinutricionales.

Vinaza: Los expertos indican que a inicios de 1996, la vinaza se consideraba un residuo de la destilación de la melaza. Contenía 92% de agua, lo que hacía imposible utilizarla en el agro y la industria.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una mezcladora para la preparación de alimentos balanceados para animales:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign