Áreas de riego en la finca. Cómo maximizarlas

Posted on 27 marzo 2023 by admin

Áreas de riego

Áreas de riego

Foto: es.wikipedia.org

  • El riego es un mecanismo que muchos quieren tener en sus fincas y que otros, que ya lo tienen, no lo saben aprovechar. A continuación CONtextoganadero explica cómo maximizar la eficiencia y las bondades de las áreas de riego en las fincas.

Jaime Elizondo explica que la mayoría de los ganaderos solamente cosechan alrededor de la mitad del forraje que producen, teniendo esto muchas razones y causas. Antes de cualquier otra cosa, dice el experto que el número de animales productivos que pueden mantenerse a bajo costo determina la rentabilidad y la productividad.

Describe Elizondo que por lo que cuando mayor sea la carga animal con buena condición corporal, más rápidamente mejorarán los pastos y el suelo, siempre y cuando se evite el sobre pastoreo.

Carga animal:

Gran parte de los productores quieren tener suficiente pasto para las épocas de escasez en donde se pierde peso no disponer de suficiente alimento para satisfacer los requerimientos. Significa esto que el determinante principal de la carga animal por año, es la cantidad de bovinos que pueden tenerse con buena condición corporal en la época difícil.

Comenta Elizondo  que en la temporada verde, cuando crece mucho pasto, cualquiera puede aumentar la carga animal. El desafío siempre es la baja productividad en las épocas secas y para otros en la fría, según el lugar donde se encuentre.

Lo anterior hace que los ganaderos tengan temor o desconfíen de aumentar la carga animal por las adversidades del clima que nunca resultan completamente acertadas a como se presentan en los pronósticos o por diferentes aspectos que hagan que cambie la carga.

Según Elizondo, para almacenar el pasto para las épocas de escasez, debe permitirse que este crezca en la temporada de buen clima y abundancia, que no solo requiere de este aspecto, sino también del manejo.

Áreas de riego:

Detalla que si se desea aumentar la cantidad de animales que se pueden mantener a bajo costo, se debe planificar cuidadosamente e incluir algunas hectáreas con riego para maximizar esto de forma que tenga sentido económica y ambientalmente. (Lea: Cuál es el sistema de riego que más le conviene)

Para nadie es secreto que el forraje produce más cuando no se realiza  sobrepastoreo. En algunos entornos,la caída de la producción se lleva gran parte de las reservas de alimentos para los bovinos y es aquí donde entra en juego la superficie de riego.

Según plantea Elizondo, se debe saber que para utilizar el agua de riego de forma eficiente, primero se debe tener un sistema de riego de bajo costo y alta eficiencia, que además requiera de poca mano de obra.

Épocas:

Después de eso hay que considerar la época en que el agua de riego se utilice de manera más eficiente, pues las plantas y forrajes perennes de estaciones cálidas son mucho más eficientes en producir materia seca con el agua, que las plantas de estaciones frías.

Significa esto que se pueden mantener de 3 a 4 veces más animales por hectárea con forrajes de clima caliente que con forrajes de clima frío.

Sostiene el profesional que esta simple consideración, significa que establecer este programa será más económico que alimentar los animales con heno o ensilaje, y al mismo tiempo, se aumentará la productividad de la tierra tanto hoy como en los años siguientes.

Hay que tener claro que el riego es costoso y no es fácil de hacer, por lo que debe tratarse de usar solamente cuando sea muy rentable. Todo esto, dependiendo del ambiente, de tal forma que se logre tener un número mucho mayor de animales en buenas condiciones corporales durante todo el año.

Cuando se piensa en el porcentaje de tierra de riego, el ganadero debe tener claro que esto dependerá del entorno y del tipo de ganado, pero generalmente es cerca del 10 al 30% de la superficie total. Al establecer esto correctamente, puede duplicarse la carga animal.

Fuente: Adsaptado de CONtextoganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video sobre el funcionamiento de los hidroretenedores para almacenamiento de agua:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

 

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign