Paro del 17 de marzo. También los camioneros

Posted on 15 marzo 2016 by admin

paro camiones

Foto: blogspot.com

  • El gremio indicó que cerca de 313.000 propietarios de vehículos de transporte de carga estarán presentes en las vías de varias ciudades del país. El sector no descarta otras protestas para evidenciar su inconformidad con el Gobierno Nacional.

Paro del 17 de marzo

El próximo 17 de marzo de 2016 se llevará a cabo un paro nacional, organizado en principio por las centrales obreras, con el fin de manifestar inconformidades en temas como la calidad de la educación, el sistema de salud, el salario mínimo, entre otros. En esa actividad también estará presente el sector transportador.

De acuerdo con el director ejecutivo de la Asociación de Transportadores de Colombia (ATC), Luis Orlando Ramírez Valencia, el sector transportador se suma a esta marcha en razón a los incumplimientos de los acuerdos suscritos entre el sector y el Gobierno de Juan Manuel Santos durante el paro agrario nacional que se realizó en el año 2013.

Afirmó el vocero gremial que realizaron reuniones con otros gremios y las diferentes centrales obreras del país para determinar la forma como se va a desarrollar esta actividad de manera cívica y pacífica. Agregó que están invitando a que se  haga una protesta mediante reclamos sin violencia, para lo cual se reunirán en las principales ciudades: Bogotá, Cali, Medellín, Santa Marta, Cartagena, Bucaramanga, entre otras.

Según Ramírez Valencia, el 90% de los compromisos no han sido cumplidos, mientras que el 10% restante se cumplió de manera parcial. Afirmó que “Eso se lo hemos manifestado a la ministra de Transporte, y por eso vamos a protestar”.

Se espera que estén presentes 313.000 propietarios de vehículos de carga pesada de las diferentes zonas del país.

Por su parte,  el presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores (CCT), Jorge García, en diálogo con CONtexto ganadero manifestó que en reunión con otros conductores del departamento de Antioquia, se ultimaron los detalles como hora de partida, punto de encuentro y recorrido que se realizará.

Por ello, con el fin de impedir filtraciones de grupos subversivos o ataques hacia la población civil durante la protesta, el gremio ha tomado las medidas necesarias con la fuerza pública.

Comentó el director ejecutivo de ATC que dieron a conocer los itinerarios en las diferentes ciudades donde se va a realizar la protesta y la forma de operar. Agregó que la idea es que sea una manifestación pacífica en la que se puedan expresar las inconformidades.

Para Jorge García, el grado de incumplimiento por parte del Gobierno Nacional es alto pues no se han tenido respuestas en aspectos como la reducción de los precios de los combustibles, un posible impuesto al sector en la reforma tributaria, los ajustes al Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga (SICE), entre otros.

Precisó el dirigente de la CCT, que existe otra serie de inconformidades como los temas relacionados con la chatarrización y la seguridad social para conductores. Agregó que los ánimos están caldeados porque no hay carga suficiente para todos, producto del exceso de vehículos matriculadas y el Ministerio de Transporte no ha hecho nada, de ahí las razones para la protesta.

Según el vocero de la ATC, la marcha está programada para realizarse solamente el 17 de marzo. No obstante, no se descarta que el sector participe en otras protestas, entre ellas una prevista para abril.

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Pisos antideslizantes para transporte de animales Plastigoma

Pisos antideslizantes para transporte de animales Plastigoma

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign