Pozos estercoleros. Cómo hacerlos y sus ventajas

Posted on 12 febrero 2024 by admin

Pozos estercoleros

Pozos estercoleros

Foto: comercialderiegos.com

  • La construcción y uso de pozos estercoleros es una práctica sostenible y rentable en la actividad ganadera. CONtexto ganadero explica de qué se trata.

El estiércol, un subproducto inevitable, tradicionalmente ha sido una valiosa fuente de nutrientes para los suelos ganaderos. Sin embargo, su gestión suele pasar desapercibida, lo que conduce a la pérdida gradual de calidad y, en última instancia, a un efecto negativo en el rendimiento de los cultivos.

Para abordar esta situación, se ha propuesto la construcción y el uso de pozos estercoleros, una solución simple que puede mejorar significativamente la eficiencia de este importante recurso.

¿Qué es un estercolero?

De acuerdo con la cartilla del Proyecto Jalda, para una agricultura y ganadería eficiente, un estercolero es un depósito diseñado para el almacenamiento de estiércol de forma adecuada, conservando su calidad y maximizando su valor como fertilizante.

A diferencia de dejar el estiércol en los corrales, donde queda expuesto a los elementos y con el tiempo pierde sus nutrientes, el estercolero proporciona un ambiente controlado que promueve una más eficiente descomposición y una óptima conservación de los nutrientes esenciales.

Construcción y funcionamiento del estercolero:

Es sencilla la construcción de un estercolero  y puede hacerse con materiales locales disponibles en la comunidad, como adobes o piedras. La ubicación cerca del ganado es importante para facilitar el proceso de carga, se recomienda instalarlo en la parte baja del corral para un fácil acceso.

El proceso de construcción contempla varios pasos, que van desde el trazado y la excavación para la cimentación hasta la construcción de las paredes y el techo.  Debe tener un techo para proteger el estiércol de la lluvia y el sol, lo que ayuda a preservar su calidad y sus nutrientes.

Una vez construido, el estercolero se emplea para almacenar el estiércol de forma regular, preferiblemente con intervalos semanales, para evitar la degradación por la exposición prolongada a los elementos. Luego de cargar el estiércol, se coloca el techo o la tapa y se asegura para evitar que se destape por cualquier motivo.

Ventajas y beneficios:

El uso de pozos estercoleros ofrece unas ventajas significativas para los agricultores y el medio ambiente:

Mayor eficiencia en la descomposición: El estiércol almacenado en el estercolero se descompone de forma más rápida y eficiente por las condiciones controladas, lo que permite una más efectiva liberación de nutrientes para las plantas.

Mejores cosechas con menos cantidad de estiércol: A pesar de almacenar menores cantidades de estiércol, los agricultores pueden lograr cosechas de mayor calidad y rendimiento, gracias a la óptima conservación de los nutrientes.

Reducción de daño a las plantas: Un estiércol bien descompuesto ya no presenta riesgo para las plantas, pues no contiene compuestos dañinos y está listo para ser usado como fertilizante.

Bienestar animal mejorado: Los animales sufren menos en el corral, ya que el estiércol es retirado del entorno, reduciendo las posibilidades de embarrarse durante las lluvias, mejorando así su salud y comodidad.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra los usos de pisos de caucho vulcanizado en la ganadería:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Botas Bekina

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign