Tag Archive | "Alivios para ganaderos"

Ganaderos afectados por la Aftosa

Tags: , , , , ,

Ganaderos afectados por la Aftosa: $12.000 millones

Posted on 02 noviembre 2018 by admin

Ganaderos afectados por la Aftosa

Ganaderos afectados por la Aftosa

Foto de Archivo ICA

Andrés Valencia Pinzón, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, con el fin de brindar soluciones al sector ganadero, presentó a la opinión pública un paquete de ayudas para los ganaderos afectados por la Aftosa en diferentes regiones del país.

Explicó el funcionario que a la par del plan de choque que se ha puesto en marcha para hacerle frente la Fiebre Aftosa y recuperar el estatus sanitario del país, se implementará una serie de medidas dirigidas a mitigar el efecto económico para el sector ganadero. Las medidas contemplan inversiones que superan los $12.000 millones.

Manifestó el funcionario que conscientes de que la economía de la actividad ganadera en las zonas de contención se afecta por las medidas de control de la movilización del ganado, se ha diseñado un paquete de medidas para acompañar a los ganaderos.
La propuesta del Ministerio de Agricultura contiene las siguientes medidas:

  1. Fomento al consumo de leche y carne. Para distribución de leche y carne a población vulnerable y sectores populares, con recursos de la Cuenta Nacional de Carne y Leche, con el apoyo logístico de la Bolsa Mercantil de Colombia y la supervisión del Ministerio de Agricultura, se destinan inversiones por valor de $5.300 millones para la adquisición de ganado bovino y $2.400 millones para la compra de leche.

A través de la Bolsa Mercantil de Colombia se realizarán subastas inversas para la adquisición de leche y carne despostada procedente de las zonas afectadas por los brotes de Fiebre Aftosa, con estricto cumplimiento de las normas de inocuidad de alimentos y custodia de cadena de frío. La distribución de la leche y la carne se realizará a las familias y los colegios identificados en coordinación con las Alcaldías y el ICBF.

  1. Campaña de promoción de consumo de carne en medios masivos para la promoción del consumo de carne. Se espera con esta acción, enterar a la población sobre los beneficios nutricionales del consumo de carne, así como dar tranquilidad frente al consumo de carne en momentos de aumento de infección por Aftosa. En este punto, resulta importante destacar que la Fiebre Aftosa no es una enfermedad zoonótica, es decir, no produce efectos en la salud humana. Para esta campaña se destinan recursos del Ministerio por $2.500 millones.
  2. Apoyo a la alimentación de ganado. Con recursos por valor de $2.000 millones destinados a la atención de 100 municipios de 12 departamentos, mediante la entrega de 1 tonelada de silo de maíz, concentrado y caña panelera a 7.000 pequeños ganaderos con hatos ganaderos menores de 50 cabezas de ganado. Adicionalmente, mediante este programa se espera ofrecer alternativas a los ganaderos que se puedan ver afectados por la inminente ocurrencia del fenómeno de El Niño a comienzos del 2019.
  3. Normalización de crédito ganadero en coordinación con el Banco Agrario, mediante la congelación de las acreencias de los ganaderos afectados por los brotes de Fiebre Aftosa con índice de mora menor de 60 días. Es importante que los ganaderos que sean declarados por el ICA como afectados por los brotes de Fiebre Aftosa, se acerquen a las oficinas del Banco Agrario para requerir el análisis de sus créditos. De forma paralela, el Banco Agrario adelantará brigadas en las regiones afectadas para atender las demandas a nivel regional.

Estas medidas forman parte de las estrategias que buscan recuperar el estatus sanitario del país y aliviar los impactos en los ganaderos y campesinos de las regiones afectadas.

 

Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Ganaderos afectados por la Aftosa.

Con el patrocinio de:

logotipo

Alimentos y suplementos alimenticios para ganado

Logo

Herramientas y equipos para el agro

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign