Tag Archive | "Comercio internacional de carne"

C0ngreso Nacional de Ganaderos

Tags: , , , ,

Congreso Nacional de Ganaderos 2019 en Bogotá

Posted on 02 octubre 2019 by admin

Congreso Nacional de Ganaderos

Congreso Nacional de Ganaderos

Congreso Nacional de Ganaderos 2019

  • El más importante certamen de los ganaderos colombianos se llevará a cabo en las instalaciones de Ágora Centro de Convenciones de Bogotá con la participación de expertos en comercio exterior y medio ambiente, además de altos funcionarios del Estado y del presidente de la República, Iván Duque Márquez.

“Ganadería Sostenible: El futuro”. Ese es el lema del Congreso Nacional de Ganaderos que realizará Fedegán en Bogotá el 26 de noviembre de 2019.

Los actos protocolarios y de bienvenida estarán a cargo del, presidente de la Junta Directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos, Óscar Daza. Luego, Andrés Valencia Pinzón, ministro de Agricultura, hará su presentación ante los ganaderos del país.

La agenda preliminar contempla la disertación, por parte de Hsin Huang, secretario general de IMS (Secretaría Internacional de la Carne), relacionada con las posibilidades de Colombia en el mercado chino de la carne.

Mercado chino.

Seguidamente, se realizará un panel con el tema “Exportaciones de carne a China: Requisitos para el ingreso de la carne colombiana al mercado de China”,  moderado por José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

Los panelistas serán Antonio Jorge Camardelli, presidente de la Asociación Brasileña de Industrias Exportadores de Carne y Miguel Jairala, director económico del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna de Argentina.

La realización del 37 Congreso Nacional de Ganaderos de Colombia coincide con la culminación del proyecto “Ganadería Colombiana Sostenible”, financiado por el Fondo GEF del Banco Mundial y el gobierno del Reino Unido, con resultados que colocan al país a la avanzada de los sistemas productivos ganaderos respetuosos del medio ambiente.

Ganadería Colombiana Sostenible:

Habrá una presentación sobre Ganadería Sostenible por parte de Colin Martin-Reynolds, embajador del Reino Unido en Colombia y luego, se hablará sobre el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF).

Más adelante, un experto del Banco Mundial dialogará con los asistentes sobre ganadería sostenible. Se presentarán vídeos con testimonios y resultados del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible.

Un segundo panel sobre “Ganaderías sostenibles, las llamadas a dominar los mercados” estará moderado por el exministro del Medio Ambiente, Manuel Rodríguez. Los participantes serán Pablo Peri, INTA Argentina, Comisión para el cambio climático; Ricardo José Lozano Picón, ministro del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Enrique Murgüeitio, director ejecutivo de la Fundación Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV) y Ernesto Viglizzo, investigador del Conicet especializado en emisiones y cambio climático.

 

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

B-36

Ventiladores industriales para el agro

Comments (0)

Chile

Tags: , , ,

Exportaciones de carne colombiana a CHile

Posted on 05 mayo 2016 by admin

Chile

Exportaciones de carne colombiana

Luego de 6 años de labor interinstitucional en cabeza del Invima, en compañía del ICA, el ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el ministerio de Comercio, Industria y Turismo; el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) autorizó las exportaciones de carne bovina colombiana hacia ese país.

De esta forma, la autoridad sanitaria chilena habilitó las plantas de beneficio Frigocolanta, localizada en Santa Rosa de Osos (Antioquia) y la de desposte de la Ganadería Manzanares, de Floridablanca (Santander).

Además, informó la entidad que las plantas de beneficio Red Cárnica, que funciona en Ciénaga de Oro (Córdoba) y el Frigorífico Riofrío, que opera en Floridablanca (Santander), también podrán ser aprobadas luego de realizarse algunas mejoras que deberán ser verificadas por el Invima.

Cecilia Álvarez Correa, ministra de Comercio, Industria y Turismo, indicó que este es un importante paso que ayudará a fortalecer y ampliar el comercio entre los países que hacen parte de la Alianza del Pacífico. Agregó que el cumplimiento de los estándares sanitarios chilenos constituye un hito para el sector cárnico bovino colombiano, que nos acerca a mercados de mayores exigencias como el de Estados Unidos.

Destacó la funcionaria la labor adelantada por el Invima para mejorar los estándares de calidad de ese sector en el país.

Estos resultados se consiguen luego de una visita de auditoría en la cual la SAG evaluó 7 plantas de beneficio tipo exportación, así como los protocolos sanitarios de inspección de carne en Colombia.

Con las exportaciones de carne a Chile, esta economía se agrega a los países del Caribe, Asia, África y Medio Oriente que ya importan carne desde Colombia.

De acuerdo con la ministra, las exportaciones de carne bovina a Chile podrían alcanzar US$10 millones en 2017 y US$27 millones en 2018.

Fuente: Adaptado de Agronegocios, la república.

Tanque enfriador de leche Friomax

Tanque enfriador de leche Friomax

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign