Tag Archive | "Dignidades agropecuarias"

Referendo

Tags: , , ,

Referendo por el agro colombiano

Posted on 17 mayo 2016 by admin

Referendo

Foto: Cortesía.

  • Dignidad Agropecuaria y otras centrales obreras inscribieron el referendo por el agro colombiano el pasado 12 de mayo de 2016 en la Registraduría Nacional del Estado Civil. Tal documento pretende modificar 4 artículos de la Constitución Política de Colombia y ser aprobada con más de 8 millones de votos.

 El pasado 12 de mayo de 2016, en la ciudad de Bogotá, la organización Dignidad Agropecuaria Colombiana radicó un referendo mediante el cual se busca modificar los artículos 64, 65, 66 y 100 de la Constitución Política Colombiana y se adoptan medidas de especial protección a la producción de alimentos, se garantiza el acceso al crédito y se protege el trabajo y el ingreso de los productores agropecuarios del país.

Dichos artículos se refieren a derechos a la seguridad alimentaria, la posesión de terrenos en el sector rural, la inversión extranjera y acceso a créditos especiales, entre otros.

El director ejecutivo de Dignidad Agropecuaria, Óscar Gutiérrez Reyes, indicó en diálogo con CONtexto ganadero que han dado a conocer sus  inconformidades en muchos sentidos, hasta suscribieron acuerdos con el Gobierno Nacional y no han servido para nada porque no se ha cumplido con todo. Por ello, radicaron el proyecto. Agregó que quieren propiciar un cambio y para ello se requiere del apoyo del país.

De acuerdo con el líder de la colectividad, las modificaciones pretenden que se garantice la protección de la seguridad alimentaria, el establecimiento de una banca de fomento agropecuario, que los bienes y servicios sean exclusivamente de los colombianos y que se regule la inversión extranjera.

Por su parte, la presidenta de Dignidad Agropecuaria en el departamento de Boyacá, Tatiana Mosquera Ferro, explicó el procedimiento que se realizará luego del registro del documento. Según la vocera de la entidad, la Registraduría Nacional del Estado Civil tiene 15 días para verificar que el documento presentado cumpla con todos los requisitos legales.

Precisó Mosquera Ferro que para el 1 de junio se tendrían los formatos del referendo y luego, 6 meses para la recolección de 3.500.000 firmas. Luego, la Registraduría tiene 45 días para la validación de  las firmas y a partir de ahí el Congreso de la República tiene 90 días para decidir si aprueba el derecho a elegir esta política agraria. Luego vienen las votaciones por el referendo, para cuya aprobación se requieren más de 8.000.000 de votos.

Ambos dirigentes manifestaron que con esa iniciativa se busca la protección del campo nacional. Para ello fueron establecidos unos comités departamentales, quienes estarán encargados de dar a conocer la información relativa al referendo, así como la consecución de las 3.500.000 y posteriormente otras 8.000.000 de firmas.

Indicó la vocera de Dignidad Agropecuaria en Boyacá que en el transcurso de los próximos 6 meses realizarán foros y conversatorios y utilizarán todo tipo de herramientas para comunicarle a la gente la magnitud de la iniciativa, así como las ventajas para productores y consumidores.

En el trámite de la iniciativa, la colectividad buscará el apoyo de entidades como la Confederación Colombiana de Transportadores (CCT), la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), Agricultura Familiar, la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas (Fenalce), así como de senadores, congresistas, autoridades regionales y población general.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Semillas para el sector agropecuario Impulsemillas

Semillas para el sector agropecuario Impulsemillas

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign