Tag Archive | "Energía para fincas"

Energia solar 2

Tags: , , ,

Energía solar para establecimientos agropecuarios

Posted on 25 enero 2023 by admin

Energía solar

Energía solar

  • La energía eólica se puede utilizar en algunas regiones, pero para bombeo de agua con pequeñas turbinas que disminuyen los costos.

Para cualquier productor del sector agropecuario es tentador sacar provecho del potencial que Colombia tiene en las fuentes de energía eólica  y solar, instalando sistemas de este tipo en sus predios con el fin de reducir costos y mejorar eficiencias.

El líder de la unidad estratégica para empresas y ciudades de Celsia, Esteban Arroyave, explicó que las condiciones geográficas del territorio colombiano son privilegiadas para la generación de energía de ambas fuentes.

Sin embargo, los requerimientos que demanda cada una para su instalación hacen que la solar sea más viable que la eólica.

Añadió que en Colombia la única alternativa factible entre las 2 tecnologías es la solar, pues la eólica solo es viable a gran escala y con condiciones muy especiales de frecuencia e intensidad del viento. En el país hay proyectos que utilizan esta fuente, pero de grandes dimensiones, especialmente en la costa Caribe y La Guajira, donde son propicias las condiciones.

Santiago Ortega, director y cofundador de innovación de Emergente Energía Sostenible, afirma que el establecimiento de la energía eólica en una granja en un territorio diferente a La Guajira “no es tan eficiente”, puesto que la disponibilidad de este recurso no sería la misma. Diferente sucede con la energía solar, que se puede emplear en cualquier parte.

Agregó que la energía eólica se puede establecer en algunas regiones, pero para bombeo de agua con pequeñas turbinas que disminuyen los costos.

Energía eólica y energía solar:

Energía solar

 

 

Otra fuente de energía que está creciendo es la agrofotovoltaica. Sebastián Mesa, product manager ambiental en Sistemas Inteligentes en Red, expuso que, en Estados Unidos, se viene masificando una tendencia con sistemas energéticos agrovoltaicos, que combinan generación de energía solar con producción agrícola.

Según Mesa, entre los beneficios, se encuentra que los paneles solares generan sombra al cultivo, evitando que la radiación impacte sobre la siembra, mejorando su rendimiento, ya que se mitiga la evaporación del agua del riego, mejorando el microclima.

Los ahorros varían según el proyecto:

En las estructuras solares se pueden instalar colmenas de abejas que polinizan los cultivos y en consecuencia, mejoran sus rendimientos. Por último, con la generación de energía solar se disminuye la emisión de gases de efecto invernadero por la utilización de combustibles fósiles.

Para Arroyave, los ahorros varían según cada sistema y el consumo de cada cliente. Según su experiencia, se estiman ahorros de 15% a 20% en proyectos industriales. Instalaciones solares de menor escala pueden cubrir hasta el 100%

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autor: Sebastián Aguirre Eastman.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un extractor centrífugo para uso industrial:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign