Tag Archive | "Roller Faca"

Roller crop

Tags: , , , , ,

Roller crop. Su aporte a la ganadería regenerativa

Posted on 13 febrero 2024 by admin

Roller crop

Roller crop

Foto: covercropstrategies.com

  • Quiere implementar ganadería regenerativa y utilizar herramientas en pro de este modelo? CONtexto ganadero explica qué es el *roller crop* y sus aportes a la ganadería regenerativa.

En un mundo donde la sostenibilidad se ha tornado en un imperativo, la ganadería regenerativa surge como poderosa solución para hacer frente a los desafíos ambientales y económicos.

En este contexto, el roller crop, una práctica innovadora, viene ganando terreno como herramienta clave para mejorar la salud de los suelos, aumentar la biodiversidad y favorecer sistemas ganaderos más sostenibles.

¿Qué es el roller crop y cuáles sus aportes a la ganadería regenerativa?

El ingeniero técnico agrícola español, Francesc Font, afirma que quienes practican agricultura regenerativa hablan mucho de una herramienta llamada Roller Crop o Roller Faca. Una herramienta que sirve para el control de las cubiertas vegetales.

En pocas palabras, el roller crop es un sistema de manejo del pastoreo que implica la utilización de un rodillo para aplastar la vegetación existente, creando un lecho orgánico que fomenta la regeneración de los suelos y la biodiversidad.

Este enfoque está basado en principios agroecológicos que tratan de imitar los procesos naturales y restaurar ecosistemas degradados.

Una de las ventajas principales del roller crop es su capacidad de mejorar la salud del suelo. Al aplastar la vegetación y dejarla como mulch, se promueve la retención de humedad, se fomenta la actividad microbiana y se reduce la erosión, lo que contribuye a la formación de suelos orgánicos y aumenta la fertilidad.

Nota relacionada:

Factor de cambio: ¿Qué es la ganadería regenerativa?

Lo anterior, no solamente beneficia el crecimiento de pastos más nutritivos, sino que también ayuda a mitigar los efectos del cambio climático al capturar y almacenar carbono en el suelo.

De acuerdo con Font, con este trabajo lo que se busca es no cortar en trozos muy pequeños las plantas, porque si se hace así se descomponen muy rápido, sino solo tumbarlas para que queden en el suelo y tarden un tiempo en secarse del todo.

Asegura el profesional que la acción de este roller crop hace que las plantas queden bastante enteras y tarden unas semanas o meses en su descomposición, por lo que estarán secas en el suelo protegiendo los suelos en verano.

Además de estos beneficios, tiene un impacto benéfico en la biodiversidad, pues al crear un ambiente favorable para la vida del suelo y alentar el crecimiento de plantas, se promueve la presencia de insectos benéficos, aves y otros organismos que favorecen la salud del ecosistema.

Finalmente, uno de los mayores aportes a la ganadería regenerativa es su capacidad de mejorar la eficiencia del pastoreo y la gestión del ganado, pues como se desarrollan áreas de pastoreo más uniformes y densas, se optimiza el uso de la vegetación disponible y se disminuye el desperdicio de forraje.

Esto permite una más efectiva rotación de los bovinos, lo que mejora la calidad del pasto y promueve un más equilibrado ciclo de nutrientes en el ecosistema.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un drón para fumigación y riego:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign