Tag Archive | "Saborización de henolajes"

Saborizantes

Tags: , , , , ,

Saborizantes de comida para ganado

Posted on 31 mayo 2022 by admin

Saborizantes

Saborizantes

Foto: es.allaboutfeed.net

  • Los saborizantes son aditivos que mejoran o normalizan el olor o el sabor de los alimentos que se les brinda al ganado para facilitar su consumo. Están elaborados con base en aceites naturales y sustancias aromáticas similares a las naturales.

En el artículo titulado “Uso de saborizantes en rumiantes”, Juan Miguel Oddo y Luis Mesas Mora explican que el uso de saborizantes ha ganado importancia en el campo de la nutrición de los rumiantes.

Generalidades:

Estas especies son sensibles a la palatabilidad, puesto que se adicionan productos naturales y sintéticos para este propósito, que incluyen premezclas minerales, lacteoreemplazadores, concentrados, piensos compuestos, entre otros.

La acción de estos aditivos consiste en provocar una respuesta sensorial que estimule el apetito del animal, con el fin de aumentar la ingesta y, en consecuencia, su rendimiento productivo. También existen aromas como aditivos que contribuyen a este propósito.

Con los saborizantes se han podido utilizar diferentes subproductos agrícolas así como cubrir variaciones sensoriales en las materias primas, dotándolos de un aroma característico como una “marca” identificativa de las líneas de productos.

En el artículo “Saborización e ingesta” en alimentación de animales, Mesas Mora sostiene que los saborizantes no son bien comprendidos, debido especialmente a su carácter subjetivo. Son productos que deben satisfacer al fabricante, al ganadero y al animal.

Los saborizantes están compuestos de aceites esenciales naturales y sustancias aromáticas similares a las naturales. Cada composición se orienta no solamente a dar un olor o sabor determinado, sino también a estimular los sentidos del bienestar en la fase cefálica.

Igual que los humanos, los animales relacionan el olor y la vista de una comida con una experiencia específica que hará que si esa comida fue buena el recuerdo también sea bueno. También suceder lo contrario ante olores o sabores desagradables.

Así pues la influencia de la fase cefálica en el comportamiento de la ingesta y de la digestión es primordial al escoger un alimento y su respuesta dependerá de multitud de factores tanto internos como externos, siendo los más importantes el olor y el sabor.

La apetencia y la palatabilidad influyen en el nivel de consumo de alimentos, por lo que se deben mejorar con una adecuada saborización, sobre todo en los casos donde no se alcanzan niveles de saciedad.

Aromas:

Con relación a los aromas recomendados para las diferentes etapas, Oddo y Mesas indican que los lácteos, la mantequilla la vainilla, los cítricos, el coco, el anís, el arce o la melaza pueden ser agregados a la dieta para favorecer el olor de un alimento.

Existen marcas de saborizantes como Luctasweet y Luctarom, este último definido como una mezcla de edulcorantes libres de sacarinas, estimulantes del sabor y componentes aromáticos, que aporta un sabor dulce y persistente.

La empresa Lucta S. A. considera que estimula el consumo del forraje en sistemas de raciones totales mezcladas mejorando la eficiencia económica de la producción láctea disminuyendo la selección del alimento y aumentando la eficiencia del alimento y el rendimiento del animal

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video relacionado con las cercas y los portones de madera plástica.


 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign