Archive | marzo 3rd, 2020

Postes en madera plástica para cercas

Tags: , ,

Beneficios de los postes en madera plástica

Posted on 03 marzo 2020 by admin

La madera es un material que históricamente ha sido utilizado en gran variedad de construcciones, gracias a sus características naturales, entre las que encontramos su dureza, densidad, rigidez y resistencia, además de su estética. Adicionalmente, la madera tiene ventajas como su facilidad para el labrado, poca densidad, alta calidad, buena resistencia mecánica y algunas propiedades acústicas y térmicas.

A pesar de todas estas excelentes características, la madera puede presentar diferentes tipo de problemas patológicos, principalmente cuando la contrucción elaborada con ella se encuentra a la interperie. Entre ellos encontramos los hongos (que aceleran el proceso de pudrición de la madera), insectos xilófagos (cuyas larvas se desarrollan en el interior de la madera), polillas, termitas, entre otros. Adicionalmente, existen otros agentes externos que pueden generar grandes inconvenientes, como el fuego (la madera es material combustible), agentes atmosféricos que pueden cambiar las caraterísticas de la madera, agentes químicos y mecánicos.

 

Postes en madera plástica

Postes en madera plástica

Debido a estos inconvenientes y la tala indiscriminada que produce una alta tasa de deforestación, llega un producto que puede ser utilizado en una cantidad de aplicaciones tanto para el sector agrícola como el de la construcción, como postes plásticos, varetas, parques infantiles, pesebreras, corrales, estibas y pisos, por nombrar algunos. Este producto es la madera plástica. Un poste de madera plástica (con el que se pueden fabricar todos los productos anteriormente mencionados), tiene las siguientes ventajas:

  • La madera plástica está fabricada completamente por materiales reciclables de alta calidad, ayudando así a conservar nuestros recursos naturales y evitando los altos niveles de contaminación en el ambiente. Por esta razón, la amdera plástica es un material completamente ecológico.
  • No posee materiales químos que puedan resultar dañinos para la salud.
  • Resiste la tracción, la flexión y grandes impactos.
  • Se puede manipular de forma segura ya que no se rompe ni se astilla con facilidad.
  • Es un material térmico
  • Ofrece gran resistencia a factores ocasionados por el clima
  • No necesita pintura
  • Tiene inmunidad a insectos, plagas, roedores, hongos y bacterias, por lo que no necesita de plaguicidas
  • No se corroe
  • Tiene una vida útil extremadamente larga, llegando a los 20 años en condiciones climáticas extremas.
  • Aceptan tornillos y puntillas sin inconveniente
  • Es un material completamente macizo.
  • Puede sooportar más de 800 kilogramos de impacto.
Poste elaborado en madera plástica

Poste elaborado en madera plástica

Ecomaderas plásticas posee una gran cantidad de productos en madera plástica, elaborados bajo altos estándares de calidad que aseguran la durabilidad y eficiencia del producto. Las medidas de estos postes son:

– 12 cm x 12 cm de grosor, hasta 6 metros de largo

– 14 cm x 14 cm de grosor, hasta 6 metros de largo

– 18 cm x 18 cm de grosor, hasta 6 metros de largo

Si desea conocer más sobre los productos de madera plástica y sus beneficios, ingrese a http://www.agromundo.co/eco-maderas-plasticas.html.

Postes plásticos en madera plástica

 

Postes en madera plástica

 

Postes en madera plástica Ecomaderas

 

Madera plástica en postes

 

Postes en madera plástica para cercas

 

Madera plástica en postes

 

Cercas en madera plástica

 

Postes en madera plástica para cercas

Comments (0)

Ozonoterapia

Tags: , , , , , , ,

El empleo de la ozonoterapia en la ganadería

Posted on 03 marzo 2020 by admin

Ozonoterapia

La ozonoterapia en el ganado vacuno se emplea en la desinfección de establos o el tratamiento de la Mastitis. Foto: veterinarioalternativo.com

  • El ozono ha sido utilizado con fines terapéuticos en la medicina veterinaria por sus propiedades antibacterianas, antivíricas, antifúngicas y cicatrizantes, entre otras. Diferentes expertos explican este procedimiento en los establos para lograr tener un ambiente inocuo, libre de patógenos.

La utilización del ozono en la medicina general data del siglo XIX y desde entonces ha sido empleado por sus características, así como también por ser un mejorante de la circulación, adyuvante en enfermedades autoinmunes y neurodegenerativas.

En medicina veterinaria, y particularmente en el ganado vacuno, la ozonoterapia ha sido empleada para resolver problemas reproductivos, así como para el tratamiento de la mastitis tanto clínica como subclínica

Para utilizar el ozono (O3) (variedad triatómica especial del oxígeno), debe utilizarse un aparato conocido como generador de ozono, pues este gas no se puede transportar ni ser almacenado, por lo que no hay disponibilidad en el mercado.

El ozono se considera como el desinfectante de mayor eficiencia microbicida, por lo que se emplea para filtrar el agua, pues se ha demostrado que cuando es transferido al líquido en un mezclador en línea sin movimiento, en cuestión de segundos las bacterias son destruidas.

En razón a que las concentraciones altas de animales son un ambiente ideal para la proliferación de bacterias que pueden generar enfermedades, el ozono aparece como una solución con tres acciones.

  1. Acción microbicida: es uno de los agentes más rápidos y eficaces.
  2. Acción desodorante:Destruye los malos olores en galpones y salas de ordeño.
  3. Acción oxigenante: Permite al organismo utilizar el mayor oxígeno disponible.

Su efecto resulta en un incremento de las defensas, una mejor actividad enzimática, mayor disponibilidad de sangre oxigenada, así como la rápida desinflamación y la disminución del dolor. Es muy eficaz en los tratamientos de heridas e infecciones como la Mastitis.

En agricultura y ganadería, el ozono se ha aplicado para el agua, así como también para ozonizar invernaderos, incubadoras y cámaras frías donde se conservan cárnicos y frutas.

Por sus propiedades bactericidas, desinfectantes, oxidantes y desodorantes, se distribuye al interior de establos, logrando entre otros aspectos, destruir virus y bacterias, regenerar el aire, eliminar olores así como sustituir el cloro para la purificación del agua.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Equipos para refrigeración y procesamiento de lácteos

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign