La Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR)

Posted on 14 enero 2014 by admin

images

La Rinotraqueitis Infecciosa Bovina es una enfermedad producida por un virus que genera problemas respiratorios o genitales, generando abortos en ambos casos.

Cuando la IBR es respiratoria, la vida del animal no corre peligro a menos que se complique con la presencia de otros microbios. Se presenta abundante secreción de moco con severa inflamación de la nariz, la cual adquiere un color rojo intenso. La respiración se acelera y dificulta por la gran cantidad de moco, obligando a los animales echar la cabeza hacia adelante para respirar; segregan gran cantidad de saliva y las vacas cargadas abortan. La recuperación tarda aproximadamente10 días, siempre y cuando no se presenten complicaciones.

En la manifestación genital, la mucosa (tejido rosado) de la vulva en las hembras y del pene en los machos, se inflama y se le generan pequeñas úlceras; las vacas orinan con frecuencia y levantan la base de la cola por el ardor que sienten. Las vacas están cargadas abortan.

Como la enfermedad es producida por un virus, no existen medicamentos específicos contra ellos.

Se recomienda la administración de antibióticos de amplio espectro como las “oxitetraciclinas de larga acción”, para la prevención  o el tratamiento de las infecciones bacterianas oportunistas.

Para impedir que los animales enfermen de IBR deben ser vacunados. Existen vacunas con virus muerto y vivo atenuado. Estas últimas producen aborto si son aplicadas por vía intramuscular y las vacunas que se aplican en la nariz son adecuadas para hembras cargadas. Los animales no cargados se pueden vacunar por vía intramuscular desde los seis meses de edad y revacunarse cada uno o dos años, siempre y cuando no se encuentren cargados. Si decide vacunar a su ganado contra IBR, es necesario que consulte al médico veterinario quien le dará las recomendaciones necesarias.

Las vacunas contra IBR generalmente vienen acompañadas con otras que protegen de otras enfermedades.

Fuente: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNAM.

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign