Plantas repelentes de plagas en los cultivos

Posted on 04 noviembre 2022 by admin

Plantas repelentes

Plantas repelentes

Una de las prácticas sostenibles para el control de plagas es el uso de plantas repelentes. Con ellas se busca crear asociaciones que protejan los cultivos de manera natural y ecológica. Debe entenderse como una alternativa que puede contribuir a reforzar la eficacia de los productos de control.

Según el experto en control de plagas, Leonardo Téllez, las plantas repelentes tienen unas sustancias químicas que influyen en que la plaga no encuentre atractiva la zona del cultivo.

Plantas:

Unas de las más utilizadas como repelentes son el ajo y el ají, las cuales generalmente tienen afecto disuasor sobre la alimentación del insecto. Estas, por ejemplo, son utilizadas para las plagas comedoras de follaje, como algunos cucarrones.

Se debe entender como una alternativa, generalmente se utiliza en agricultura orgánica. Inclusive algunas plantas tienen el efecto de retardar la aparición de las plagas. Por ejemplo, plantas de romerol, caléndula, citronela o albahaca tienen ese efecto. Generalmente, esta vía de control se utiliza en huertas agroecológicas y en agricultura urbana. Es una práctica común entre comunidades indígenas, ya que ellas tienen cultivos asociados.

En sistemas de media y alta producción agrícola, se pueden utilizar como ayuda para reforzar la eficacia de los productos para el control de plagas. En los cultivos de papa los agricultores acostumbran sembrar cubios, que ahuyentan al gusano blanco.

La eficacia de las plantas repelentes depende del área del cultivo. En cultivos asociados, que cuentan con flores o árboles frutales,  se tendrá una población más grande de enemigos naturales de las plagas, y es posible que no sean tan atacados.

Además, no siempre sus efectos son positivos. El experto mencionó algunos casos en los cuales esta alternativa puede afectar la productividad.

Las hojas de eucalipto o las de pino tienen efecto disuasor sobre la germinación de las semillas. En estos casos, el efecto es negativo puesto que impiden el establecimiento de otras plantas. Sin embargo, puede utilizarse para evitar la maleza.

 

Fuente:

Adaptado de Agronegocios de La República. Autora: Juliana Trujillo Velásquez.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra diferentes equipos y maquinaria para el sector agropecuario:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladortes industriales de uso agropecuario

 

Botas Bekina

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign