Tag Archive | "Verano extremo"

El nino

Tags: , , , ,

Alerta sobre probable ocurrencia de El Niño

Posted on 26 julio 2018 by admin

El Niño

El nino

Foto: CONtexto ganadero.

  • Mediante comunicación enviada por el director del Ideam, Omar Franco Torres, ese instituto les advierte a las diferentes dependencias nacionales y departamentales la posibilidad de que para finales de 2018 o principios de 2019 vuelva a presentarse el fenómeno de El Niño.

El Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), envió el 19 de julio pasado a ministerios, alcaldías, gobernaciones, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Corporaciones Autónomas Regionales, Dirección Nacional de Planeación, entre otras, una carta en la que oficializa la probabilidad de ocurrencia del fenómeno de El Niño.

La misiva asegura que teniendo en cuenta los protocolos de esa entidad, cumpliendo con su responsabilidad y como institución del SINA y del SNGRD que tiene a su cargo la función de suministrar información hidrometereológica y climática en Colombia, comunica la probabilidad de ocurrencia de dicho fenómeno climático para final del 2018 o principios del 2019.

Sostiene el texto del comunicado el progresivo aumento de la probabilidad de ocurrencia de ese fenómeno, razón por la cual el Ideam invita a que desde ya se activen las actividades de prevención.

Agrega y les solicita a los responsables de los diversos entes citados anteriormente, estar atentos a los boletines e informes que emita el instituto, en los cuales se dará a conocer la dinámica y evolución de las condiciones océano-atmosféricas del océano Pacífico tropical que den lugar a la posible consolidación de ese fenómeno climático.

¿Qué es el fenómeno de El Niño? 

El Fenómeno de El Niño es un evento climático que se presenta cada cierto número de años como consecuencia del calentamiento de las aguas del océano Pacífico. Sus efectos son fuertes en el norte de la región Pacífica, la región Andina y el Caribe.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Hidroretenedores Terkim S.A.S.

Hidroretenedores Terkim S.A.S.

Microfertisa

Fertilizantes Microfertisa

Comments (0)

ensilajes

Tags: , , , ,

Silo de caña para ganaderos afectados por el verano

Posted on 07 mayo 2015 by admin

ensilajes

Foto: CONtexto ganadero.

  • Gracias a un convenio tripartito, ganaderos de 36 municipios en 6 departamentos del país contarán con suplementos alimenticios para mitigar la crisis generada por el verano pasado.

El día 26 de febrero de 2015, el Ministerio de Agricultura y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres suscribieron un convenio, por un valor de $4.030 millones, para ser ejecutado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), con el objeto de poner a disposición de los ganaderos alrededor de 10.000 toneladas de silo de caña para los bovinos.

Los beneficiados del convenio serán aquellos ganaderos afectados por la temporada de sequía 2014-2015 en 6 departamentos: Cesar, Boyacá, Córdoba, Cundinamarca, Magdalena y La Guajira, quienes recibirán caña integral ensilada, un suplemento alimenticio para ganado bovino, bufalino, ovino o caprino.

El convenio pretende unir esfuerzos para desarrollar las actividades requeridas para ejecutar los proyectos que contemplen recuperación, atención, mitigación o rehabilitación de impactos negativos ocasionados por fenómenos naturales.

Requisitos para ser beneficiados:

  • Cédula de ciudadanía del ganadero.
  • Registro único de vacunación (RUV)
  • Estar inscrito en los listados de beneficiarios, generados por demanda por parte de la Organización Gremial Ganadera local o en su defecto por la persona designada por Fedegán.
  • Certificación por parte de cada ganadero por medio de declaración juramentada, de la afectación del predio de manera negativa como consecuencia de los fenómenos naturales.
  • Certificación con el aval del Alcalde o el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y Desastre o la secretaria departamental de agricultura o personero municipal, del listado de los posibles beneficiarios.

Beneficios de la caña en la dieta bovina.

Según un estudio reciente realizado por investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Sao Pablo, en Brasil, el buen rendimiento producido por esta alimentación alternativa hace que gane terreno con el paso del tiempo.

De acuerdo con el veterinario y coordinador del estudio, Luis Felipe de Prada e Silva,  los bovinos requieren ganar peso durante todo el año, pero en invierno se presenta escasez de pastizales, lo que afecta el desempeño de los animales. Asegura que este material es una opción excelente para mantener bien a los semovientes.

Según el estudio, los ingresos del ganadero que utiliza un 20 % de caña de alta digestibilidad como agregado, llegan a 133 reales (unos $155.000) por animal, superiores a los ingresos de 111 reales ($88.000 aproximadamente) entre los que utilizan caña de baja digestibilidad.

Lugares en los que se entregará el silo.

Entrega ensilajes

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero

Lo invitamos a conocer cómo será Agroexpo 2015, haciendo clic en el la siguiente imagen:

Agroexpo 2015

Agroexpo 2015

Comments (1)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign