Archive | mayo 23rd, 2024

Paperas

Tags: , , , , , ,

Paperas en bovinos. Cómo actuar

Posted on 23 mayo 2024 by admin

Paperas

Paperas

Foto: grupolovet.com

  • Las paperas en los bovinos es una patología con consecuencias importantes para la salud y el bienestar del ganado. En este artículo se explica por qué se presentan y qué se debe hacer para tratarlas de la menor manera.

La inflamación de las glándulas salivales o parotiditis bovina  es una enfermedad infecciosa que puede presentar el ganado bovino.

El médico veterinario especialista en sanidad, Enrique Rimbaud, explica que las paperas en los bovinos se refieren al edema que desciende de la boca de los bovinos porque es un lugar blando.

De acuerdo con Rimbaud, la papera crece en las glándulas salivales porque es un lugar blando, así como el escroto, las ubres y el pecho. Entonces tienen propensión a llenarse de líquido cuando hay inflamación, que muestra un desequilibrio de la presión oncótica y falta de proteína en la sangre.

Estas paperas son ocasionadas por infección con el virus de la familia Paramyxoviridae, que se transmite especialmente mediante el contacto directo entre animales infectados. Por esta razón, la enfermedad se suele propagar rápidamente en condiciones de hacinamiento, como corrales de engorde o sistemas de cría intensivos. Además, vectores como moscas y otros insectos también pueden contribuir a su propagación.

Indica Rimbaud que estas paperas pueden ser ocasionadas por la carencia de proteínas, muy frecuente en las pasturas especialmente cuando se utilizan brachiarias. Además, la enfermedad puede causarse por parásitos hematófagos, que son los que habitualmente se presentan en el duodeno y el abomaso.

Añade que los hemoparásitos son otros de los causantes de la enfermedad, así como la carencia de vitamina A. También existe la posibilidad que se presenten al mismo tiempo todas las causas, lo que dificulta encontrar un tratamiento para las paperas.

¿Qué hacer para controlar las paperas?

Ante sospecha o confirmación de un brote de paperas en el predio, es importante seguir un procedimiento para controlar la enfermedad y su propagación:

  1. Confirmar el diagnóstico:Según Rimbaud, hay que acudir al médico veterinario para que obtenga muestras y realice análisis para tener un diagnóstico concreto. De esta manera, se puede tener claro qué tratamiento aplicar.
  2. Aislar y tratar los animales enfermos:Los bovinos deben ser aislados de forma inmediata para evitar la propagación del virus. Puede administrarse tratamiento sintomático para el dolor y antiinflamatorios para disminuir la inflamación.
  3. Medidas de bioseguridad:Se deben implementar rigurosas medidas para evitar la propagación del virus, lo que puede incluir la desinfección de las instalaciones y los equipos, así como la restricción de los movimientos del personal y los animales entre las áreas en la finca.
  4. Seguimiento:Se deben monitorear de cerca los animales afectados y estudiar la evolución de la enfermedad. Si se observa empeoramiento de los síntomas o la propagación del virus, se deben tomar medidas adicionales.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un brete ganadero:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign