Tag Archive | "Flor de azufre"

Flor de azufre

Tags: , , , ,

Flor de azufre para proteger el ganado y mejorar la producción

Posted on 01 marzo 2023 by admin

Flor de azufre

Flor de azufre

  • Para la prevención de ectoparásitos se deben usar en los suplementos del 2% al 5% de proporción en la mezcla o el total de la sal.

Las sales mineralizadas son un suplemento esencial para complementar la nutrición de los bovinos en todas las etapas de producción y desarrollo y en cualquier explotación ganadera. Es indispensable un programa de alimentación complementaria, ya que los pastos tienden a presentar deficiencias en sus elementos.

Como suplementos pueden utilizarse las sales mineralizadas, o bloques multinutricionales, pero uno de los mejores elementos para la alimentación de los bovinos es una adición de azufre a la mezcla.

El médico veterinario zootecnista, magíster en ciencias veterinaria del trópico de Agrosavia, Ricardo José Henríquez explicó que en esa preparación de sal mineralizada, se puede adicionar el azufre. Otra alternativa son los bloques multinutricionales, que se les da a los animales. Su principal aporte es la fuente proteica pues son alimentos ricos en proteínas.

Incorporación:

La flor de azufre se viene utilizando en la ganadería desde hace años. Se incluye en la suplementación a través de sales mineralizadas o bloques multinutricionales por su gran aporte nutricional.

Este es un mineral que se encuentra en todos los suelos y plantas. Se obtiene por sublimación, es decir, hay una transformación del estado sólido al estado gaseoso omitiendo el estado líquido, luego se lleva a cabo un proceso de condensación, que es el paso del estado gaseoso al líquido.

Según lo explicó Henríquez, se debería usar entre el 2%  y el 5% de proporción en la mezcla o el total de la sal en los suplementos.  En bloques multinutricionales se usa la menor cantidad para evitar que la palatabilidad sea afectada.

Cuando se sobrepasa la medida de la ración, se produce un sabor y un olor no deseables para el ganado, el cual provoca mala asimilación del producto e inclusive problemas digestivos.

Se ha demostrado que  brinda beneficios al animal a nivel digestivo, de rumia, producción de leche, de ganancia de peso diaria y como repelente de ectoparásitos, uno de los efectos positivos por los cuales se utiliza este mineral.

Los ectoparásitos son patógenos como garrapatas y moscas; desde la parte sanitaria, en los animales de la región causan enfermedades que se traducen en pérdidas económicas para el productor ganadero. Cuando se disminuyen factores de riesgo que afectan la producción con este tipo de alternativa natural, se tiene un mejor manejo sanitario de los animales.

Artículo relacionado:

Aprenda a suministrar sales mineralizadas a su ganado para mejorar la producción

 

Fuente:

Adaptado de Agronegocios de La República. Por:Nicolle Altamar.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra los usos de la madera plástica en la ganadería:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

control-de-garrapatas

Tags: , , , ,

Azufre: Aumenta producción y controla garrapatas

Posted on 19 diciembre 2016 by admin

control-de-garrapatas

Foto: Agroamigo.mx

  • Diferentes estudios realizados por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), han permitido demostrar que el aumento en la oferta de azufre a los rumiantes mejora las ganancias de peso diarias. 

De acuerdo con un trabajo efectuado por el médico veterinario Carlos Ernesto Villar Cleves, el azufre constituye uno de los elementos más deficientes de los suelos ácidos de muchas zonas de Colombia y Latinoamérica.

Ello se traduce en un bajo contenido de ese mineral en leguminosas y pastos, lo cual influye en la baja palatabilidad de los mismos y consecuentemente, en una baja producción de leche

Villar Cleves citó estudios elaborados en Estados Unidos en los que se demostró que el refuerzo con azufre en las dietas de las vacas aumentó la producción de leche entre 0.9 y 1.6 Kilogramos por día. Igualmente, en Rusia pudo comprobarse que la suplementación con 0.03 gramos de azufre por cada kilo de peso del animal mejoró la concentración de vitamina A en leche en un 62.5 %.

El rumen del ganado bovino sintetiza proteínas con base en la relación entre el azufre y el nitrógeno. El azufre mejora la digestibilidad de los forrajes y las bacterias del rumen lo emplean en la formación de proteína por medio de aminoácidos azufrados.

Puede encontrarse en forma de flor de azufre, que se emplea como tónico para el ganado, especialmente para contrarrestar las garrapatas, como se acostumbra utilizar en los Llanos Orientales.

En los animales, el azufre se encuentra en proporción del 0.25%, localizado en tejidos de protección como el pelo, la piel y los cuernos. Los requerimientos mínimos en bovinos están entre el 0.1 y 0.3%. Dosis excesivas superiores puede generar gastroenteritis y deshidratación.

Los bovinos pueden recibirlo consumiendo flor de azufre o sales mineralizadas. Un bovino de 300 kilos que consume el 2.2 % de su peso en materia seca y considerando que el contenido de pasto tropical es de 0.11, necesitaría consumir 7 gramos de flor de azufre por día.

Según indica el médico veterinario, la suplementación debe hacerse de forma gradual, pues al comienzo, los rumiantes pueden presentar diarreas que disminuyen a medida que se van acostumbrando a la suplementación.

En Corpoica, se han realizado investigaciones sobre las ganancias de peso de ganado criollo en pastoreo, proporcionando un pasto mejorado como Brachiaria Decumbens, suplementando con flor de azufre en niveles de 0, 4, 8 y 12 % y  consumo de sales de 70 a 100 gramos por día.

Una investigación en particular mostró que con el suministro de la flor de azufre, se obtuvieron ganancias de peso diarias superiores a los 400 gramos.

En relación con el control de garrapatas, ya se indicó que la flor de azufre se ha utilizado como tónico en el lavado de los bovinos. Esto es debido a que el azufre aumenta la resistencia natural del animal a la infestación por esa plaga, cuando la sustancia es excretada a través de la piel.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Con el patrocinio de:

ventilador-aspersor-de-agua-aquafan

Ventiladores con pulverizador de agua

 

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign