Deficiencias de minerales
- Las deficiencias de minerales no solamente afectan la salud y el bienestar de los animales, sino que además reducen la productividad y la rentabilidad del sistema ganadero.
Las deficiencias de minerales en el ganado bovino pueden pasar desapercibidas hasta que el problema se hace significativo. Reconocer algunas señales puede hacer la diferencia entre un hato saludable y uno en riesgo.
El médico veterinario Miguel Sánchez Flores, explica que estos 5 signos indican que el ganado bovino presenta deficiencias de minerales:
Pica:
Se refiere al consumo de elementos no comestibles como madera, piedras, tierra o huesos. Este comportamiento es una de las más evidentes señales de deficiencia mineral, especialmente de sodio, fósforo y otros minerales esenciales.
Ante la presencia de este signo, es recomendable suministrar bloques nutricionales o suplementos específicos de acuerdo con las necesidades identificadas en el análisis del suelo y el forraje.
Pérdida de peso:
Cuando el ganado no tiene los minerales requeridos, el metabolismo energético y el eficiente uso de nutrientes se ven comprometidos. Esto puede conducir a una inexplicada pérdida de peso, inclusive si la dieta parece adecuada en términos de proteínas y energía.
Según explica el profesional, en el ganado de leche se puede ver que cae la producción de leche y en los bovinos de carne se puede manifestar en la poca o nula ganancia de peso, incluso en ocasiones, en vez de ganar peso, los animales pierden peso.
Cambios en la piel y pelo:
El estado del pelaje del ganado es indicativo de su salud. Las deficiencias de minerales, especialmente de zinc y cobre, pueden generar cambios notables en el pelo de los bovinos.
De acuerdo con Sánchez Flores, los animales con deficiencias de minerales suelen tener la piel seca y escamosa. Además, pueden perder pelo o ser muy áspero. Esto generalmente puede observarse en animales jóvenes, que presentan retraso en el crecimiento por una inadecuada alimentación o falta de minerales.
Problemas reproductivos:
La reproducción es uno de los aspectos más afectados por deficiencias minerales, ya que los procesos fisiológicos y hormonales requieren niveles óptimos de nutrientes específicos.
Asegura el profesional que, los problemas reproductivos son causados por la deficiencia de minerales como cobre, selenio o fósforo. Cuando hay ausencia de estos elementos se presenta una caída de la fertilidad del ganado.
Propensión a enfermedades:
Expone Sánchez Flores que un ganado que se enferma con frecuencia puede estar indicando deficiencias de zinc y selenio. Cuando se presentan este tipo de faltas de minerales, las defensas de los animales caen, lo que le abre la puerta a las enfermedades, los virus, las bacterias y los parásitos.
Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.
Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un suplemento alimenticio:
Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:
Con el patrocinio de: