Tag Archive | "Senepol"

Senepol

Tags: , , , , , , , , ,

Senepol. Raza bovina que soporta altas temperaturas

Posted on 16 agosto 2023 by admin

Senepol

Senepol

Foto: youtube.com/@BertottiProducciones

  • Junto a la romosinuano y la Carora, la senepol, son las únicas razas bovinas que tienen un gen que les da mayor cantidad de glándulas sudoríparas, lo que les permite soportar temperaturas altas sin afectarse.

La raza senepol es muy apetecida por los ganaderos de países tropicales por su gran adaptabilidad a altas temperaturas y condiciones de clima extremas.

Según Hugo Badell Cartasso, médico veterinario, asesor de la raza senepol y derivadas en Argentina, la raza se desarrolló con las temperaturas secas  y húmedas de las Islas Vírgenes de donde es oriunda, adaptándose al trópico (nota del Canal Rural de Argentina).

Pero lo más importante es que la raza cuenta con el gen “slick hair”, que da más cantidad de glándulas sudoríparas, diferente a todas las demás razas bovinas, así como pelo sedoso y corto, algo que sólo lo tienen 3 razas en el mundo, siendo las otras dos el Carora venezolano y el romosinuano.

Esto permite una evapotranspiración muy importante y una gran adaptación al trópico ya que es resistente a calores hasta de 45 y 50 grados y come sin problema, lo que es fundamental para su productividad.

En Argentina se emplea esta raza al norte del país, que es zona inhóspita, como alternativa a las razas sintéticas actuales como Bradford y brangus, que han hecho que la ganadería se desarrolle en esa región.

Una de las principales características de la raza senepol es la gran tolerancia al calor, así como a los ectoparásitos, con la ventaja de ser taurina lo que significa precocidad sexual y calidad de carne, entre otros aspectos.

Buena para los cruces:

Cuando se cruza con otras razas taurinas como hereford o angus da lugar a razas que hoy en día están aprobadas por la Sociedad Rural Argentina. Cualquiera puede iniciar a cruzar y formar animales de pedigrí de estos cruces. (Lea en CONtexto GanaderoLas bondades de la raza Senepol)

Adicionalmente, da carne de muy buena calidad, la terneza está dada por genes semejantes a los británicos con la peculiaridad que una enzima de las que participan en terneza es muy frecuente en esta raza.

La fertilidad y facilidad de parto por la morfología del ternero, son características muy importantes de la raza y prácticamente no ocurren distocias. Igualmente se destaca por su mansedumbre.

La raza Senepol surgió a principios del siglo XX, cuando en las Islas Vírgenes del Caribe cruzaron la raza N’Dama (Bos taurus) procedente de Senegal (Africa), con animales Red Poll.

El resultado fue una raza irrepetible, con habilidades para adaptarse a condiciones de calor extremo y humedad, tamaño moderado y mansedumbre.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra el uso de la madera plástica en actividades agropecuarias:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Razas bovinas

Tags: , , , , , , , , , , , ,

Razas bovinas rojas. Algunas de las más conocidas

Posted on 08 junio 2022 by admin

Razas bovinas

Razas bovinas

Foto: razasbovinasdecolombia.weebly.com – generalidadesdelaganaderiabovina.blogspot.com

  • Existen muchas razas de ganado, lo que da como resultado diferentes patrones y colores. Uno de los colores de pelaje más llamativos en las razas bovinas es el rojo que aparece tanto en ganado Bos indicus como en el Bos taurus. CONtexto ganadero le muestra algunos ejemplos.

En CONtexto ganadero realizaron una lista de algunas razas bovinas caracterizadas por tener un pelaje rojo, en tanto que hay otras razas con variedades en las que se destaca esta coloración. A continuación se muestran algunas de ellas:

Razas bovinas rojas.

Red poll:

Es una de las razas de ganado rojo más populares. Su nombre traduciría como “rojos sin cuernos”. Su pelaje es de color rojo intenso y solamente tiene color blanco en el hocico y la cola. Fue desarrollada en Inglaterra para sistemas de doble propósito.

Roja noruega:

Otra raza que lleva el distintivo de rojo en su nombre es la roja noruega. Procede la fusión de 3 razas noruegas: la tronder roja, la roja berrenda noruega y la mocha del Este, como se indica en este artículo.

Pero señala este texto que en el año 1961 se dio origen a la noruega roja, que es diferente a la roja noruega porque son de varios colores con manchas blancas. Procede del cruce de noruego rojo y blanco, el rojo de Trondheim y el red poll, así como ayrshire, holstein, y sueco rojo y blanco.

Roja sueca:

Hablando de bovinos rojo sueco, este texto se refiere a la raza sueca roja y blanca, creada a partir de Shorthorn y ayrshire en los inicios del siglo XX, especializada en la producción de leche y fertilidad en las hijas.

Hereford:

Otra raza eminentemente roja es la hereford. Es considerada como “una de las razas de carne más importantes del mundo”. Tiene diferentes variedades, pero casi todos los ejemplares son especialmente rojos con blanco en el pecho, la cara y el lomo.

Un tipo común de la raza hereford es polled hereford. Tiene una mutación genética por lo que no tiene cuernos, por ello muchos ganaderos la prefieren en sus predios.

Limousin:

Originario de la región francesa de Limoges, se caracteriza por un pelaje de color rojo cerezo o alazán. Por su precocidad, conformación y alto rendimiento en canal están destinados a la producción de carne.

Senepol:

Es una raza sintética formada en la isla de St. Croix (Islas Vírgenes) a partir del cruzamiento de otras 2 razas, red poll y n’dama. Se creó con el propósito de tener un ejemplar resistente al calor para la producción de carne.

Razas criollas colombianas:

En Colombia, casi todas las razas criollas y colombianas se destacan por pelajes colorados o diferentes gamas de colores que concluyen con el rojo, como hartón del valle, romosinuano, chino santandereano, caqueteño, sanmartinero, lucerna o velásquez y solo algunas son excepciones.

Variedades de razas bovinas de color rojo:

También hay bovinos de razas que no se consideran como rojas pero sí tienen la pigmentación. Una de ellas es el brahman, en la que el color gris o blanco predomina, aunque podría decirse que los rojos representan un alto porcentaje.

Otras razas que también tienen ejemplares rojos pero que no es el primer color que se les atribuiría son holstein, angus y  wagyu.

Por ejemplo, cuando se habla de la holstein,  se piensa en un animal blanco con negro. En cuanto al angus o wagyu, el primer color que se viene a la mente el el negro. Pero como se ha expuesto expuesto en CONtexto ganadero, estas razas también tienen ejemplares de pelaje rojo.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video relacionado con equipos para procesamiento y conservación de leche:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Senepol

Tags: , , , , , ,

Senepol. Raza de ganado bovino para el trópico

Posted on 29 agosto 2017 by admin

Senepol

Foto: CONtexto Ganadero.

  • La raza Senepol tiene gran tolerancia al calor y resistencia a las enfermedades. Habilidades maternas, como partos anuales, pocos problemas al parir y adecuado suministro de leche, constituyen las banderas de esta raza. Desarrollado como un cruce para doble propósito, en años posteriores ha tenido mayor tendencia hacia la producción de carne. 

La raza Senepol se desarrolló en los años 1900 cuando  Mr.Bromley Nelthropp, cruzó animales de la raza N’Dama procedente de Senegal (África), con animales Red Poll importados desde Trinidad. Su trabajo siguió siendo desarrollado por otros ganaderos de la isla de Saint Croix, impresionados por la capacidad de adaptarse a las condiciones locales como humedad y calor y por su resistencia a los parásitos.

El ganado Senepol combina la tolerancia al calor y la resistencia a los insectos y a las enfermedades del ganado N’Dama, con la docilidad, la producción de leche y la alta calidad de la carne del ganado Red Poll.

Esta fusión de genes conformó la raza Senepol, que en el año 1940  se estableció como raza pura.

Adaptabilidad al trópico.

La característica de adaptabilidad al trópico, la han hecho merecedora del título de Bos Tauro Tropical. Esta condición de adaptabilidad le ha permitido un desempeño excelente en condiciones de pastoreo en zonas de bajas precipitaciones, pasturas con pobres valores nutricionales, presencia de parásitos internos y externos y altas temperaturas.

El ganado Senepol fue desarrollado fundamentalmente como un cruce doble propósito, pero posteriormente ha tenido una mayor tendencia hacia la producción de carne.

Las vacas Senepol presentaban un promedio de 11,3 kilos de leche por cada día y un promedio de lactancia de 268 días.

En dicho estudio se evaluó la producción de leche y el crecimiento de los becerros Senepol en las condiciones subtropicales de las Islas Vírgenes.

Carne más tierna

Otra de las características de la raza Senepol es que, por ser una raza Bos Taurus, tiene una carne más tierna que las razas Bos Indicus.

En el año 1977, el genotipo del ganado Senepol fue estudiado en la Unidad Experimental Brooksville del sur de la Florida (EE.UU.), conjuntamente con una amplia variedad de genotipos de otras razas. En ese estudio fueron comparados cruces de Angus con Senepol y Angus con Brahman. Resultados de este estudio indican que el Senepol, a pesar de que se diferencia del Brahman en algunas características, trasmite similares niveles de adaptación y eficiencia productiva a las progenies mestizas obtenidas del Brahman.

Características como color rojo, madurez prematura, buena conformación, docilidad y ausencia de cuernos, son las bases para la caracterización de esta raza con un genotipo uniforme.

Es de destacar que la selección natural en condiciones adversas de la isla de Saint Croix también tuvo influencia en los caracteres definitivos como: resistencia a enfermedades, tolerancia al calor y gran habilidad materna.

Sus habilidades maternas como los partos anuales, el adecuado suministro de leche y los pocos problemas al parir, constituyen banderas de esta raza.

Características: 

Tolerancia al calor:

– Pastan durante las horas más calientes del día.

– Los toros trabajan a lo largo del día.

Producción:

– Destete de terneros más pesados (habilidad materna).

– Sacrificio más rápido con gran acabado en canal.

Resistencia:

– Menores infestaciones de ectoparásitos.

– Rusticidad.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Comments (0)

ferias junio

Tags: , , , , , , , , , , , ,

Ferias ganaderas de junio de 2016

Posted on 01 junio 2016 by admin

ferias junio

Foto: CONtexto ganadero.

  • Para este mes de junio los ganaderos colombianos tienen gran cantidad de eventos pecuarios a los que podrán asistir. Presentamos algunos de los que seguramente darán para hablar en los próximos días.

Ferias ganaderas.

Puerto Berrío (Antioquia), Fusagasugá (Cundinamarca), Barrancabermeja (Santander) y Montería (Córdoba) son algunas de las ciudades que serán escenarios de ferias y exposiciones ganaderas para grandes y pequeños productores.

Estos son algunos de los eventos feriales que usted no se puede perder:

Puerto Berrío.

La Subasta ganadera y el Comité Regional de Ganaderos de Puerto Berrío realizarán la X Feria Exposición de Ganado Brahman, la I Exposición de Ganado Guzerá y la II Exposición de Ganado Gyr, del 3 al 5 de junio en ese municipio antioqueño.

La profesional del Tecnig@n en Puerto Berrío, Verónica Mahecha Frasser, indicó que para la exposición de razas Brahman, Guzerá y Gyr se cuenta con 217 ejemplares de ganaderías de los departamentos de Antioquia, Caldas, Cesar, Tolima y Santander.

Agregó que en el remate que se realizará de ganados puro, de potrero y estrellas comerciales se contará con 500 animales. En los lotes de ejemplares puros participarán toros de la raza Brahman rojo y gris y novillas de vientre blanco.

En los lotes de ganado comercial se tendrán novillas preñadas y hembras de levante Brahman blancas, hembras de levante F1 Senepol x Brahman y Simmental x Brahman, machos de ceba y levante Brahman gris y F1. También habrá novillas de vientre cruzadas para ser receptoras.

Expofusa.

En el municipio de Fusagasugá, en el departamento de Cundinamarca, se realizará la Feria Expofusa desde el 3 hasta el 6 de junio.

El profesional en Gestión Productiva y Salud Animal del Fondo Nacional del Ganado, Javier Gilberto Sanabria Criales comentó que en el evento, en el que se espera la asistencia de más de 3.000 personas, se realizarán exposiciones de equinos, bovinos y especies menores.

En la exposición bovina se presentarán ejemplares de las razas Brangus, Angus, Simmental, Pardo Suizo, Charolais, Normando, Simbrah y Blonde de Aquitaine.

La Alcaldía, a través de su Oficina de Turismo, lidera la organización de la versión # 60 del evento, que se llevará a cabo en el Centro Agrotecnológico y Empresarial  Quebrajacho. La entrada será totalmente gratuita

Feria agropecuaria y agroindustrial de Barrancabermeja.

El evento, que alcanza su versión # 51, se llevará a cabo del 12 al 19 de junio.

La Alcaldía de Barrancabermeja, por medio de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), está invitando a todos los industriales y productores de la región a que participen de este gran evento.

René Mauricio Dávila, director de la Umata, por medio de un boletín de prensa, manifestó que el objetivo principal de la Feria Agropecuaria y Agroindustrial, que se llevará a cabo conjuntamente con la Federación Agropecuaria de Barrancabermeja y del Magdalena Medio (Fedagro), será el de propiciar espacios para que los asistentes aprecien los diferentes eventos y los disfruten en familia.

Feria Nacional de la Ganadería en Montería.

En el 2016, la tradicional feria pecuaria del departamento llega a su edición # 56 y se realizará desde el 14 hasta el 19 de junio en el coliseo de ferias. Las más importantes ganaderías del país se darán cita en Montería en este gran evento.

Los cordobeses y habitantes caribeños estarán de celebración durante 5 días. El encuentro estará dirigido a empresas de los sectores sector público y privado y a comerciantes e industriales que deseen posicionar sus negocios pecuarios.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Detector de celo bovino 2

Detector de celo bovino

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua.

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign