Archive | agosto, 2017

Bienestar animal

Tags: , , ,

Bienestar animal. Conferencia en Medellín

Posted on 02 agosto 2017 by admin

Bienestar animal

El evento se realizará en Medellín, Pereira y Tunja.

Foto: MSD.

  • El 14 de agosto próximo en la ciudad de Medellín, se realizará una conferencia con expertos en temas relacionados con el bienestar animal, quienes mostrarán las oportunidades que se presentan al implementar buenas prácticas relacionadas con un adecuado trato a los semovientes.

Aunque se ha presentado el crecimiento de otras actividades, la ganadería mantiene los primeros lugares en la producción pecuaria, con una participación muy importante en la economía del sector rural colombiano.

De acuerdo con la Guía de Bienestar Animal del INVIMA, hace referencia el concepto al estado actual del animal, al trato que recibe y a las herramientas que le da el ganadero para que haga frente a las condiciones del entorno. Se considera que un animal se encuentra en buenas condiciones cuando está sano, bien alimentado, cómodo, seguro y no padece dolor, miedo o desasosiego.

Las condiciones del bienestar de los animales exigen que se les prevengan las enfermedades y se les suministren tratamientos veterinarios; que se les proteja, alimente y maneje.

Para lograr el bienestar animal, deben tenerse en cuenta al menos cinco libertades: que se encuentren libres de sed y hambre, libres de malestar térmico y físico, libres de lesiones y enfermedades, libres de poder expresar un patrón de comportamiento normal y libres de angustias y miedos.

El Gerente de Ganadería para MSD Salud Animal en Colombia, Rikson Guerrero, afirma que para los mercados actuales, el bienestar animal se ha tornado un valor relevante. Este concepto ha tomado mucha importancia, no solamente por la concientización de un buen trato, sino que se ha logrado la trazabilidad del impacto favorable en la productividad y agrega que ahora el reto es difundir este conocimiento a la mayoría de la producción en Colombia.

Actualmente en Colombia se está trabajando en una reglamentación sobre bienestar animal. Por ello, MSD Salud Animal, se ha convertido en una empresa pionera en la implementación de las estrategias enfocadas a garantizarlo.

Ante lo que la entidad viene desarrollando, MSD está cursando invitación a los ganaderos de Antioquia para que participen en un evento en el que estarán expertos en temas de bienestar animal, quienes explicarán las oportunidades que se presentan al implementar buenas prácticas del bienestar animal, pues al hacerlo se consiguen resultados como:

– El animal es eficiente en todo sentido: lo productivo, lo reproductivo y lo económico.

– Se pueden tener mejores tasas de crecimiento en el hato.

– Mayor producción de leche.

– El ganadero no incurre en gastos por tratamientos.

La gerente técnica y de mercadeo de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en Colombia, María Alexandra Torres explica que de la mano de los ganaderos se trabaja en la importancia de realizar buenas prácticas de bienestar animal. Se quieren mostrar las áreas de oportunidad, pues al hacerlo se logra que los animales sean eficientes en todo sentido: lo productivo, lo reproductivo y lo económico. Pueden obtenerse mejores tasas de crecimiento, mayor producción de leche, el ganadero no incurre en gastos por tratamientos y el animal va a presentar mayor eficiencia reproductiva.

La mejor forma de generar ese bienestar es yendo más allá del empleo de productos y acompañar al empresario ganadero desde el punto de vista técnico con programas particulares para ganadería que tengan en cuenta diferentes factores. Un ejemplo de ello es la plataforma de Salud del Neonato Bovino, que mediante 5 pasos permite mejorar los resultados de incidencia y mortalidad neonatal por diarreas, una de las causas principales de enfermedad y muerte.

En días pasados, MSD Salud Animal presentó su plataforma de salud del neonato bovino en las ciudades de Medellín y Ubaté, donde tuvo la presencia de expertos nacionales e internacionales, así como de importantes médicos veterinarios y productores regionales, quienes dieron a conocer este enfoque y las cifras que muestran lo costoso que resulta para el ganadero no prevenir.

El evento que se llevará a cabo en la capital de Antioquia en las instalaciones de la Universidad CES sede El Poblado el 14 de agosto; en la ciudad de Tunja en la Universidad Pedagógica el 18 de agosto y posteriormente se realizará en la Universidad Tecnológica de Pereira sin fecha confirmada aún.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Logo

botas de Poliuretano, Bekina®

Comments (0)

Congreso

Tags: , , , , ,

Nutrición y alimentación bovina. Congreso Nacional

Posted on 01 agosto 2017 by admin

Congreso

  • Inscríbase en el primer Congreso Nacional de Nutrición y Alimentación Bovina que se realizará en la ciudad de Medellín el viernes 11 de agosto, donde se tratarán temas como alternativas no convencionales, suplementación, forrajes, pastos, entre otros. 

Luego de un primer intento por realizar el evento, el periódico El Agro y Produmedios modificaron la fecha y el lugar del evento, por lo que ahora se llevará a cabo en la capital de Antioquia el viernes 11 de agosto.

El encuentro contará con la participación de 9 conferencistas de diferentes ciudades del país, quienes compartirán con los asistentes sus experiencias, conocimientos y resultados en temas relacionados con alimentación de ganado. 

El día estará dividido en 2 jornadas. Durante la primera, netamente académica, 5 expertos en nutrición y alimentación bovina presentarán los resultados de estudios adelantados en el país en la materia.

La primera intervención dirigida por el zootecnista PhD Héctor Jairo Correa, se denomina ‘El papel de la suplementación alimenticia sobre la producción y la calidad de la leche y los costos de producción’.

Seguidamente se presentará el zootecnista PhD Rubén Darío Galvis Góez, con la conferencia ‘La suplementación alimenticia durante la transición entre el final de la gestación y el inicio de la lactancia’. 

La tercera charla será ‘El uso de subproductos de la palma de aceite en suplementación de forrajes y pastos’, dirigida por Luis Antonio Cuadros Moreno, zootecnista especialista en nutrición animal.

Luego del refrigerio, intervendrán el zootecnista Germán García, con la intervención denominada ‘Factores de impacto en la calidad de los ensilajes’, y el zootecnista Héctor Anzola, quien dará la charla ‘Uso eficiente de forrajes para bovinos en Colombia’.

Durante la jornada de la tarde, 4 ganaderos presentarán sus experiencias en el manejo de diversas alternativas no tradicionales de alimentación.

Los productores, Jorge Eliécer Camargo, del departamento del Meta, Jorge Humberto García de Santander, Luis Enrique Echeverri del Quindío y el presidente del Comité de Ganaderos del Centro en Pereira, Luis Alfonso Escobar.

Cada uno de ellos expondrá sus experiencias manejando temas como los pastos en la ganadería de ceba, el uso de pollinaza y salvado de maíz en la producción de leche, las diferentes alternativas de suplementación y el uso de alimentación no tradicional.

Este primer Congreso Nacional en Medellín ofrecerá importante información para los más de 300 asistentes que han confirmado su presencia entre los que se encuentran: empresarios, ganaderos, administradores agropecuarios, veterinarios, zootecnistas, profesores universitarios, estudiantes, entre otros.

La sede del evento será la Universidad Pontificia Bolivariana, ubicada en la Circular 1era # 70–01, bloque 9 piso 5 Aula Multipróposito. Las actividades inician a las 8:00 a.m. y concluirán a las 6:00 p,m.

Para mayores informes, puede comunicarse con los teléfonos314 341 1835, 315 794 2516, 313 852 8099 o 313 852 8128, o escribir a los correos periodicoelagro@gmail.comagropressservice@gmail.com y eventos@produmedios.org.

 

Fuente; Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Kit de inseminación Actual Biotec

Kit de inseminación Actual Biotec

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign