Archive | agosto 15th, 2025

Errores en el engorde

Tags: , , , ,

Errores en el engorde de bovinos

Posted on 15 agosto 2025 by admin

Errores en el engorde

Errores en el engorde

Foto: canva.com

  • Aunque el manejo del ganado de engorde parece tarea repetitiva, pequeños descuidos pueden afectar el peso y la rentabilidad. Carlos Fernández, productor con 2 décadas de experiencia, revela como errores en el engorde del ganado la falta de planificación, la ausencia de registros y el descuido del bienestar.

En muchas fincas, el alimento se suministra “a ojo” y sin ajustar las cantidades según la etapa de crecimiento. Carlos Fernández, ganadero de engorde con más de 20 años de experiencia, afirma que este es uno de los errores más costosos. No planificar la ración significa desperdicios de insumos y retrasos en el peso final.

Explicó que en el engorde, si se suministra comida sin medir ni analizar el avance, el animal no gana lo que debe y su costo por kilo producido se dispara. Eso no se aprecia de inmediato, pero en 3 meses la pérdida es evidente. (Lea en CONtexto ganaderoCuál es el error más común en el engorde de bovinos)

La recomendación de Fernández es diseñar un plan de alimentación con la ayuda de un nutricionista animal, realizando ajustes periódicos. No se trata de proveer más comida, sino de suministrar la comida correcta en el momento indicado.

Descuidar el confort del animal:

El segundo error, poco comentado, lo constituye el manejo del espacio y el bienestar. Asegura Fernández que el estrés y la incomodidad ralentizan la ganancia de peso inclusive con buena alimentación.

Manifestó que un bovino que vive apretado, en el lodo, o sin suficiente sombra, no come ni rumia como debe. El estrés le altera el metabolismo y termina reduciendo la eficiencia del engorde.

Esto significa que el corral debe permitir desplazamientos cómodos, tener áreas secas y acceso permanente a agua limpia. Para muchos productores ganaderos, mejorar la infraestructura parece como un gasto, pero en realidad es una inversión que significa más kilos vendidos por animal.

Ignorar los datos:

Otro de los errores en el engorde, y tal vez el más silencioso, es no registrar la información del lote.

Sostiene Fernández que muchos ganaderos trabajan “a memoria”, confiando en la observación y sin datos precisos de peso, consumo y ganancias.

Señaló que si el ganadero no sabe cuánto pesaba un novillo hace un mes, no tiene cómo darse cuenta si el alimento que le está dando está funcionando o no. Agregó que trabajar de esta manera es como manejar un vehículo sin tablero, solo viendo por la ventana.

El uso de balanzas, los registros semanales y el control de consumo no solamente permite detectar problemas oportunamente, sino también replicar prácticas que generan mejores resultados. El dato se constituye en la brújula del negocio.

En palabras de Fernández, los 3 errores en el engorde tienen algo en común: no parecen urgentes hasta que los resultados los expone. La clave es prevenirlos con planificación, control de información e infraestructura adecuada. De esta manera, el engorde deja de ser una labor rutinaria para convertirse en un proceso medido y rentable.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora: Angie Barbosa.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra los cercos construidos con plástico reciclado:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign