Archive | Mascotas

Bucaramanga

Tags: , , , , , ,

Se inicia Agroferia 2013 de Bucaramanga

Posted on 13 abril 2013 by admin

Bucaramanga 

Entre el 13 y el 21 de abril de 2013, durante 8 días, se llevará a cabo la feria exposición  agropecuaria de Bucaramanga, considerada como el evento de este género más importante del oriente colombiano.

El evento inicia con la XXIII exposición equina grado B, que contará con la participación de aproximadamente 250 ejemplares procedentes de los criaderos más importantes del país y la segunda exposición canina, las cuales se desarrollarán durante los días 13 y 14 de abril.

El día sábado se realizará el juzgamiento de los ejemplares de paso fino colombiano y los trotones galoperos y el día domingo el de los de trocha y galope y la trocha pura.

En el transcurso de la semana se desarrollará una variada programación que incluye actividades académicas, el salón del cacao, el salón del café, atracciones infantiles, especies menores y la muestra agropecuaria e industrial.

El cierre de la feria se realizará con la exposición de ganado cebú en la que participarán aproximadamente 520 ejemplares Brahmán y Gyr, procedentes de 71 ganaderías de diferentes regiones del país.

Fuente: Vanguardia.com

Plasticos para transporte de ganado

Comments (0)

Productores de arroz solicitan subsidio al gobierno nacional

Tags: , , ,

Productores de arroz solicitan subsidio al gobierno nacional

Posted on 13 marzo 2013 by admin

El diario La República en su edición del día de hoy informó sobre la solicitud del establecimiento de un precio rentable al productor, por parte de los cultivadores de este producto, presentada en las conversaciones que iniciaron el día de ayer.

De acuerdo con la información, los más de 10.000 productores de arroz, que han anunciado un cese de actividades y la realización de movilizaciones el día 19 de marzo próximo, insistieron en la necesidad de establecer un “precio piso” de $125.000 y un “precio techo” de $135.000, por cada carga de 125 kilogramos, lo que representa un subsidio de $11.000, pues en la actualidad reciben $114.000 por carga.

Héctor Mogollón, miembro del Comité de Arroceros del Tolima, expresó que “es necesario que los industriales paguen el precio justo a los productores que han visto caer el valor de arroz paddy de manera drástica e injustificada”.

Adicionalmente, han solicitado el establecimiento de créditos de fomento con bajas tasas de interés, para la modernización de sus sistemas productivos, con el fin de enfrentar las nuevas condiciones de competencia derivados de los tratados de libre comercio y el mejoramiento de los mecanismos de control al ingreso ilegal de este producto procedente de Venezuela y Ecuador que en la actualidad supera las 200.000 toneladas, así como a las crecientes importaciones.

En este último aspecto se pretende evitar el ingreso de 90.000 toneladas de arroz praddy provenientes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), aprobadas por el Ministerio el  pasado año.

Por su parte el Ministro de Agricultura y desarrollo Rural señaló: “este es un sector que tiene dificultades y que está afectado con la revaluación y caídas en precios, como le sucede a muchos sectores productivos, claro está que las importaciones son moderadas de manera que no es que se esté inundando el país de arroz del exterior. Yo creo que vamos a llegar a una solución lúcida, clara con los arroceros sin necesidad de recurrir al bloque de vías”.

Fuente: Diario La República

Comments (0)

Acuerdo cafetero

Tags: , , , , , , ,

Logrado acuerdo entre los caficultores y el gobierno nacional

Posted on 08 marzo 2013 by admin

En las horas de la madrugada del día de hoy 8 de marzo de 2013, fue suscrita el acta que contiene los puntos acordados entre el sector caficultor y el gobierno nacional, que condujeron al levantamiento de las acciones de protesta que se vienen desarrollando desde hace 12 días.

Según los términos del acuerdo, a partir del próximo 18 de marzo, el gobierno nacional, incrementará el subsidio denominado Protección de Ingreso al Cultivador (PIC) de $60.000 a $145.000 por cada carga de café pergamino de 125 Kg, para la protección de las dos cosechas que se presentarán durante el presente año.

Además de establece un precio “base piso” de $480.000 y uno “techo” de $700.000 por cada carga de café pergamino, entre los cuales se moverá el PIC.

 De esta manera, si el precio piso cae por debajo de $480.000, el gobierno aporta $20.000 adicionales, de tal manera que el subsidio sería de $165.000.

Cuando el precio base de café referencia Federación, supere los $700.000, el auxilio desaparece.

Así mismo, se acordó que los subsidios se entregarán de manera igual para pequeños, medianos y grandes caficultores, inclusive a aquellos que aún no se encuentren cedulados.

De acuerdo con el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas Santamaría, el PIC  representan un costo para el gobierno de $800.000 millones para este año.

Fuente: La República.

Comments (0)

mascota apartamento

Tags: , , ,

Consejos para tener un perro en un apartamento pequeño.

Posted on 15 febrero 2013 by admin

Para tener una mascota sana y feliz, es ideal disponer de un inmueble espacioso, donde pueda jugar y correr.

No obstante, en la actualidad este tipo de viviendas son cada vez más escasas y se requiere adaptar las condiciones de vida en espacios reducidos.

Algunos aspectos que pueden ser de utilidad para tener una adecuada convivencia cuando se tiene un perro como mascota en un apartamento de espacio reducido son:

Reglamento de copropiedad: Es recomendable que antes de mudarse a un inmueble, consultar si los reglamentos permiten tener mascotas. Algunas copropiedades prohíben la tenencia de animales.

Adopción: En la actualidad la adopción de perros es cada vez más frecuente, sin embargo es importante consultar su tamaño antes de adoptarlo, para que sea adecuado a la disponibilidad de espacio.
 
Destinar un lugar: Es de gran utilidad destinar un espacio exclusivo para su perro, donde se localicen su cama, los juguetes, el comedero y el bebedero. Así se evitará el desorden de las diferentes áreas de la vivienda.

Un lugar para los juguetes: Mantenga los juguetes en el lugar elegido para la mascota, evitando que estén regados por la vivienda, así evitará posibles daños que pueda ocasionar y logrará crea sentido de autoridad.

Hábitos de higiene: Para tener una adecuada convivencia con la mascota es fundamental desarrollar adecuados hábitos de higiene. Acostúmbrela a realizar sus necesidades en espacios abiertos, asegurándose de que el espacio destinado para ella permanezca limpio para que se sienta cómoda.

Ejercicio físico: Para el crecimiento y desarrollo del perro es muy importante el ejercicio, por lo que es ideal sacarlo a pasear dos o tres veces al día, de esta manera podrá socializar con otros animales y desestresarse del encierro, ayudándole a sentirse cómodo en los espacios reducidos y a no desesperarse por el encierro.

Educación: Este es uno de los aspectos de mayor dificultad al tener una mascota, pero no es imposible. Una buena educación le evitará tener dificultades por daños en la vivienda y molestias con los vecinos.

Definir reglas de conducta: Desde la llegada del animal es importante establecer los límites de comportamiento. Los habitantes del hogar deben decidir si se permite la permanencia en los diferentes espacios de la vivienda, inclusive subirse a los muebles.

Con estos consejos usted y su nueva mascota podrán vivir con tranquilidad sin importar el tamaño de su vivienda.

No olvide una adecuada alimentación de su mascota.  

El aseo y la desparasitación permiten mantener las mascotas sanas .

Comments (1)

mona la perra antinarcóticos

Tags: , , , ,

A buen retiro perrita antinarcóticos de la Armada Nacional

Posted on 26 enero 2013 by admin

 

 

El diario EL TIEMPO en su edición del día 25 de enero de 2013 da cuenta de la decisión de la Armada Nacional de Colombia, de “jubilar” a la perra “mona” que desde el año 2006 ha prestado sus servicios a esa institución en la localización de narcóticos en el Caribe colombiano.

 

“Mona” es una perrita labradora que a sus nueve años ha logrado detectar más de cuatro toneladas de cocaína en operaciones aéreas, terrestres y marítimas realizadas contra bandas de narcotraficantes en el norte del país.

 

Su más reciente operación exitosa fue realizada en el año 2012, con la detección de 392 kilogramos de cocaína que se encontraban camuflados en el cielo raso de una vivienda localizada en la isla Barú.

 

El retiro se oficializó en ceremonia realizada en la Estación de Guardacostas de Cartagena con la asistencia de diferentes mandos de la Armada Nacional, en la que además de los aplausos, recibió un pedazo de pastel preparado especialmente para la ocasión.

 

Luego de su retiro, “mona” será adoptada por uno de sus guías, el marinero Jeison Betancourt, quien la solicitó para compañía de su pequeña hija.

 

 

Comments (0)

Campesinos1

Tags: , , , , ,

Disminución de la tasa de desempleo rural

Posted on 22 enero 2013 by admin

De acuerdo con información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), durante el trimestre septiembre – noviembre de 2012, se presentó una nueva reducción en la tasa de desempleo del sector rural del país, al pasar del 5,4% en el trimestre septiembre – noviembre de 2011 al 5,3% en igual período del 2012 (uno de los más bajos en los últimos diez años), lo que contribuyó a que  se mantuviera la tasa de desempleo nacional.

Para los últimos doce meses, el desempleo rural fue del 6,5%, disminuyendo con relación al mismo período del año anterior en 0,9 puntos porcentuales.

Según el DANE, entre noviembre de 2011 y noviembre de 2012, fueron generados 155.000 empleos, pasando de 4.480.000 a 4.635.000 personas ocupadas.

Se destaca la participación del sector agrícola, silvícola y pesquero con una participación del 63,5% de los empleos generados.

Comments (0)

Weimaranerb

Tags: , , , ,

Las razas caninas preferidas en Colombia.

Posted on 18 enero 2013 by admin

De acuerdo con la publicación AGRONEGOCIOS  de la segunda quincena de diciembre de 2012, las cinco razas  caninas de mayor preferencia para los colombianos son: El Golden Retriever, el  Braco de Weimar (webmaraner), el Chihuahua, el Bulldog Francés y el Yorkshire terrier ( yorkie).

Cada una de estas razas se caracterizan por:

  • Golden Retrieber: Se considera originario de Escocia. Es reconocido como uno de los perros de mayor popularidad del mundo. Es  amigable, alegre,  inteligente y juguetón, por lo que es una de las razas más solicitadas. Es considerado como mascota ideal para las familias. 

  • Braco de Weimar (weimaraner): De origen alemán, se caracteriza por su fuerza y su elegancia. Se adapta fácilmente a la vida de apartamento. Es un excelente perro de compañía especialmente para los niños por ser obediente, afectuoso y amigable. 

 

 

  • Chihuahua: Fue domesticado en México. Es una de las razas más pequeñas del mundo. Aunque de tamaño ideal para los niños, su temperamento no lo hace recomendable para ellos. Por su tamaño es el perro más adecuado para un apartamento.

 

  • Bulldog francés: Este perro francés, a pesar de su pequeño tamaño, presenta una apariencia musculosa y robusta. Es muy juguetón y paciente  con los niños. De buena adaptabilidad a la vida de apartamento siempre y cuando pueda disponer diariamente de actividad física. 

 

  • Yorkshire terrier ( yorkie):  Desarrollada en Inglaterra, alcanza muy poco crecimiento. Muy activo y sumamente consentido, bastante ladradores y de poca obediencia. Se considera ideal para la compañía de un adulto. 

 

Comments (0)

Mapa Expogranja 2013

Tags: , , , , , ,

IV Feria exposición Expogranja 2013. Manizales (Caldas)

Posted on 26 diciembre 2012 by admin

 

Expogranja Manizales 2013

Expogranja Manizales 2013

En el marco de la 57° feria de Manizales, del 5 al 13 de enero de 2013 se realizará la cuarta versión de la feria exposición Expogranja, con la exhibición de más de 500 animales de diversas  razas y especies.

El evento contará con variadas actividades lúdicas y culturales relacionadas con los temas agropecuarios, con espacios interactivos y recreativos para niños, jóvenes y adultos, así como shows, exposiciones,  muestra gastronómica y artesanal.

La feria se llevará a cabo en las instalaciones del colegio INEM de la ciudad de Manizales.

Mapa Expogranja 2013

Mapa – Expogranja 2013

 

Comments (1)

carretillero 1

Tags: , , , ,

Manizales da el primer paso en la sustitución de vehículos de tracción animal

Posted on 21 diciembre 2012 by admin

En cumplimiento del Decreto 0178 del 27 de enero de 2012, la alcaldía de Manizales, adelantó la primera etapa del programa de sustitución de vehículos de tracción animal que prestan servicios de acarreo en esta ciudad.

El programa contempla el retiro de los 86 vehículos de este tipo existentes en el perímetro urbano y la entrega de auxilios orientados al establecimiento de nuevas actividades económicas para sus propietarios.

La primera etapa contempló el retiro de 40 de ellos, para lo cual fueron entregados 36 motocarros y  4 auxilios económicos para la instalación de establecimientos de confección, fotocopiadora, venta de elementos de aseo y la venta de frutas y hortalizas, así como los programas de capacitación para el adecuado desempeño en las nuevas actividades.

De acuerdo con el Secretario de Tránsito, Juan Felipe Alvarez, cada uno de los motocarros y de los auxilios económicos tuvieron un valor de $10.075.000, aportados en su totalidad por la alcaldía de Manizales.

El programa que requirió la inversión de$550 millones, permitió el retiro de 40 ejemplares, 38 de los cuales fueron entregados en adopción a 28 nuevos propietarios de diferentes ciudades, serán destinados al descanso, a actividades recreativas con niños o a equinoterapia. Los dos restantes debieron ser sacrificados por las deficientes condiciones de salud.

La directora del proyecto Pegaso, Alejandra María Alzate, manifestó que se realizará un control permanente a cada uno de los  28 adoptantes incluyendo  visitas trimestrales a sus nuevos hogares.

En la ceremonia realizada el día 18 de diciembre, María Eva Velásquez, beneficiada con el programa, refiriéndose a su caballo expresó: “Le pido perdón si lo hicimos sufrir por sobrecargas o por largas horas de trabajo. El nos dio techo, comida y el estudio para mis hijos. Deseo que sea feliz”.

LA PATRIA Dic 19 de 2012

Comments (0)

parasitos

Tags: , , , ,

Test para diagnosticar la presencia de parásitos en los caninos

Posted on 14 diciembre 2012 by admin

Toxascaris leonina, Toxocara canis, Dipylidium caninum, son algunos de los nombres de los parásitos que se alojan en los diferentes órganos de los perros mediante la ingestión de alimentos o la picadura de mosquitos y que afectan gravemente su salud.

La presencia de parásitos en los caninos se puede detectar calificando los siguientes aspectos:

Seleccione una de las opciones en cada caso. La que más se asemeje a la realidad.

1.     Ultimamente se observa que con frecuencia:

a)      Se lame el ano.

b)      Caza moscas.

c)      Emite aqlgún quejido. Nada grave.

 2.     ¿Ha observado que se restriega contra el suelo?

a)      Si. Últimamente le ha dado por andar sentado.

b)      Solamente cuando regresa de hacer sus necesidades. Así se siente limpio.

c)       Nunca lo observo haciendo eso.

3.     ¿Mantiene su apetito?

a)      Su ración se la devora con avidez.

b)      Se come lo que se le da, pero nunca pide más.

c)       No pone mucho interés a la comida.

4.     ¿Como son sus heces?

a)      Ultimamente son menos consistentes que antes.

b)      Llenas de granos de arroz. De pronto comió demasiado.

c)       No acostumbro mirarlas.

5.     ¿Con que regularidad hace sus deposiciones?

a)      Parece que estuviera abonando el prado y además con diarrea.

b)      Parece un relojito. Siempre a la misma hora.

c)       Ultimamente está más suelto que antes.

6.     ¿Qué aspecto presenta su pelaje?

a)      Inmejorable. Es admirado por los vecinos.

b)      Reseco y algo feo.

c)       Muy feo y se le cae de manera abundante.

7.     ¿Gime con frecuencia?

a)      Mucho. Parece una plañidera.

b)      De vez en cuando. Después de defecar.

c)       Nunca. Es un perro modelo.

8.     ¿Ha presentado vómito?

a)      Si y de manera abundante.

b)      Solo un día que hizo ejercicio después de comer.

c)       Si, se comió alguna porquería.

9.     ¿Cuál es su dieta alimenticia?

a)      Solamente come alimento concentrado.

b)      Alimento concentrado y refuerza con bocaditos extras. Le gusta la carne cruda.

c)       Sobras, carne, arroz, etc. Dieta familiar.

10.    ¿Olfatea las heces de sus congéneres?

a)      Si. Y si no estoy pendiente se las empaca.

b)      No deja una sin oler. Es un puerco.

c)       Ni siquiera se les acerca.

11.    ¿Cómo encuentra su aspecto general?

a)      Fuerte y sano.

b)      Algo decaído. El nunca ha mostrado mucha vitalidad.

c)       Muy raro: flaco y con el vientre hinchado.

12.    ¿Con que frecuencia lo desparasita?

a)      Cada año.

b)      Cada tres meses.

c)       Tiene un collar antiparasitario y eso es suficiente.

A cada respuesta determine una puntuación de la siguiente manera:

Pregunta A B C
1 3 1 2
2 3 2 1
3 1 2 3
4 2 3 1
5 3 1 2
6 1 2 3
7 3 2 1
8 3 1 2
9 1 2 3
10 3 2 1
11 1 2 3
12 2 1 3

 

Sume la puntuación correspondiente a cada una de las 12 respuestas, cuyo valor indica:

De 12 a 19 puntos: Su perro está sano, no tiene el gusano.

De 20 a 29 puntos: Posiblemente su perro ha sido infestado. Algunos de sus síntomas pueden indicar que los parásitos lo están afectando. Visite al veterinario con una muestra de heces para recibir las recomendaciones del caso.

De 30 a 36 puntos: Los parásitos han invadido su organismo y le están haciendo estragos. Si no pone remedio, podrá tener un desenlace fatal. Cambie la dieta por una alimentación balanceada y acuda al veterinario de manera urgente.

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign