Finagro

Foto: Finagro
- Productores agropecuarios podrán acceder a bajas tasas de interés que permitirán financiar la evolución de actividades tradicionales a modelos sostenibles.
Finagro anunció que alineado con el compromiso de evolucionar hacia la descarbonización de la agricultura colombiana, lanzó para el 2025 la “Línea de Transformación Productiva y Sostenible”.
Este instrumento financiero ha sido diseñado para que campesinos y pequeños productores realicen inversiones dirigidas a fortalecer la sostenibilidad económica, ambiental y social de sus proyectos productivos.
Esta nueva línea de crédito permitirá el financiamiento de iniciativas que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las actividades agropecuarias, agroindustriales y forestales, así como promover la eficiencia hídrica, la gestión integral de residuos orgánicos e inorgánicos, la conservación y recuperación de suelos degradados y la transición energética del sector.
Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro manifestó que en esa entidad buscan transformar la forma como se produce en el campo colombiano.
Su objetivo es que los productores puedan establecer prácticas y adoptar tecnologías más limpias y sostenibles, con tasas bajas y condiciones financieras acordes con sus ciclos de producción.
Agregó que quieren que el crédito no sea solamente un motor de crecimiento económico, sino además una herramienta para hacer frente al cambio climático y garantizar la sostenibilidad del sector.
Beneficios:
Los productores podrán acceder a tasas bajas, con periodos de gracia y plazos flexibles que dependerán del ciclo de producción y del flujo de caja proyectado del proyecto, permitiendo mayor adaptabilidad a los requerimientos de financiación de la transformación de cada cadena productiva.
Durante el año 2024, Finagro desembolsó más de $2,1 billones para sostenibilidad climática y $32.000 millones para proyectos de transformación productiva por medio de más de 280 créditos. Estos recursos han financiado procesos como reconversión de cultivos, la implementación de sistemas silvopastoriles, la eficiencia energética, mejoras en infraestructura productiva para mitigar impactos ambientales y certificaciones ambientales.
Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República, Autor: Carlos Jaramillo Palacio
Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra como se pintan los postes de plástico:
Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:
Con el patrocinio de: