Raza Red sindhi en Colombia

Posted on 08 agosto 2025 by admin

Raza Red sindhi

Raza Red sindhi

Foto: instagram.com/sindipordosol/

  • Con genética resistente, destacadas habilidades maternas y una adaptabilidad única, la raza Red sindhi está transformando el panorama cebuíno colombiano. El ganadero Juan José Palacios, miembro del equipo de Sindi Pôr Do Sol, dirige un proyecto que promete favorecer a pequeños productores ganaderos y diversificar la oferta bovina del país.

En Colombia, donde razas como brahman y nelore han dominado la ganadería por décadas, una nueva opción empieza a ganar terreno.

Se trata de Red sindhi, una raza cebuina originaria de Pakistán que, gracias a los trabajos de la empresa colombo-brasilera Sindi Pôr Do Sol y la visión de ganaderos como Juan José Palacios, se viene perfilando como una alternativa viable, transformadora y rentable. (Lea en CONtexto ganadero¿Por qué la red sindhi es cada vez más popular entre los productores?

Historia y actualidad:

La historia de la raza Red sindhi en Colombia no es reciente, pero su impulso actual ha llegado por personas como Juan José Palacios, ingeniero, ganadero y miembro de la junta directiva de Asocebú, quien decidió apostarle con firmeza a esta raza.

En el año 2022, junto con Rómulo Abril, impulsaron el Comité de la raza Red sindhi dentro de Asocebú, con el propósito de estructurar e integrar la raza al panorama nacional. En el 2024, el sindhi participó en una feria nacional por primera vez y sus resultados superaron las expectativas.

Durante Agroexpo 2025, la raza volvió a mostrar su potencial al lograr el título de Campeona joven reservada, reconocimiento que no solamente valida el esfuerzo del equipo de Sindi Pôr Do Sol, sino que además muestra el creciente nivel competitivo de la raza en el país.

Este logro se agrega a otros alcanzados en Expomalocas y otras ferias, que han permitido posicionar la raza como una opción ideal para los esquemas productivos colombianos.

Aseguró Palacios que la calidad de esta raza en Colombia está muy competitiva. Están trabajando muy fuerte, con importantes inversiones, y que hoy pueden mostrar animales de gran nivel.

Agregó que ver cómo una campeona joven ingresa a un gran campeonato, compitiendo con vacas adultas es una clara señal del potencial que tienen.

Genética de punta.

Uno de los aspectos diferenciales del Red sindhi es su capacidad de adaptación. Esta raza es rústica, fértil, precoz, con gran habilidad materna y peso al nacimiento.

A esto se le agregan otras características como su gran flexibilidad para cruzamientos, lo que permite tener híbridos productivos tanto en carne como en leche al combinarla con razas como holstein, angus, jersey o incluso brahman y nelore.

Sindi Por Do Sol a desde el inicio postó por genética de primer nivel, pues su base se estructuró en Brasil, donde hoy disponen de 16 donadoras activas y premiadas. Desde allí, han traído a Colombia un material genético que se ha recibido con entusiasmo, sobre todo entre los productores que desean mejorar sus hatos comerciales.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora Melanny Orozco.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una máquina picadora y moledora:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign