Agua limpia

Foto: agua.com.uy
- La hidratación de bovinos suele ser un aspecto relegado en el manejo rutinario, pero especialistas e investigaciones advierten que la cantidad y calidad del agua determinan la salud, la reproducción y la rentabilidad de los hatos ganaderos en Colombia.
En ganadería se habla mucho de alimentación, vacunación y genética, pero con frecuencia se deja en segundo término el recurso más barato y abundante: el agua.
Su importancia es fundamental, pues representa cerca del 88% de la leche y mantiene funciones vitales como la digestión, la reproducción y la regulación de la temperatura.
Cuando la oferta es insuficiente o su calidad está comprometida, los efectos se notan de inmediato: los animales comen menos, reducen la producción y se aumentan los problemas sanitarios.
Según estudios internacionales, el agua contaminada altera la absorción de nutrientes, disminuye la fertilidad y compromete la salud de los terneros, aumentando inclusive su mortalidad.
En Colombia, la presencia de bacterias y el exceso de nitratos, sales y sulfatos en reservorios y charcos es una de las causas principales de diarreas, abortos y caídas de la eficiencia productiva.
Algunas recomendaciones:
Para el médico veterinario especialista en ganadería sostenible, Ricardo Arenas, el problema está en la infraestructura.
Según explicó, los bebederos deben ser adecuados, fáciles de limpiar y con flotadores que eviten su desperdicio. Si el ganado accede directamente a manantiales o estanques, contamina el agua con orina y heces, incrementando los riesgos de enfermedades.
Arenas también destaca la importancia de tener tanques bien ubicados, protegidos del sol y con oferta constante de agua limpia y de buen sabor, libre de contaminantes y residuos.
La diferencia entre un buen sistema hídrico y otro deficiente no solamente se nota en la salud de los animales, sino también en el bolsillo del productor.
Hatos bien hidratados producen más leche, ganan peso más rápido y tienen mayor resistencia a enfermedades. En cambio, un recurso insuficiente o sucio se traduce en pérdidas reproductivas, menor competitividad y costos veterinarios. Garantizar agua limpia y suficiente no es un gasto ni un lujo, es una inversión en productividad y sostenibilidad.
Como lo resume Arenas, sin buena hidratación no hay carne, no hay leche y no hay salud.
Tema relacionado:
Estos son los grados de deshidratación en bovinos
Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora: Neife Castro.
Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un salero comedero plástico:
Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:
Con el patrocinio de: