Tag Archive | "Banco Agrario"

EcoGanaderia

Tags: , , , , ,

EcoGanadería. Nueva línea de crédito del Banco Agrario

Posted on 27 noviembre 2024 by admin

EcoGanadería

EcoGanadería

  • Entre las actividades que podrán financiarse a través de la línea EcoGanadería están los sistemas silvopastoriles; preservación, tratamiento y manejo del agua, entre otros.

¿Es ganadero y está en el proceso de transición hacia una práctica más sostenible? Desde el Banco Agrario ya se dispone de una línea de crédito especializada para este fin.

La línea de crédito EcoGanadería tiene el propósito de impulsar la transformación y regeneración de los sectores rurales en armonía con la vida, induciendo prácticas productivas que sean social, económica y ecológicamente sostenibles, afirma el presidente de la entidad,  Hernando Chica.

La línea de crédito beneficiará a pequeños, medianos y grandes productores que establezcan procesos que contribuyan a la seguridad alimentaria, el uso eficiente de los recursos naturales, al ahorro de agua y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero mediante proyectos amigables con el ecosistema para recuperar la fauna y la flora y que promuevan la siembra de árboles.

Línea de crédito EcoGanadería:

Explicó el directivo que con un plazo máximo de 10 años, buscan financiar hasta la totalidad de los costos de nuevos proyectos, de acuerdo con la capacidad de endeudamiento de cada cliente. El pago de intereses tendrá una tasa desde IBR+5,60% según el tipo de productor. Señaló que este nuevo producto estimulará la responsabilidad ambiental en los diferentes departamentos del país.

Entre las actividades que podrán financiarse mediante la línea EcoGanadería están: preservación, manejo y tratamiento del agua, sistemas de riego y drenaje; sistemas silvopastoriles; maquinaria y equipos; proyectos generadores de energía; eficiencia energética; infraestructura; sostenimientos forestales y cultivos agroforestales; certificaciones ambientales; pastos y forrajes; investigación tecnológica y reconversión productiva agropecuaria.

El lanzamiento de la nueva línea de  crédito EcoGanadería se realizará en la finca El Durazno de la vereda San Jorge (Zipaquirá), propiedad de Néstor Ramiro Fierro, un cliente del Banco que recibió un crédito rotativo de manos del presidente de la entidad.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autora: Daniella P Rodríguez.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra maquinaria agrícola:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Jovenes emprendedores

Tags: , , , , ,

Línea de crédito para jóvenes emprendedores del agro

Posted on 21 mayo 2021 by admin

Jóvenes emprendedores

  • La línea de crédito que es para jóvenes emprendedores del sector agropecuario es para personas de entre 18 y 28 años de edad y estará a cargo del Banco Agrario.

Al anuncio de matrícula gratis para los estratos 1,2 y 3, del subsidio a las empresas que contraten personas de 18 a 28 años de edad y de las ayudas para la adquisición de vivienda, se agrega una nueva medida dirigida a los jóvenes.
El presidente de la república Iván Duque dio a conocer el establecimiento de una nueva línea de crédito del Banco Agrario para que este grupo de población pueda financiar emprendimientos y proyectos agropecuarios o agroindustriales.

En el año 2020, el Banco Agrario desembolsó $164.746 millones a jóvenes del sector rural, lo que representó un incremento del 35% con respecto al año anterior.

Conozca cómo funcionará esta línea de crédito enfocada a jóvenes emprendedores.

¿Quiénes pueden acceder?
El Banco Agrario lanzará una nueva línea de crédito diseñada para estudiantes que estén en el último semestre o egresados de carreras técnicas, tecnológicas agropecuarias o ingenierías afines. Esta les permitirá financiar proyectos y emprendimientos agropecuarios o agroindustriales.

¿Qué requisitos se deben cumplir?
Podrán acceder las personas entre 18 y 28 años que hayan terminado materias o sean egresados de alguna carrera técnica o tecnológica agropecuaria o de ingeniarías afines, y que tengan un proyecto agropecuario o agroindustrial.

¿Cuáles son los beneficios?
Los créditos tendrán tasas preferenciales. Para el caso de proyectos agropecuarios, esta línea de crédito tendrá tasas que van desde IBR -1,1 %; para proyectos agroindustriales, se espera llegar a una tasa del IBR+8,5 %.

La línea de crédito contempla hasta el 100% de cobertura de los costos directos de los proyectos y periodos de gracia hasta de 12 meses.

Los plazos serán de hasta 36 meses si el crédito es para capital de trabajo y de 60 meses  si es para para inversión.
¿Cuáles son los montos máximos?

Para proyectos agroindustriales en el que estén asociados mínimo 2 estudiantes el monto es de hasta $80 millones y para estudiantes individuales de hasta $60 millones.
Para los proyectos agropecuarios el monto máximo para estudiantes asociados es de $40 millones y para una persona de $30 millones.
¿Qué se deben hacer para solicitar el crédito?
Para solicitar el crédito, los jóvenes interesados pueden ingresar a la página web del Banco (www.bancoagrario.gov.co) y ubicar el banner con el botón Solicita Tu Crédito, especial para esta línea, en donde encontrarán el formulario a diligenciar.

 

Fuente: Adaptado de periódico EL TIEMPO.

Con el patrocinio de:

Equipos de ventilación para el agro

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Renegociacion

Tags: , , , , , , , , ,

Renegociación de créditos agrarios hasta el 31 de agosto

Posted on 24 agosto 2020 by admin

Renegociación de créditos agropecuarios

La renegociación de créditos para productores afectados por la COVID-19 tiene plazo hasta la terminación de la emergencia sanitaria decretada por el gobierno nacional. Foto: ambitojuridico.com – diariodelhuila.com

  • El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia reglamentó la forma como los medianos y pequeños productores agropecuarios podrán refinanciar o cancelar sus obligaciones crediticias.

Mediante la Resolución #000192  de agosto 14 de 2020 se cumplió con lo establecido en el decreto legislativo #796 de 2020 que faculta al Banco Agrario Colombia, y al Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (FINAGRO), en calidad de administrador del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG), para celebrar acuerdos de recuperación y pago de cartera los cuales podrán contemplar la condonación de intereses, así como quitas de capital, en los límites y términos fijados por el Ministerio, cuya aplicación se extiende hasta el término de la emergencia sanitaria.

Entre lo establecido por el Ministerio se encuentra que para tener acceso a los beneficios se tendrá en cuenta la calificación por parte del intermediario financiero como mediano o pequeño productor agropecuario al momento de solicitar el crédito.

Así mismo, establece la resolución que los acuerdos de recuperación y pago de la cartera agropecuaria incluyen la condonación hasta del total de los intereses de mora y corrientes y quitas a capital de obligaciones con más de 60 y hasta 180 días en mora a 29 de febrero de 2020 con el Banco Agrario y con otros intermediarios financieros con obligaciones respaldadas por el FAG que estén vencidas al momento de la negociación.

En los acuerdos de pago podrá efectuarse a favor de medianos y pequeños productores agropecuarios la condonación de hasta el 100% de los intereses corrientes y de mora y los plazos podrán establecerse entre el cliente y el intermediario financiero, incluido el Banco Agrario y estarán sujetos a la capacidad de pago del acreedor, entre otros factores.

No obstante, señala la resolución que el Banco Agrario podrá solicitar abonos anticipados a las obligaciones que se pretendan suscribir en los acuerdos de pago, de conformidad con las directrices que determine este intermediario financiero.

Para efectos de las negociaciones de pago podrán efectuarse quitas a capital a favor del deudor de hasta el 20% por el pago total del capital adeudado, según las directrices que para tal efecto establezcan los intermediarios financieros, incluido el Banco Agrario, los cuales también podrán incluir la condonación del 100% de intereses corrientes y de mora.

Aclara la disposición que en ningún caso podrá aceptarse negociaciones entre el cliente y el intermediario financiero con beneficios superiores a los establecidos en la resolución.

También establece la norma que Finagro acogerá los términos de las negociaciones que realicen los intermediarios financieros o el Banco Agrario con los deudores según sus políticas de recuperación y riesgo manteniendo la proporcionalidad de la cobertura de le garantía FAG de acuerdo con el saldo de la obligación a pagar y los intereses adeudados a cada entidad.

Teniendo en cuenta que los beneficiarios son los medianos y pequeños productores agropecuarios que acrediten que se les haya agravado la situación como consecuencia de la crisis generada, los intermediarios financieros y el Banco Agrario podrán determinar los sectores afectados y definir los soportes exigidos para acreditar la afectación.

Las solicitudes de acuerdos de pago deben ser presentadas y radicadas durante la vigencia de la emergencia sanitaria que por ahora es el 31 de agosto, aunque podría extenderse.

La aprobación del acuerdo o el pago total de la obligación deberá efectuarse a más tardar dentro de los 30 días calendario luego de levantada la emergencia sanitaria.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Renegociación de créditos

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos

Ventilador aspersor de agua

 

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign