Tag Archive | "Caficultura colombiana"

Renovacion de cafetales

Tags: , , , ,

Renovación de cafetales. Línea de crédito especial ICR

Posted on 19 septiembre 2023 by admin

Renovación de cafetales

Renovación de cafetales

Renovación de cafetales. Fedecafe

  • Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, manifestó que se destinarán recursos hasta por $35.000 millones

Ante la coyuntura del sector cafetero colombiano por la caída de los precios internacionales y la reducida tasa de cambio, como resultado de mesas de trabajo surgidas del comité nacional del fondo de estabilización de precios del café, el Gobierno Nacional, junto a Fedecafe, presentaron desde Cauca la línea de crédito ICR para cafeteros.

Desde el Comité Departamental de cafeteros del Cauca, con la presencia de la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, en compañía de German Bahamón, gerente general del gremio cafetero, anunciaron que se destinarán recursos por $35.000 millones.

Germán Bahamón explicó que como resultado de estas mesas de trabajo, se determinó la posibilidad de que el Gobierno Nacional estableciera una línea de crédito de ICR que condone entre 30 y 40% a los caficultores.

El directivo gremial invitó a los productores a la renovación de los cafetales pues nada es más importante que mantenerlos jóvenes y vigorosos para mejorar la productividad y rentabilidad.

El crédito será colocado mediante la información que recopilan los funcionarios del servicio de extensión de la Federación.

Explicó la ministra Mojica que el Incentivo de capitalización rural significa que el Gobierno asigna recursos del presupuesto para financiar parte de los créditos para que los agricultores paguen sus deudas.

También indicó que el ICR les pone a los pequeños productores de bajos recursos hasta 40%, se le otorga un crédito, y a los pequeños que no son de bajos recursos el 30%.

Artículo relacionado:

Ausencia de Bonilla hizo aplazar el debate de control político sobre la crisis cafetera

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autor: Juan Diego Murcia.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra las propiedades de las botas Bekina:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Renovacion de cafetales

Tags: , , , ,

25.000 millones para renovación de cafetales en el 2021

Posted on 21 diciembre 2020 by admin

Renovación de cafetales

Para 2020, Minagricultura estima una cosecha superior a 14 millones de sacos por un valor superior a $9 billones.

Rodolfo Zea, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia anunció $25.000 millones, para renovación de cafetales durante el próximo año, recursos que hacen parte del Fondo Nacional del Café y con los que se planea mejorar las condiciones de 32.912 hectáreas con más de 172,9 millones de árboles.

Con estos recursos asignados para el 2021, son más de $123.000 millones los que se han invertido, por parte del Gobierno Nacional y del Fondo Nacional del Café desde el año 2018. Específicamente, en el 2018 se destinaron $39.200 millones, en el 2019 $50.500 millones, y en el 2020 $8.572 millones.

El jefe de la cartera agropecuaria manifestó que con los recursos del Fondo Nacional del Café se potenciará la productividad de los caficultores durante los próximos años. Agregó que la idea es que cada caficultor reciba un apoyo de $140 por cada árbol renovado, lo que corresponde al 55% de los costos del fertilizante en la fase de levante.

Finalmente, destacó el ministro Zea Navarro que a pesar de los efectos del covid-19, para este 2020, van a cosecharse más de 14 millones de sacos con un valor superior a $9 billones, cifra que no se registraba desde hace años, y que sería superior en un 20% el valor de la del 2019, que fue de $7,22 billones.

Puntualizó el ministro que estos resultados se lograron gracias a la articulación de los Ministerios de Agricultura, Salud, Transporte y Defensa con el Ejército y la Policía Nacional, así como por el trabajo decidido de la Federación Nacional de Cafeteros, quienes garantizan la salud de los recolectores de las cosechas y las familias cafeteras.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Por: Juan Sebastián Amaya.

Con el patrocinio de:

Fertilizantes Microfertisa

Botas Bekina para el agro

Comments (0)

Grano a Grano

Tags: , , ,

Línea de crédito Grano a Grano para caficultura

Posted on 17 octubre 2018 by admin

Grano a grano

http://www.agromundo.co/herramienta-agricola.html

33 cooperativas de caficultores podrán adquirir agro-insumos por medio de esta línea para capital de trabajo

Con el propósito de reducir los costos de producción de los cafeteros colombianos, el Banco Agrario de Colombia y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural han puesto a disposición de las 33 cooperativas de caficultores la línea de crédito denominada Grano a Grano.

El anuncio fue hecho por Andrés Valencia Pinzón, jefe de la cartera agropecuaria, y Francisco Mejía Sendoya, presidente del Banco Agrario, quienes señalaron que la medida responde al compromiso del Gobierno Nacional con las más de 550.000 familias caficultoras del país.

El ministro Valencia Pinzón afirmó que Accediendo a esta línea de crédito, las cooperativas tendrán la capacidad de mejorar las condiciones de los préstamos que les realizan a sus asociados, lo que contribuirá a mitigar los efectos de las variaciones de los precios del café, que afectan el flujo de caja de los cafeteros para el mantenimiento de sus cultivos.

Agregó que con la nueva línea Grano a Grano la idea es proporcionar un mecanismo de apoyo que ayude a disminuir los costos de producción de los cafeteros, quienes han sido afectados afectados por la coyuntura de precios.

Esta es una línea de crédito para capital de trabajo con recursos de Finagro, con plazos de hasta 24 meses y tasas entre el DTF + 1.2% E.A. y  DTF + 3.5% E.A., a través de la cual cada cooperativa de caficultores podrá acceder a recursos hasta por 20.000 SMMLV ($15.624.840.000) y contar con FAG parcial hasta del 80%.

Por su parte, Francisco Mejía Sendoya, presidente del Banco Agrario sostuvo que de esta manera el banco se constituye en uno de los vehículos establecidos por el Gobierno Nacional para apoyar al sector caficultor, mediante el suministro de liquidez a sus cooperativas, que al disponer de condiciones financieras especiales, podrán transferir los beneficios a sus 77.000 asociados.

Entre las ventajas ofrecidas por la línea de crédito Grano a Grano, se encuentra la flexibilidad en la cancelación de las amortizaciones a capital, que podrán ser anuales, semestrales o trimestrales, mientras que las amortizaciones de intereses serán de forma semestral o trimestral. Adicionalmente, las cooperativas pueden utilizar estos créditos de acuerdo con sus propias necesidades de capital de trabajo y utilizarlo en desembolsos diferentes.

Fuente; Adaptado de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Con el patrocinio de:

Microfertisa

Fertilizantes Microfertisa

Fumigadoras Bellota

Fumigadoras Bellota

Comments (0)

Renovacion de cafetales

Tags: , ,

Recursos por $39.000 millones para renovación de cafetales

Posted on 21 mayo 2018 by admin

Renovación de cafetales

Renovacion de cafetales

Foto: Cortesía.

  • Por cada árbol renovado se pagarán $150, bien sea por siembra o por zoca. Los recursos asignados alcanzarán para la renovación de 253 millones de árboles, equivalentes a 50.000 hectáreas. 

Los caficultores de Colombia tienen a su disposición recursos por $39.000 millones para la renovación de cafetales (a razón de $150 por cada árbol renovado), según lo anunció el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, al concluir una sesión del Comité Nacional de Cafeteros.

La renovación de cafetales con variedades resistentes arrojará como resultado cafetales más jóvenes y productivos, y en consecuencia menos vulnerables a enfermedades como la roya y al cambio climático. 

Estos recursos ya se encuentran a disposición del Fondo Nacional del Café para que la Federación Nacional de Cafeteros inicie su ejecución, lo que contribuirá a mejorar los ingresos de los cafeteros como una ayuda, vía la cédula cafetera, al reducir los costos de la renovación.

El nuevo monto de $39.000 millones para renovación de cafetales, es resultado de la reasignación de $23.400 millones destinados originalmente al Incentivo a la Capitalización Rural /Línea Especial de Crédito, por parte de Finagro y el Ministerio de Agricultura, y de nuevos recursos de excedentes anteriores del Fondo Nacional del Café.

La semana pasada fue aprobado el traslado de estos recursos al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para que a su vez fuesen trasladados al Fondo Nacional del Café.

El gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez Vallejo, manifestó que la renovación de los cafetales ha tenido un papel fundamental en el mejoramiento de la productividad de los cafetales y por lo tanto aumentar la rentabilidad de los productores. Agregó que el año pasado se renovaron alrededor de 73.000 hectáreas y este año la meta es de 90.000.

De las 892.820 hectáreas de café en Colombia, el 78,1 % están cultivadas en variedades resistentes, con una edad promedio de 7,02 años. El 84% de los cafetales son tecnificados jóvenes, el 13,9% tecnificados envejecidos, y solo el 2% tradicionales.

Cómo funciona la ayuda para la renovación. 

Los cafeteros interesados se inscriben en los Comités de Cafeteros respectivos bajo la premisa de que el primero atendido, primero servido, hasta que los recursos se agoten. El Servicio de Extensión hace la correspondiente verificación de la renovación para proceder vía la cédula cafetera, a depositarles el monto respectivo.

El ministro Cárdenas anotó que estos son recursos que llegan al bolsillo de los cafeteros, pero al mismo tiempo contribuyen al mejoramiento de la producción de café en Colombia y se mostró complacido con el hecho de que por tercer año consecutivo, ésta se mantenga en alrededor de 14 millones de sacos.

El ministro se comprometió además a continuar trabajando en el Conpes de vigencias futuras y en los programas de seguridad social para el sector cafetero colombiano y un eventual Fondo de Estabilización de precios internos.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Cafetero.

Con el patrocinio de:

Fumigadoras Bellota

Herramientas y equipos para el campo Bellota

Maquinaria agrícola Husqvarna

Maquinaria agrícola Husqvarna

Comments (0)

cafetal

Tags: , , , ,

Fertilización de cafetales. Subsidios

Posted on 03 diciembre 2015 by admin

cafetal

  • En el marco del LXXXII Congreso Nacional de Cafeteros, el Ministro de Hacienda colombiano, Mauricio Cárdenas Santamaría, indicó que se usaron $25.500 millones, provenientes del FNC, con el fin de evitar afectaciones productivas en el año 2016, a raíz del Fenómeno de El Niño.

Fertilización de cafetales

En el evento, Mauricio Cárdenas Santamaría, ministro de Hacienda y Crédito Público, manifestó que en conjunto con la Federación Nacional de Cafeteros, se acordó entregar un subsidio a las familias cafeteras afectadas por la sequía, el cual deberá será destinado a la compra de fertilizantes.

Aseguró el ministro que en total, serán 500.000 sacos, porque en este momento es urgente abonar y fertilizar los cafetales de todo el país, para que el Fenómeno de El Niño no produzca daños en la cosecha del 2016. Agregó que como ha habido lluvias en las últimas semanas y se conoce que viene una época de sequía, es importante que mientras esté húmedo el suelo, se le aplique el fertilizante.

De acuerdo con el funcionario, gracias al apoyo del Fondo Nacional del Café (FNC), la Federación pondrá 300.000 bultos, y el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, los 200.000 restantes.

Indicó Cárdenas Santamaría que cada productor cafetero tendrá un cupo que se le asignará a través de su cédula cafetera. A cada productor le aparecerán 1, 2, o 3 cupos para fertilizantes, que puede reclamar en las cooperativas; no puede usarse para nada más, solamente para ese fin, y lo tiene que aplicar de manera inmediata, mientras que el suelo está húmedo, de tal manera que se proteja al cafetal.

Por su parte, el gerente general de Fedecafé, Roberto Vélez Vallejo, afirmó que el gremio ya tiene el diagnóstico de cuáles son los cafetales que lo necesitan y agregó que ya empieza la operatividad en la entrega de los dineros, para que los cafeteros reclamen los fertilizantes.

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Químicos y fertilizantes Quimifer

Químicos y fertilizantes Quimifer

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign