Tag Archive | "Celo bovino"

Ecografia

Tags: , , , , ,

Ecografía bovina. Una aliada de la ganadería

Posted on 11 junio 2025 by admin

Ecografía

Ecografía

En la actualidad, la ganadería viene experimentando una gran transformación impulsada por la tecnología. Entre ellos uno de los referentes más importantes en la gestión reproductiva del ganado es el uso de la ecografía.

Aunque esta herramienta era exclusivamente de uso humano, se convirtió en un factor clave en las fincas ganaderas, permitiéndole a los productores tomar decisiones informadas, así como planificar con mayor precisión y optimizar el uso de los recursos.

Por ello, la ecografía bovina ha dejado de ser un lujo para volverse una necesidad en los sistemas ganaderos donde se busca la eficiencia, sostenibilidad y bienestar animal.

Dentro de las ventajas de la ecografía en bovinos se distingue la capacidad para detectar los embarazos en etapas tempranas, inclusive desde el día 23 de gestación, mucho antes de lo que se puede lograr mediante técnicas, como la palpación rectal. Este diagnóstico inmediato contribuye tomar decisiones sobre el manejo del hato, como la programación reproductiva de hembras vacías y el seguimiento durante el embarazo.

Asimismo, la ecografía permite identificar no solo la ocurrencia de gestación, sino también examinar el estado del embrión, observar el desarrollo fetal, diagnosticar si son gemelos y poder determinar el sexo del feto a partir del segundo mes de gestación.

Esta información es muy importante y más cuando se trata del mejoramiento genético y cuando se requiere organizar la reposición de las hembras.

Según lo anterior, uno de los avances más destacados durante los últimos años es la evolución de los equipos de ultrasonido.

Actualmente, los ecógrafos portátiles permiten obtener imágenes de alta resolución y son lo suficientemente resistentes y livianos como para poder utilizarlos en el campo sin comprometer la calidad de los diagnósticos.

Los ecógrafos:

De hecho, ya existen herramientas con conexión inalámbrica, pantallas táctiles e inclusive con la integración del software para la gestión ganadera, facilitando el almacenamiento y el análisis de los resultados de los animales examinados.

Esta combinación de tecnología con movilidad viene permitiendo que los veterinarios rurales adopten la ecografía como práctica habitual de su trabajo, llevando a otro nivel los niveles de los diagnósticos en zonas donde no se contaba con estas herramientas.

La planificación del parto es otro aspecto en el que la ecografía está marcando una gran diferencia, gracias a que ya es posible conocer con precisión el estado de la gestión.

Además, los ganaderos pueden anticipar las necesidades frente a la nutrición, establecer los protocolos de vacunación, preparar instalaciones para el parto y, en esta medida, organizar el personal que se requiera para asistir este proceso en caso de complicaciones.

También ofrece la posibilidad de prever el momento del parto con anticipación, algo que puede ser fundamental en algunas razas que tienen alto valor genético o en hembras que presentaron problemas con partos pasados.

Todos estos beneficios permiten una mayor tasa de nacimientos exitosos, así como una disminución importante en las pérdidas económicas y una mejora del bienestar animal.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autora: Juliana Ramos Mosquera,

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra equipos y accesorios para reproducción de bovinos:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Intensidad del celo

Tags: , , , , ,

Intensidad del celo en los programas reproductivos

Posted on 16 octubre 2024 by admin

Intensidad del celo

Intensidad del celo

Foto: infortamboandina.co

  • La intensidad del celo como factor decisivo para identificar cuáles novillas y vacas son las mejores candidatas para reproducirse.

El celo o estro es uno de los indicadores más importantes para el éxito reproductivo de una novilla o vaca. Identificar el momento adecuado para la transferencia de embriones (TE) o la inseminación artificial (IA) puede establecer la diferencia entre una gestación exitosa y la pérdida de oportunidades.

Sin embargo,  los ciclos de celo no son iguales entre las hembras de un hato ganadero y es ahí donde la intensidad del celo tiene un papel determinante.

De acuerdo con Ronald Cerri, profesor de reproducción animal de la Universidad de Columbia Británica (Canadá), algunas vacas muestran celos con menor intensidad y durante un tiempo más corto, lo que hace difícil su detección.

Asegura Cerri que algunas vacas no caminan mucho o no son montadas con la misma frecuencia. En contraste, una vaca con alta intensidad de celo generalmente muestra un periodo de celo más largo, acompañado de intensa actividad física que se puede monitorear con herramientas especializadas.

Este profesional ha focalizado sus investigaciones en mejorar la fertilidad del ganado bovino, empleando la intensidad del celo como factor decisivo para determinar cuáles novillas y vacas son las mejores candidatas para la reproducción. En este contexto, la TE y la IA se convierten en estrategias viables para optimizar el éxito reproductivo, siempre y cuando sean identificados los animales con mayor intensidad de celo.

Artículo relacionado:

Qué signos buscar y cómo analizar los celos en bovinos

La intensidad del celo se ha consolidado como un marcador muy importante para analizar la calidad del ciclo reproductivo de las vacas. Este aspecto es fundamental para mejorar las tasas de preñez.

De acuerdo con Cerri, monitorear la intensidad del celo mediante herramientas de detección de celo puede contribuir a seleccionar las mejores candidatas para reproducción en momentos específicos. Además, en el caso de seguir un protocolo de reproducción masiva, también puede orientar la elección de la genética a utilizar.

El mismo experto considera que, en función de la intensidad del celo, los productores ganaderos pueden optar por utilizar semen sexado o adelantar una TE en vacas con alta intensidad, pues es más probable que queden preñadas.

Por otro lado, las vacas con intensidad de celo baja podrían ser inseminadas con semen convencional o esperar hasta que tengan mayor intensidad antes de ser inseminadas.

Por esta razón, subraya Cerri la importancia de hacer uso de herramientas que permiten identificar estos eventos de manera eficiente. Los monitores de actividad son efectivos para evaluar la intensidad del celo, pero no todos los ganaderos tienen acceso a ellos.

Disponer de la información de la detección de celo permite predecir de forma más precisa el comportamiento reproductivo, lo que resulta en mayor eficiencia y rentabilidad.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra equipos clínicos veterinarios:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Celos silenciosos

Tags: , , , , ,

Los celos silenciosos en el ganado vacuno

Posted on 03 marzo 2021 by admin

Celos silenciosos

Celos silenciosos de las vacas. Foto: zoovetesmipasion.com

  • La detección del celo en los animales muchas veces es complicada para el personal de la finca. La situación es más difícil en el caso de algunos animales, que presentan los celos de forma silenciosa.

Los errores en la detección de celos normalmente se originan mayormente en la identificación basada en signos secundarios, sin considerar el comportamiento de la aceptación de la monta por parte de la vaca. Existen animales que dificultan el proceso por que presentan sus celos de forma diferente.

El médico veterinario mexicano, Efraín Antonio Coutiño Torres, indica que los celos silenciosos suelen presentarse en vacas tímidas o introvertidas que no muestran que se encuentran en este proceso de su vida reproductiva.

Según expone Coutiño Torres, en el mundo existen personas extrovertidas y otras introvertidas. Lo mismo ocurre con los bovinos, pues en las vacas hay unas más tímidas que otras, por lo que cuando entran en celo no lo demuestran y muchas veces solamente aceptan una pequeña monta.

El comportamiento de estos animales es casi indescifrable, pues las acciones o los signos no permiten que se identifique si está en su periodo de celo.

En palabras de Coutiño Torres, cuando se tiene un control bien estricto en la producción de leche, es posible identificar estos celos silenciosos por el comportamiento de los animales porque estos celos presentan una disminución en la producción y disminuyen su actividad.

Las vacas extrovertidas presentan su celo de manera normal y son muy activas en su diario vivir, siendo normal que se vean caminando por los potreros y realizando acciones normales.

Sin embargo, las vacas que tienen celos silenciosos son al contrario, porque están muy tranquilas y casi no se mueven, evitando realizar las acciones que hacen cotidianamente. Para ello,  puede utilizarse la sincronización de celos, de tal manera que se pueda detectar cuáles son las vacas que lo presentan de forma normal y cuáles no.

En los casos de los animales que no lo demuestran, recomienda el productor que sea tratada por medio de prostaglandina o mediante tratamientos que deben ser revisados por el profesional que maneja la explotación ganadera.

Los errores en la detección de celos vienen determinados por la cantidad de vacas inseminadas sin encontrarse en celo. Esta es la razón por la cual se analizan los signos secundarios, en lugar de tener en cuenta solamente el comportamiento de aceptación de la monta.

Concluye Coutiño Torres que existen diferentes tratamientos para estos celos silenciosos como la inseminación a tiempo fijo, que es la mejor herramienta para enfrentar este problema que se presenta en las fincas.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para ganadería

Pisos de caucho vulcanizado para salas de ordeño

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign