Tag Archive | "Composición de los suelos"

Pastoreo rotacional

Tags: , , , ,

Mitos y realidades del pastoreo rotacional

Posted on 02 octubre 2025 by admin

Mitos y realidades

Mitos

Foto: quaderno.app

  • Aunque algunos ganaderos lo consideran innecesario o complicado, expertos afirman que es una herramienta clave para mejorar la productividad del ganado, la salud del suelo y la sostenibilidad de la finca. Evaluar los terrenos, planificar las pasturas y ajustar la carga animal son aspectos esenciales para que la práctica sea efectiva.

En el sector ganadero aún persisten mitos y dudas sobre los beneficios del pastoreo rotacional. Para algunos productores, es una moda pasajera o una técnica difícil de implementar. No obstante, la experiencia demuestra lo contrario.

El extensionista Cristian Reyes indicó que el éxito depende de evaluar primero las condiciones del terreno.

Según explicó, se debe evaluar el terreno antes de iniciar el pastoreo rotacional para establecer la salud de los pastos. El ganadero debe conocer la composición de sus suelos, el nivel de nutrientes y su estructura, así como la calidad de los pastos para determinar si tiene maleza o hay áreas con demasiado pasto o muy poco pasto.

Según Reyes, esa valoración inicial define cuántos animales puede soportar cada potrero y cuánto tiempo requieren para recuperarse. Sin esta etapa, el sistema pierde efectividad. (Lea en CONtexto ganaderoTipos de pastoreo rotacional para mejorar la productividad del ganado)

Planificación y manejo del ganado:

Uno de los mitos frecuentes es pensar que basta con segmentar el terreno y dejar al ganado rotar por sí mismo. Reyes aclara que diseñar un sistema es fundamental. Un esquema bueno requiere un punto de agua central, un número adecuado de potreros y caminos de acceso, siempre considerando las pendientes y la vegetación.

Sugiere dividir el terreno en secciones y establecer un plan de pastoreo rotacional. El plan debe especificar el tiempo que los animales permanecerán en cada sección y el tiempo de descanso que tendrán antes de volver a pastorear esa sección.

Recordó el especialista que movilizar el ganado con orden es fundamental para no generarle estrés a los animales. Los movimientos deben ser hechos en fechas y horas preestablecidas, para que los animales se acostumbren a un patrón de movimiento regular y no se asusten por la novedad de la situación.

Ajustes y beneficios a largo plazo:

La rigidez es otro de los mitos que rodean esta práctica. Muchos ganaderos piensan que una vez establecido el plan, este no se puede modificar. Insiste Reyes en que la flexibilidad hace parte del proceso.

Agregó que a medida que se va implementando un sistema de pastoreo rotacional es posible que se encuentren desafíos y problemas que requieren ser resueltos. Por ejemplo, se puede encontrar que se necesitan más pastos o que el ganado requiere de más tiempo de descanso entre secciones.

El experto también explicó que existen diferentes técnicas de manejo que se ajustan a cada finca. Una de ellas es la de corta duración y alta intensidad, en la cual los animales permanecen en un potrero durante un día o menos. Otra es la de larga duración y baja intensidad que extiende la permanencia a varias semanas. Su elección depende de la extensión, el número de reses y el tipo de pasto.

Finalmente, Reyes subraya la importancia de mejorar permanentemente la calidad de los forrajes mediante la siembra de pastos resistentes, riego, fertilización o inclusive rotación con cultivos de leguminosas o cereales.

Concluyó manifestando que el pastoreo rotacional es una efectiva práctica para mejorar la salud del pasto y del ganado, reducir la necesidad de fertilizantes y pesticidas y aumentar la producción. Con la práctica y el tiempo, el pastoreo rotacional puede ser una valiosa herramienta para mejorar la producción de leche o carne y mantener la salud de los terrenos.

 

Fuente. Adaptado de CONtexto ganadero. Autora: Angie Barbosa.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra el alambre de púas híbrido:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign