Tag Archive | "crédito agropecuario"

Banco agrario

Tags: , , ,

Crédito agropecuario. 4 Líneas de crédito

Posted on 03 julio 2015 by admin

Banco agrario

Foto: CONtexto Ganadero.

  • El presidente del Banco Agrario de Colombia explicó las modalidades que dispuso esa entidad buscando que los productores accedan a préstamos que los ayuden a adelantar proyectos en aspectos relacionados con maquinaria, cría de bovinos, pozos profundos y energías alternativas.

Una de las frecuentes quejas planteadas por parte de los productores de Colombia es la dificultad para acceder a créditos con las entidades financieras. Las altas tasas de interés, la complejidad de los procesos y la frecuente negativa a las peticiones, son algunas de las quejas que se escuchan permanentemente de parte de los empresarios ganaderos del país.

Buscando atender esa demanda, el ministro de Agricultura y Crédito Público, le solicitó al presidente del Banco Agrario, Francisco Solano Mendoza, adoptar una serie de medidas con el objetivo de que quienes tengan interés en obtener créditos puedan hacerlo, disfrutando además de plazos amplios en los que se tendrán en cuenta las clases de proyectos productivos para los que serán destinados los recursos solicitados.

 

El presidente de la entidad bancaria en diálogo con CONtexto Ganadero explicó las cuatro líneas de crédito agropecuario con las que cuenta el banco, adaptadas al sector bovino colombiano, las cuales tienen plazos de hasta 15 años en algunos casos, con las que se pretende fomentar la producción ganadera del país.

 

Aseguró Solano Mendoza que el nuevo modelo le apunta a la revisión integral de cada proyecto presentado por una persona natural o jurídica del sector agropecuario. Agregó que si la iniciativa es para obras grandes de infraestructura o exportación, también las apoyarán con facilidades y plazos cómodos.

 

Maquinaria.

Los interesados en la adquisición de tractores, cosechadoras, camiones, rastras, máquinas de ordeño, tanques fríos, entre otros, dependiendo del artículo o de la serie de elementos a adquirir, tienen la oportunidad de pagar su deuda en un plazo que puede ser hasta de 15 años.

Adecuación de tierras.

Este rubro está diseñado para la construcción de distritos de riego, pozos profundos, adquisición de motobombas,  mangueras, entre otros artículos necesarios para esa clase de desarrollos. Los plazos son hasta de 15 años, dependiendo de lo que se vaya a realizar, ya que, por ejemplo, una manguera puede ser amortizada en 2 años, mientras que la elaboración de un pazo, tarda mucho más.

 

Ganado de levante.

Esta alternativa crediticia cambió notablemente. Anteriormente el plazo de pago era entre 2 y 5 años, ahora, durante los 2 primeros años no se debe realizar ningún pago y después, dependiendo del proyecto y la zona en donde se esté realizando, van a ser revisados los plazos.

Energías alternativas.

Los interesados en desarrollar iniciativas con páneles solares u otro tipo de energía como la eólica que permita la extracción del agua de pozos profundos o el suministro de energía a las máquinas de ordeño o a los tanques de enfriamiento, tendrán la oportunidad de realizar sus pagos en un plazo de hasta 180 meses.

 

Para facilitar los procesos, el Banco Agrario viene laborando de la mano con Desjardins Group, el segundo banco agropecuario más sólido e importante del mundo, que tiene su sede en Canadá. En la actualidad, se adelanta un proyecto piloto en Casanare y Boyacá, con el fin de ajustar los trámites.

Los interesados en acceder a las líneas de crédito, deben hacer presentación de sus estados financieros, información del sujeto del crédito (persona natural o jurídica) y el proyecto productivo, para someterlo a los análisis que realiza la entidad.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Lo invitamos a conocer cómo será Agroexpo 2015, haciendo clic en el la siguiente imagen:

Agroexpo 2015

Agroexpo 2015

Comments (0)

agricultura

Tags: , , , ,

Ciencias agropecuarias. $26.600 millones para becas

Posted on 10 noviembre 2014 by admin

agricultura

  • Las personas interesadas podrán acceder a los recursos para adelantar estudios durante el año 2015.

Con el objetivo de incentivar a los jóvenes del campo para que realicen estudios de educación superior en carreras de Ciencias Agropecuarias, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural destinó recursos del orden de $26.600 millones, para financiar aproximadamente a 3.000 estudiantes con hasta el 100% del valor de las matrículas.

De acuerdo con el Jefe de la Cartera Agropecuaria, Aurelio Iragorri, por medio del programa “Formación para el Joven Rural Nacional”, que se ejecuta en convenio con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios en el Exterior -Icetex-, se busca formar a jóvenes del campo en capacidades empresariales y técnicas, que les permitan generar ingresos en concordancia con las oportunidades de desarrollo de su entorno.

Señaló el Ministro Iragorri que lo que se quiere es que los jóvenes retornen al campo, viéndolo atractivo y productivo, por lo que se debe aportar a la formación en educación superior a través de créditos condonables.

El programa fue creado en el año 2009 y a la fecha ha invertido cerca de $27.000 millones, mediante los cuales se ha beneficiado a 2.800 jóvenes que han realizado programas de Ciencias Agropecuarias.

Indicó el Ministro de Agricultura que para los interesados en adelantar programas de Ciencias agropecuarias durante el primer semestre del 2015, se tienen disponibles $5.600 millones, a los que se puede acceder mediante de una convocatoria que ya se encuentra abierta y que se cerrará el 6 de febrero de 2015.

Para el segundo semestre de 2015 se fueron destinados $21.000 millones, con los que se espera atender una población aproximada de 2.000 estudiantes.

Contempla el programa la financiación del 100% de la matrícula de hasta $6.776.000 (11 SLMV) y un subsidio de manutención por $682.432 por cada semestre, que se incrementa con base en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Explicó el Ministro que del total del crédito, el Ministerio de Agricultura financiará de manera condonable el 50% del valor de la matrícula, un 25% lo condonará Icetex y el restante 25% deberá ser amortizado por el beneficiario.

Agregó Iragorri Valencia que para tener acceso a la parte condonable del Ministerio, el beneficiario deberá realizar una práctica de apoyo rural durante 160 horas en el municipio de su procedencia; y para recibir el beneficio del Icetex, tendrá que cursar satisfactoriamente el plan de estudios.

Para cancelar el 25% restante, se tendrá un año de gracia y posterior a él, un plan de pagos con un plazo de hasta el doble del tiempo del programa cursado; es decir, si estudió 10 semestres, tendrá 20 para pagarlos.

Los requisitos que deben cumplir los jóvenes campesinos que deseen aplicar a este programa, son los siguientes:

  • Ser menor de 28 años.
  • Estar admitido en un programa de Ciencias Agropecuarias en una institución de educación superior que tenga suscritos convenios con el Icetex.
  • Haber presentado las Pruebas Saber 11.
  • Tener un deudor solidario.
  • No ser deudor moroso del Icetex ni tener otro crédito vigente con la institución.
  • Tener Sisbén.
  • Provenir, junto con su núcleo familiar, de cualquier municipio del país o de las siguientes ciudades capitales: Arauca, Florencia, Leticia, Mocoa, Mitú, Puerto Carreño, Quibdó, Puerto Inírida, San José del Guaviare y San Andrés. (No aplica para las demás ciudades capitales).

Los interesados en acceder al programa pueden escribir al correo electrónico jovenes.rurales@minagricultura.gov.co, ingresar al sitio web del Icetex o contactarse con la Línea de Atención al Ciudadano Nacional Gratuita del Ministerio de Agricultura 018000510050.

Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario.

Nota patrocinada por:Aquafan

1240

Comments (0)

banco-agrario

Tags: , , , , ,

El Banco Agrario de Colombia (BANAGRARIO) reduce las tasas de interés

Posted on 08 mayo 2013 by admin

banco-agrario

El día 3 de mayo de 2013, el gobierno nacional anunció la puesta en marcha de un paquete de medidas dirigidas a aliviar la situación financiera de los productores agropecuarios colombianos.

Las medidas, están relacionadas con una sustancial reducción de las tasas de interés del Banco Agrario y la ampliación y flexibilización  de los plazos para la reestructuración de créditos otorgados con recursos de FINAGRO.

En efecto, las tasas de interés de créditos para pequeños y medianos productores agropecuarios, con valores entre $20 millones y $200 millones, tendrán una reducción de 150 puntos básicos.

De esta manera,  a manera de ejemplo, un pequeño productor agropecuario que reciba un crédito del Banco Agrario por valor de $100 millones, con un plazo de un año,  ahorrará en el pago de intereses la suma de $1,391.854. Con la tasa anterior y por ese préstamo, pagaría en intereses anuales $6.451.087; ahora deberá pagar $5.059.232.

Para créditos de consumo la reducción decretada por el Banco Agrario es de 222 puntos básicos para las tarjetas de crédito Empresarial, Clásica,  Gold y Mujer Microempresaria.

Para los créditos por libranza (descontables por nómina) la reducción que se determinó es de 400 puntos básicos, o sea, cuatro puntos porcentuales.

Adicionalmente, el Banco Agrario disminuyó en un 35% la tarifa para consignaciones nacionales.

De otra parte, la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario (CNA)  flexibilizó las condiciones de créditos  con recursos del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, FINAGRO. (Notiagro mayo 5 de 2013).

Con esta medida se pretende que los productores agropecuarios tengan la posibilidad de ajustar los pagos tanto de capital como de intereses, de acuerdo con sus flujos de caja.

Se estima que con esta medida, que es válida para créditos tanto vigentes como vencidos, se podrían normalizar entre $500.000 millones y $700.000 millones.

Además, el Banco Agrario anunció  que hacia finales del mes de mayo ampliará la cobertura de atención al público con la puesta en operación de 4.000 nuevos corresponsales bancarios, los que se sumarán a las 738 oficinas y 301 corresponsales de los que dispone actualmente.

Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

AquafanPisos Pesebreras[1]

Comments (1)

imagenes_descargas_20130502092305IMG_2614

Tags: , , , , , , , , ,

Las ganas sin plata, son sólo ganas

Posted on 03 mayo 2013 by admin

imagenes_descargas_20130502092305IMG_2614

Algo está claro y es la necesidad de tecnología para aumentar la productividad y competitividad en el Agro colombiano. Para lograr tecnificar, es necesaria una inversión importante por parte de los empresarios, las ganas existen pero algunos no lo hacen por falta de recursos. Agrofuturo  es consciente de la necesidad de capital para lograr este cometido, por esta razón Expo Agrofuturo 2013 realizará del 23 al 25 de mayo la segunda Ronda de Créditos Agropecuarios, en donde agricultores, ganaderos y empresarios del agro podrán obtener créditos y soluciones financieras preferenciales.

El modelo empleado es innovador puesto que previo a la feria las personas pueden solicitar su crédito y llegar con él pre aprobado y así  invertirlo con las empresas de maquinaria, riego, agro insumos y servicios con grandes descuentos.

Como beneficio adicional, durante Expo Agrofuturo los agricultores recibirán apoyo en la estructuración de los créditos, factor determinante para la obtención de los mismos. Este es el mayor problema con el que se encuentran los agricultores en el momento de acceder a estos recursos.

En 2012, durante el evento, se solicitaron créditos por 140.000 Millones de pesos, de los cuales se concretaron 30.000 Millones. Esto demuestra el gran dinamismo del sector y la necesidad de capital que tienen los agricultores para enfrentar los retos del comercio global.

Para este 2013 se ha fijado una meta de 40.000 Millones de pesos en créditos colocados especialmente en el sector de palma, forestal, ganadería y frutas como el aguacate y la piña.

Es un buen momento para el campo, el sector está exigiendo mejoras tecnológicas, administrativas y logísticas, pero estas requieren de capital. El gobierno a través de los créditos e incentivos Finagro ha dispuesto alternativas que se ajustan a la necesidad de los diferentes proyectos como el incentivo a la capitalización rural (ICR), incentivo a la asistencia técnica (IAT), certificado de incentivo forestal (CIF), incentivo al seguro agropecuario (ISA), además de estos incentivos, kit de créditos con tasas preferenciales durante los días de feria. La meta de colocación para el año 2013 de 6,6 billones de pesos.

Es momento de apostarle al campo y al Agro colombiano, desde ya los productores pueden solicitar su crédito e inscribirse en la página web www.agrofuturoexpo.com o en el teléfono 444 62 12.

 

Síguenos en Twitter @Agrofuturo

Para más información de Expo Agrofuturo 2013 click aquí

home Agrofuturo abril 13

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

 

Comments (1)

ganado

Tags: , , , , , ,

Notable crecimiento de la cartera de FINAGRO durante el 2012

Posted on 16 enero 2013 by admin

De acuerdo con información del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, publicada el 14 de enero de 2014, la cartera del Fondo Para el Financiamiento del Sector Agropecuario – FINAGRO- orientada a la promoción de proyectos agropecuarios alcanzó un crecimiento del 22%, llegando a un valor record de $11,5 billones, presentando un incremento de $2,1 billones con respecto al año 2011, cuando alcanzó un valor de $9,4 billones.

Durante el año 2012 los créditos otorgados  al sector agropecuario alcanzaron un valor de $6,5 billones, beneficiando a 830.000 empresarios y productores agropecuarios, 86% de los cuales lo constituyen pequeños productores.

De otra parte, el Fondo Agropecuario de Garantías -FAG-, mediante el cual se da apoyo a los campesinos para el acceso al crédito, otorgó garantías por $3 billones, que respaldaron créditos por valor de $4,9 billones para 682.000 proyectos  en áreas rurales.

De acuerdo con el Ministerio, el 73% de la cartera ha sido orientada a la ejecución de inversiones que mejoren los niveles de competitividad del sector agropecuario.

Durante el año 2012, el Incentivo a la Capitalización Rural –ICR – otorgó recursos por valor de $263.000 millones para promover inversiones en 73.000 proyectos agropecuarios.

Así mismo, fueron inscritos proyectos que aspiran al pago de incentivos por valor de $290.000 millones, los que serán desembolsados en la medida en que se realicen las correspondientes inversiones.

Los productos principales financiados fueron ganado bovino, arroz, caña de azúcar y panelera, café, palma de aceite, avicultura, frutales, banano y flores, entre otros.

Comments (0)

sector-agropecuario

Tags: , ,

Capitalización de $500.000 millones para FINAGRO

Posted on 21 noviembre 2012 by admin

 

El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (FINAGRO), recibirá una capitalización cercana a los $500.000 millones, según lo informó el Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo.

La medida se tomó  para responder a la creciente demanda de financiación para el sector agropecuario, estimada por el Gobierno en un 30% anual.

En efecto, de acuerdo con lo informado por el presidente de esa entidad, Luis Eduardo Gómez, se estima que al finalizar el presente año, el Fondo habrá realizado unas 275.000 operaciones crediticias, con desembolsos por 6 billones de pesos, lo que representa un crecimiento del 20% con relación al año 2011.

De otra parte, Francisco Estupiñán, Presidente del Banco Agrario anunció la creación de una línea especial de crédito, por $1,5 billones, dirigida al financiamiento de la modernización y competividad del sector agropecuario.

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign