Tag Archive | "Feria ganadera de Tame"

Feria ganadera de Tame

Tags: , , , , ,

Feria ganadera de Tame (Arauca)

Posted on 27 octubre 2025 by admin

Feria ganadera de Tame

Feria ganadera de Tame

Foto: Cortesía

  • Durante 4 días, el municipio de Tame será el epicentro del conocimiento ganadero con foros, masterclass, concursos. El evento reunirá propuestas de encadenamiento productivo, experiencias exitosas y estrategias que fortalecen la productividad y la asociatividad de la Orinoquía.

Del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2025, la 36ª Feria Ganadera y Festival de la Carne en Tame reunirá más de 600 bovinos puros y comerciales de razas Nelore, Brahman, Guzerat, Gyr y Wagyu , procedentes no solo de Arauca, sino también de Meta, Casanare, Córdoba, Caldas y Boyacá.

De acuerdo con la presidenta del Comité Regional de Ganaderos de Tame, Amaura Milena Martínez, este evento pretende fortalecer la ganadería de la región y proyectarla nacionalmente.

Destacó que recibirán animales de 7 departamentos, en una feria que se afianza como una de las de mayor importancia del oriente colombiano. (Lea en CONtexto ganaderoMujeres que mandan en Tame: el liderazgo firme de Cindy Albarracín y Amaura Martínez)

Por su parte, la médica veterinaria Jhireth Pinzón, directora administrativa y comercial de la feria, confirmó que en los juzgamientos de razas puras y comerciales participarán de 40 a 50 ejemplares, en una programación que contempla competencia, formación y transferencia de conocimientos.

Enfoque en producción cárnica:

Según el coordinador de Cadenas Productivas de Fedegán, Ricardo Arenas Ovalle. esta feria tiene un perfil tradicionalmente más enfocado a la carne.

De esta manera, el modelo de encadenamiento del Pacto Caquetá – Cero Deforestación y Reconciliación Ganadera, aplicado en la producción cárnica, será planteado por Rafael Torrijos, quien es miembro de la junta directiva de Fedegán y gerente del Comité de Ganaderos del Caquetá. Este ejercicio mostrará cómo la integración de los actores de la cadena ganadera puede mejorar la competitividad y la sostenibilidad del sector.

La leche también tiene su espacio:

Además del enfoque cárnico, la feria ganadera de Tame dedicará una parte importante a la cadena láctea.

Explicó Arenas que los asistentes podrán conocer la importancia del encadenamiento productivo, las perspectivas del sector y la necesidad del fortalecimiento de la cadena como base de la sostenibilidad de la actividad ganadera.

El experto realizará la Masterclass “Primer Festival de la Leche” y tendrá una conversación práctica con Rafael Torrijos, quien se referirá el 2 de noviembre a estrategias como la denominación de origen del Queso Caquetá y la marca colectiva QC. En este espacio se harán demostraciones en vivo de la elaboración de productos lácteos.

Subrayó Arenas que los ganaderos deben fortalecer la asociatividad, la diferenciación de loa productos y la búsqueda de nichos de mercado, donde el productor encuentre mercados estables y con mejor remuneración.

Ciencia, tecnología e innovación:

En la feria ganadera de Tame se desarrollará una agenda académica enfocada al uso de la innovación y la tecnología en los sistemas ganaderos.

El experto local Ricardo Camacho, presentará la “Estación de Monta Bovina” y Olber Arturo Ayala, subdirector de Ciencia y Tecnología de Fedegán-FNG, presentará los avances de la Federación en investigación aplicada.

Según explicó Ayala, el evento será un espacio de transferencia de conocimiento, con participación de universidades como la INCA, NacionalUniCooperativa y Área Andina.

Diez pilares de la feria:

Para Fernando Pérez Solano, secretario técnico de Fedegán-FNG en Arauca, la feria de Tame es una vitrina integral que combina producción, conocimiento y cultura rural. Destacó diez actividades fundamentales dentro de la programación:

  1. Foro académico.
  2. Festival de la carne.
  3. Festival de la leche.
  4. Concurso de ordeño.
  5. Masterclass de carne y de leche.
  6. Juzgamientos de razas puras y comerciales.
  7. Subasta ganadera.
  8. Muestra agrícola y pecuaria.
  9. Programa “Formando Ganaderitos”.
  10. Presentaciones culturales y gastronómicas.

Agenda oficial:

31 de octubre:

  • XIX Foro Departamental Ganadero.
  • masterclass del Festival de la Carne.
  • muestra agrícola y pecuaria.
  • primer Festival de la Leche.
  • Noche Familiar.

1 de noviembre:

  • Concurso de ordeño.
  • Festival gastronómico.
  • Juzgamientos comerciales.
  • Presentaciones musicales.

2 de noviembre:

  • Juzgamiento de razas puras.
  • Premiación de la vaca lechera.
  • Subasta ganadera.
  • Festival de la leche.

3 de noviembre:

  • Festival canino.
  • Gastronomía.
  • Competencia de varas y barriles.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una báscula ganadera electrónica:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Eventos ganaderos

Tags: , , , , , , ,

Eventos ganaderos durante septiembre de 2016

Posted on 02 septiembre 2016 by admin

Eventos ganaderos

Foto: Asocebú.

  • Los ganaderos colombianos tienen una diversa variedad de eventos pecuarios a los que podrán asistir durante este mes de septiembre.

Los departamentos de Cundinamarca, Cesar, Arauca, Antioquia, Caquetá, Nariño y Santander son algunas de las regiones que serán sedes de ferias y exposiciones ganaderas para grandes y pequeños productores.

Feria ganadera de Guaduas.

La feria ganadera comercial y exposición equina grado B que llega a su versión  109, se realizará en este municipio de Cundinamarca del 1 al 5 de septiembre.

Exposición de ganado bovino de razas puras, premiación de feria ganadera, concurso de la vaca lechera, remate de ganado, exhibiciones equina y canina, cabalgata infantil, desfile de comparsas, verbenas populares, alborada musical, son algunas de las actividades que se desarrollarán en el marco de la feria.

Feria ganadera de Chiriguaná.

Entre el 2 ay el 4 de septiembre se llevará a cabo la versión 38 de la feria ganadera en Chiriguaná (Cesar). Dentro del evento, convertido en una tradición popular, también se realizará el reinado popular.

La programación tiene previstas diferentes actividades entre las cuales se podrán encontrar exhibiciones bovinas, equinas y de especies menores, así como concurso lechero y canino, entre otros.

Las entidades que lideran y apoyan la feria son el CDT de Valledupar, el Comité de ganaderos de Chiriguaná, la Gobernación del Cesar y la Alcaldía municipal.

El punto de encuentro es el coliseo de feria Durgan Azar Malkum y la entrada abierta y gratuita para todo el público.

Feria ganadera de Tame. 

Este evento, que inicialmente se había programado para finales de julio, debió ser aplazado como consecuencia del paro camionero. La nueva fecha es del 2 al 4 de setiembre.

Tendrá como objetivo la creación de un espacio de intercambio de conocimientos, la exposición de los avances de la región en materia agropecuaria y la dinamización de la economía regional.

Catalogada como la ‘principal vitrina comercial del departamento’, la feria exhibe los mejores ejemplares bovinos de Arauca y ofrece la oportunidad a aquellos productores ganaderos que deseen mejorar la genética de sus hatos de poder hacerlo.

El gerente del Comité Regional de Ganaderos de Tame, Edmond Gutiérrez, explicó que en el marco de la feria se realizarán diversas actividades, entre las cuales se encuentran, exposiciones y remates de ganado bovino, un festival agropecuario, un foro orientado al sector pecuario, festival canino, concurso de jaripeo, entre otros.

Feria ganadera de San Vicente del Caguán.

Evento que llega a su edición 44, espera la presencia de por lo menos 300 animales, entre bovinos y equinos. Productores de poblaciones como Florencia, Puerto Rico, Doncello y El Paujil, tendrán presencia en el la programación que tendrá lugar del 2 al 5 de septiembre.

Conocida como la vitrina agroindustrial y ganadera del Norte de Caquetá, la feria ha generado muchas expectativas en el sector.

En el marco del evento también se realizará la 7 feria equina grado B, a la que asistirán los mejores ejemplares de la región.

Expo Agrofuturo 2016.

Del 7 al 9 de septiembre, la ciudad de Medellín será la sede del evento del sector agropecuario más importante del departamento de Antioquia. El punto de encuentro es el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor.

En su versión número 10, Expo Agrofuturo espera reunir a más de 18.000 visitantes y asistentes especializados de los sectores agropecuario, forestal y agroindustrial, quienes podrán recorrer 5 grandes pabellones.

Para una mayor información sobre este gran evento ingrese a este enlace.

Feria agropecuaria en El Tambo.

Desde el 17 y hasta el 19 de septiembre se realizará la VII Feria Agropecuaria, Comercialización Ganadera y Festival Equino de este municipio del departamento de Nariño.

El evento tendrá como objetivo principal, el dar a conocer los avances y los procesos de tecnificación que han venido produciéndose en el sector ganadero, uno de los renglones de mayor importancia de la región.

 

Exhibición ganadera, cabalgata, festival equino, carreras de caballos, desfile de agrupaciones musicales, exhibiciones canina y de plantas ornamentales, feria artesanal, concursos tradicionales, concurso del potro cerrero, corraleja y espectáculos musicales, serán parte de las actividades de la programación.

Feria ganadera de Bucaramanga

La Ciudad Bonita se verá más linda aún, del 10 al 18 de septiembre, ya que en los pabellones de Cenfer estará lo mejor del campo, para mostrar las bondades de la tierra santandereana para la producción agropecuaria.

La feria reúne durante más de 6 días la mayor oferta del sector agropecuario, en torno a las exposiciones de ganado Cebú, Charolaise, Simmental, entre otras.

Juzgamientos de ganado, bovinos, caprinos, exposiciones de especies menores, concurso canino y la tradicional muestra artesanal nacional, serán las opciones de entretenimiento durante los días que dura el evento.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

Con el patrocinio de:

logo

Expo Agrofuturo 2016

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign