Tag Archive | "Ferias ganaderas"

eventos_ganaderos_abril

Tags: , , , , , , , ,

Eventos ganaderos feriales y académicos en abril de 2019

Posted on 04 abril 2019 by admin

Eventos ganaderos.

eventos_ganaderos_abril

Eventos ganaderos para abril de 2019. Foto: El Heraldo

Desde las ferias ganaderas que se realizarán en Bucaramanga, Caucasia (Antioquia) y Neiva, pasando por un congreso de nutrición de bovinos y el Simposio de Empresarios Lecheros de Infortambo, estas son las actividades del sector ganadero que se realizarán en abril de 2019.

Eventos ganaderos:

Agroferia en Bucaramanga.

Esta feria especializada en productos agrícolas, ganaderos y agroindustriales se llevará a cabo del 3 al 6 de abril en el Centro de Convenciones Cenfer de la capital santandereana, confirmándose como la plataforma de negocios más importante del oriente colombiano.

Se destacan eventos ganaderos como el 2° Seminario Regional de la Porcicultura, el 6° Seminario Internacional de Carne y Leche y el Curso Internacional de Ovinos y Caprinos. Para más detalles, se puede visitar la página web del evento.

Simposio de Infortambo en Bogotá.

El Simposio de Empresarios Lecheros de la revista Infortambo, se realizará el primer viernes del mes en el hotel Cosmos 100 de Bogotá. Este 5 de abril, expositores nacionales e internacionales disertarán sobre las perspectivas del sector lácteo en variadas conferencias.

El evento contará con la asistencia de más de 300 personas, desde propietarios, profesionales, académicos, estudiantes y representantes de empresas, hasta medios especializados.

Tercer Congreso de Nutrición Bovina.

También en la capital del país, se realizará el Tercer Congreso de Nutrición Bovina durante los días 11 y 12 de abril, que tendrá la presencia de ganaderos y expertos quienes hablarán sobre sus experiencias relacionadas con alimentación para el ganado.

Para conocer más sobre este congreso, puede llamar al 3212072551 o 3157942516 , o escribir a los correos dsanchezposso@gmail.com y periodicoelagro@gmail.com.

Expoagrohuila 2019.

Del 26 al 28 de abril de 2019 se efectuará la V Feria Expoagrohuila en Ceagrodex del Huila S.A. Este evento contará con una feria bovina y el juzgamiento de ejemplares Gyr, así como la XXVI Exposición Equina grado A, muestra agroindustrial, exposición de especies menores y proyectos productivos.

El evento es organizado por la Asociación Huilense de Criadores de Caballos (Ahcaballo) y el Comité de Ganaderos del Huila, con apoyo de Asocebú, el Sena y Ceagrodex. Mayores informes en los teléfonos (8) 8716600 y 8716006, el celular 3203446924 o mediante el correo gerencia@comitedeganaderosdelhuila.org.

Expocebú Caucasia.

La nueva versión de este evento del municipio antioqueño también se realizará durante el último fin de semana del mes de abril y contará con el juzgamiento de ejemplares Brahman rojo, Brahman gris y Gyr.

El encuentro contará con la presencia de empresarios ganaderos de la costa Atlántica y el occidente colombiano y es organizado por la Fundación Fomento Ganadero. Más detalles pueden obtenerse llamando a los teléfonos 3206982366 y 3212889018, o mediante el correo expocebucaucasia@gmail.com.

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.
Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos

Insumos y equipos biotecnológicos para ganadería

Insumos y equipos biotecnológicos para ganadería

 

Comments (0)

Feria nacional cebu 2019

Tags: , , , , ,

Feria nacional cebú 2019 en Villavicencio

Posted on 18 febrero 2019 by admin

Feria nacional cebú 2019

Feria nacional cebu 2019

Feria nacional cebú 2019. Foto: Asocebú.

Hace 18 años que en la capital del departamento del Meta no se realiza la actividad cebú más importante de Colombia, por lo que esta versión será muy especial para los metenses, ya que desde hace 6 años se venía pretendiendo volver a ser sede de este importante certamen ganadero.

Este año y gracias a un trabajo realizado desde la vicepresidencia de Asocebú, a cargo de Alfonso López Patiño, quien también preside el Comité de Ganaderos del Meta, se propuso durante la junta directiva –realizada en Villavicencio en el mes de enero– que le fuera adjudicada al departamento la versión # 72 de la Feria Nacional Cebú.

El evento es de gran importancia para la ganadería colombiana, ya que la raza Cebú es la que tiene el mayor inventario y participación en el país, por lo que la actividad es esencial para el sector ganadero ante presencia masiva de expositores y productores. La intención es que para la feria nacional cebú 2019 haya más de 1.500 ejemplares y la participación de ganaderos de más de 22 departamentos.

De acuerdo con el gerente del Comité de Ganaderos del Meta, Eduardo Arias Castellanos, la Feria Nacional Cebú reune una gran cantidad de público nacional e internacional, ya que en Colombia se tiene un importante desarrollo de la raza, incluso reconociéndose al país como un gran productor a nivel mundial.

Indicó que otros temas como la cultura llanera, el turismo, el folklor, el coleo y las actividades de vaquería, son actividades que van a ser presentadas en el marco del evento y que ya se vienen organizando.

De su parte, el vicepresidente de Asocebú, Alfonso López Patiño, aseguró que la feria cuenta con el apoyo de la administración departamental, siendo este el evento más importante de la ganadería colombiana, en el que se espera a la asistencia de alrededor de 1.600 ejemplares de la raza cebú.

Pecisó López Patiño que la feria es un orgullo para los ganaderos y productores de ganado bovino que atrae a mucha gente y en ella habrá toda clase de público. De las 71 versiones que se han realizado, el Meta ha estado en 2 oportunidades en 1983 y 2002.

Entre tanto, Arias Castellanos informó que la exposición se realizará entre el 4 y el 11 de noviembre de 2019 en el Parque Las Malocas de Villavicencio, por lo que desde ya el departamento del Meta y el gremio ganadero se preparan para que el evento sea un total éxito tal como sucedió en la reciente versión de Expomalocas 2019.

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.
Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Pisos de caucho para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

 

Comments (0)

Expoterneros 2019

Tags: , , , ,

Expoterneros 2019. Montería del 5 a 10 de febrero

Posted on 04 febrero 2019 by admin

Expoterneros 2019

Expoterneros 2019

Expoterneros 2019. Foto: www.instagram.com/fundhorizontes

⦁ Del 5 al 10 de febrero de 2019 se llevará a cabo la versión #3 de Expoterneros, que en poco tiempo se ha convertido en uno de los eventos ganaderos más importantes de Córdoba y la región Caribe. Más de 700 ejemplares bovinos procedentes de 100 ganaderías participarán en los juzgamientos.

 
La directora de la Fundación Horizonte sin Fronteras (FundHorizontes), Salua Milena Ortega Rojas, xplicó que este encuentro ha venido creciendo y tiene mayor acogida en cada nueva versión.

 
Según precisó, ya hay inscritos más de 700 bovinos Brahman hasta 24 meses, y Gyr, Guzerá y F1 con tendencia a leche hasta 30 meses. Participarán más de 100 ganaderías de diversos departamentos de Colombia. Para el presente año Expoterneros 2019 tendrán diversas actividades para toda la familia.

 
Una de ellas lleva por nombre ‘Ganaderitos del futuro’ y tiene que ver con el fomento de la actividad ganadera en niños y niñas del campo. En ella se cultiva el amor por el campo y por los animales mediante el contacto directo con ellos.

 
Se destaca entre las competencias el Baby show, para terneros entre 7 y 9 meses de todas las razas, y luego se dará paso al juzgamiento de las demás categorías. Los jueces serán el brasileño Jose Jacinto Junior, el estadounidense Judd Cullers y el colombiano Germán Gómez.

 
Añadió que se tendrá el gran remate de estrellas realizado por Subastar. Son 55 lotes y 15 de los ejemplares serán los ganados campeones de los juzgamientos.

 
La funcionaria describió un nuevo formato llamado ‘AgroEmprende’, en el que los participantes podrán presentar productos y servicios innovadores para el sector agropecuario. Indicó que ya hay 30 personas que expondrán sus ideas de negocio, como jabón de ñame y malteada de yuca.

 
Aseguró Ortega Rojas que con esto se quiere que los asistentes valoren lo que producen nuestros campesinos. También se tendrá una feria 4×4 con test drive, exhibida por pilotos. El coliseo de ferias ya se encuentra listo esperando los bovinos.

 
La tercera versión de Expoterneros Montería Tierra de Ensueño el presente año año se llevará a cabo en las instalaciones del coliseo Miguel Villamil Muñoz de la capital cordobesa, del martes 5 al domingo 10 de febrero.

 
Si desea mayor información, puede comunicarse al celular 318 348 4031, consultar el perfil en Instagram o escribir al correo fundhorizontes@hotmail.com . El evento tiene el apoyo de la Gobernación de Córdoba, la Alcaldía de Montería, el ICA, el Comité Cebuista de Córdoba, Asocebú, Prodesa, entre otros.

 

 

Fuente. Adaptado de CONtexto Ganadero.
Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Proteinado Ternero Lactante Nutryr

Proteinado Ternero Lactante Nutryr

Comments (0)

Expomalocas 2019

Tags: , , , ,

Expomalocas 2019 del 31 de enero al 3 de febrero

Posted on 24 enero 2019 by admin

Expomalocas 2019

Expomalocas 2019

Expomalocas 2019. Foto: Gobernación del Meta.

  • La vitrina agrícola, ganadera y equina más importante de la Orinoquia colombiana y una de las más destacadas del país, se realizará del 31 de enero al 3 de febrero de 2019 en el Parque Las Malocas de la ciudad de Villavicencio. En esta ocasión se tendrá a Antioquia, como el departamento invitado especial.

La feria agrícola, ganadera y equina de mayor importancia de la Orinoquia colombiana, con exhibición comercial e internacional, abrirá sus puertas desde el próximo 31 de enero y hasta al 3 de febrero de 2019 en las instalaciones del Parque Las Malocas de Villavicencio. Durante esta oportunidad el invitado especial será el departamento de Antioquia, el cual traerá una muestra representativa de sus productos y servicios del sector agropecuario.

El asesor de Despacho de la Gobernación del Meta, Andrés Jaramillo, explicó que Antioquia es una región con gran riqueza económica, agroindustrial, cultural y gastronómica, que será de gran interés para los productores metenses en el intercambio de experiencias y relaciones comerciales dentro del sector agropecuario. Así mismo los turistas podrán apreciar su folclor y las diferentes muestras que traerán los antioqueños.

En el marco de Expomalocas 2019 se realizarán diferentes foros, conferencias y capacitaciones dentro de “Expomalocas Académico”, evento que contará con la participación de destacados empresarios del sector agroindustrial y personalidades que tienen incidencia en el sector agropecuario, bovino, equino y turístico, entre otros.

Esta versión reunirá a diferentes asociaciones de productores procedentes de los 29 municipios del departamento del Meta, para que mediante diferentes giras de negocios encuentren un escenario de interlocución para adelantar negocios y fortalecer sus productos regionales.

Dentro de las novedades que se tendrán dentro de la feria, estará Panaca Viajero, que tendrá una agenda especial con variados espectáculos y atracciones enfocadas al sector. Además se tendrá la posibilidad de interactuar directamente con los animales, darles tetero, zanahorias y concentrado. Igualmente habrá carruseles de ponis en vivo para que jóvenes y niños disfruten del espectáculo.

Marcela Amaya, gobernadora del Meta, puntualizó que Expomalocas 2019 contará con 20.000 metros cuadrados de vitrina comercial, donde los sectores relacionados con la agroindustria exhibirán sus productos y servicios. Los turistas y visitantes podrán disfrutar de encierro y aparte de ganado, coliseo de equinos y bovinos, parcelas de demostración, manga de coleo, Expomalocas Académico, especies menores y alternativas, pájaros market, pabellón de conciertos con la presentación de diferentes artistas y juegos infantiles.

Trabajos de llano, en la programación de la feria. 

Todo se encuentra listo por parte del Instituto de Turismo del Meta para que los turistas que visiten el parque Las Malocas, puedan apreciar lo más autóctono de la cultura llanera como es su trabajo de llano.

Gustavo Adolfo Jiménez Barrios, director de ese Instituto, señaló que estas actividades propias de la región permitirán que los turistas conozcan de forma directa las tradiciones del diario vivir del llanero.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Corrales en plástico para ganado Eco maderas plásticas.

Corrales en plástico para ganado Eco maderas plásticas.

Comments (0)

Expollano 2018

Tags: , , ,

Expollano 2018. Diciembre 14 al 16 en Yopal (Casanare)

Posted on 12 diciembre 2018 by admin

Expollano 2018

Expollano 2018

Foto: yopal-casanare.gov.co

  • El evento, que se llevará a cabo en la ciudad de Yopal, combina el desarrollo de talleres, con concursos lecheros y conferencias sobre  genética, alimentación, indicadores de producción y competitividad. En la agenda académica participarán empresas públicas y privadas que tratarán aspectos vitales para la ganadería casanareña.

Feria ganadera y equina, demostración en vivo, día de campo, agro show de maquinaria, capacitación técnica, remate de bovinos, maratón de crédito, exhibición y demostración de más de 8 razas bovinas, constituyen los componentes que tendrán a la mano los asistentes a Expollano 2018 que se realizará en el Coliseo de Ferias de Yopal (Casanare), del 14 al 16 de diciembre.

En el evento se expondrán ejemplares de alta calidad, particularmente de las razas, Gyr, Brahman rojo, gris y sus cruces, Simmental Charoláis, Nelore, Senepol y razas criollas.

Los asistentes podrán tener una transferencia de conocimiento integral, que contempla la realización de 5 talleres de diversos temas de la ganadería colombiana.

El evento inicia el 14 de diciembre con un taller sobre sanidad animal para aquellos productores lecheros interesados en certificarse en hatos libres.

El 15 de diciembre se inicia con el concurso lechero y primer ordeño y luego se realizarán 3 talleres sobre los siguientes temas: Estrategias para mejorar los indicadores de productividad de la lechería en el trópico bajo, habilidades para la comercialización efectiva de ganado y el componente de la genética en la competitividad ganadera.

Otro tema que contempla la agenda es la orientación técnica en las buenas prácticas en explotaciones lecheras del Departamento de Casanare.

El mismo día se adelantará una rueda de negocios y más adelante la conferencia Educación Financiera por parte del Banco Agrario.

El Agro Show incluirá los siguientes temas: mantenimiento y calibración de equipos, fumigación, mecanización agrícola, agricultura de precisión, henificación y manejo de forrajes y praderas.

Estos serán presentados por las empresas Case –Serrano & Herrera, Kubota-Luyma, Massey Ferguson y New Holland NTS.

El 16 de diciembre inicia igualmente con el segundo ordeño del concurso lechero y continua con un taller sobre las biotecnologías reproductivas para el mejoramiento genético de las ganaderías del trópico bajo. También se realizará la caminata desde el parque del Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván.

El evento contempla la exhibición y promoción de las razas Brahman rojo y gris y sus cruces, Simmental, Charoláis, Nelore, Senepol y razas criollas.

Finalmente Expollano 2018 realizará el remate de ganado y nuevamente un expo show agrícola sobre mantenimiento de equipos.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Corrales en plástico para ganado Eco maderas plásticas.

Corrales en plástico para ganado Eco maderas plásticas.

Comments (0)

Mundial Brahman 2018

Tags: , , , , ,

XIX Congreso Mundial Braman 2018 en Santander.

Posted on 21 noviembre 2018 by admin

Mundial Brahman 2018

Mundial Brahman 2018

Colombia es líder en producción de ganado Brahman. Foto: Gobernación de Santander.

  • Por primera vez el departamento de Santander será sede del XIX Congreso Mundial Brahman 2018, que se llevará a cabo entre el 24 de noviembre y el 2 de diciembre en el Centro de Ferias y Exposiciones, Cenfer, de Bucaramanga.

El Congreso, que congregará durante 8 días a más de 1.800 bovinos en exposición, procedentes de 30 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Francia, Brasil, Argentina, Paraguay, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Perú, convertirá a Santander en el epicentro de miradas del todo el mundo, como la más grande vitrina ganadera de la raza Brahman, de la que Colombia es líder mundial.

Mauricio Moreno Roa, presidente de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú),  expresó que ha sido posible laborar de la mano del gobernador de Santander, lo que ha facilitado que en las instalaciones de Cenfer se pueda celebrar el Congreso Mundial de Brahman 2018 con la visita de más de 500 extranjeros, cerca de 1.000 participantes, y más de 1.800 ejemplares en las competencias en pista.

Ello representa para Colombia y Santander, una cara amable del desarrollo de la ganadería, donde el departamento ocupa un importante renglón. De ahí la importancia de este Congreso Mundial Brahman 2018 que sirve para mostrar al mundo el mejoramiento que ha tenido la raza Brahman, referente de la genética y calidad del ganado cebú.

El Congreso tendrá sus jornadas académicas durante los días 26 y 27 de noviembre, con la presentación de sobresalientes invitados, expertos de la raza procedentes de países como Canadá, Australia, México, Estados Unidos y Zimbabue.

En el mismo sentido, Javier Sarmiento, Secretario de Agricultura de Santander, indicó que esta es una vitrina comercial internacional del sector ganadero que tiene grandes retos frente a los mercados, y muestra hacia el mundo nuestras culturas, costumbres, características, economía ganadera y de esta manera posicionar la raza más importante del trópico.

Desde el 28 hasta el 2 de diciembre, se realizarán los juzgamientos de Brahman, Guzerá y Gyr, en el marco de la 71ª Feria Nacional Cebú, así como los 3 remates de cabezal, potrero y ganado de leche.

Esperan los organizadores más de 10.000 visitantes entre nacionales y extranjeros para los 2 eventos, y transacciones comerciales del orden de los $3.000 millones en las subastas.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Equipos biotecnológicos para veterinaria

Equipos biotecnológicos para veterinaria

Pisos para salas de ordeño Plastigoma

Pisos de caucho vulcanizado para salas de ordeño

Comments (0)

Chompira

Tags: , , , , ,

Chómpira, la vaca show en Agroexpo Caribe 2018

Posted on 24 octubre 2018 by admin

Chómpira

Chompira

Foto: Coolechera en Facebook

  • La vaca es un F1 de Gyr x Holstein, tiene una edad de 5 años y 2 partos. Durante Agroexpo Caribe 2018 se alzó con el premio de producción de leche alcanzando un récord de 75,8 litros en 24 horas. 

El fin de semana pasado concluyó con éxito la segunda versión de la feria Agroexpo Caribe que se realizó en el Centro de Convenciones Puerta de Oro, de la ciudad de Barranquilla. El evento no solamente viene mostrando un crecimiento importante sino que a su vez viene consolidándose como una destacada vitrina en materia de comercialización y exhibición de la calidad de los bovinos de toda la región.

Una de las actividades más destacadas -como sucede en la mayoría de eventos bovinos- lo constituyó el concurso lechero, donde el show se lo robó la vaca Chómpira, un cruce F1 Gyr x Holstein con 5 años de edad y 2 partos, que en 24 horas de producción produjo 75,8 litros de leche.

Julián Saade, propietario de la hacienda San Joaquín y de la res, manifestó que el éxito para lograr un animal de tal calidad es la genética, acompañada de una adecuada alimentación.

Detalló que el rey del trópico para la producción de leche es el Gyrolando. No en vano el Gobierno departamental en cabeza del gobernador, está interesado en distribuir esa genética a los campesinos del departamento por medio de una transferencia de embriones, en donde los ganaderos pequeños tengan vacas con similares producciones.

Una de las razones por las que Chómpira logró esa importante producción se debe a que logró transformar la proteína vegetal que consume en proteína animal, lo cual es el objetivo principal de los empresarios ganaderos.

La base alimenticia de la vaca y de la explotación ganadera de Saade está soportada en abundante cantidad de maíz, heno y soya. Además las condiciones de nutrición y sanidad fueron óptimas, hechos que le facilitaron expresar todo su potencial genético.

Manifestó el ganadero que se encuentran muy satisfechos y muy contentos. Este es resultado de un trabajo serio, constante y sostenido que viene dando sus frutos.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Equipos biotecnológicos para veterinaria

Equipos biotecnológicos para veterinaria

logotipo

Alimentos y suplementos para bovinos y equinos

 

Comments (0)

Agroexpo Caribe 2018

Tags: , , , ,

Agroexpo Caribe 2018. Del 18 al 21 de octubre

Posted on 05 octubre 2018 by admin

Agroexpo Caribe 2018

Agroexpo Caribe 2018

Foto: Agroexpo Caribe.

  • Previo al 36° Congreso Nacional de Ganaderos de Fedegán que se realizará durante los días 22 y 23 de noviembre, la ciudad de Barranquilla será epicentro de uno de los eventos más destacados del país. Más de 12.000 visitantes son esperados en Puerta de Oro. 

Utilizando los 30.000 metros cuadrados del complejo del Centro de Eventos del Caribe Puerta de Oro, llega Agroexpo Caribe 2018, la feria que del 18 al 21 de octubre reunirá a todos los actores de la industria agropecuaria colombiana, con el fin de fortalecer los sectores pecuario y agroindustrial de la región y los santanderes, en un espacio propicio para que visitantes y expositores generen negocios, realicen contactos comerciales, financien sus proyectos e intercambien conocimientos

El jefe de proyectos de Corferias, Andrés Vargas, asegura que Agroexpo Caribe potencializa y dinamiza las capacidades productivas, agroindustriales y pecuarias de los diferentes departamentos de la región. Considera que es el escenario ideal para establecer contactos con compradores centroamericanos y de regiones internas de Colombia y concretar lazos comerciales con beneficios para el Caribe Colombiano.

Los asistentes a Agroexpo Caribe 2018 podrán participar en una nutrida agenda académica que les permitirá actualizarse en las tendencias del sector, así como conocer las nuevas tecnologías para la industria.

Los participantes en el evento recibirán asistencia técnica y demostraciones en vivo de las marcas participantes, también podrán participar de las subastas y otras actividades de networking que les ayudará en la transformación de sus negocios en empresas más rentables y competitivas.

Algunas de las actividades que se tendrán en el marco de Agroexpo Caribe 2018 son:

– Feria ganadera doble propósito organizada por la Corporación Cebuísta del Caribe (Corpocebú): el espacio permitirá realizar subastas, premiar a los criadores más destacados en las diferentes modalidades, Además, se efectuará un concurso lechero basado en la calidad y la cantidad de leche de las diferentes razas.

– Feria equina grado A: en alianza con la Asociación de Criadores de Caballos del Atlántico (Asoequinos), se realizará la presentación equina con la muestra de los mejores ejemplares bajo las modalidades de Paso Fino, Trote y Galope, Trocha y Galope.

– Juzgamiento de caprinos y ovinos: de la mano de la Asociación de Criadores de Caprinos y Ovinos del Caribe, se juzgarán los mejores ejemplares de la región.

Salón lácteo: El escenario para presentar la cadena productiva de la leche y sus derivados, además de los productos y servicios relacionados con el sector.

Sostuvo el jefe de proyectos que en Agrexpo Caribe 2018 se tendrá la primera exposición de ganado doble propósito de la mano de Corpocebú y otras agremiaciones de ganaderos de la Costa Atlántica, con lo que se pretende ofrecer un escenario donde los productores de ganado comercial puedan apreciar otras opciones de producción de leche y también con beneficio en la producción de carne. Se contará con 300 ejemplares, así como una variada agenda académica, disponible para todos los visitantes.

Serán 120 los expositores que participarán en la muestra comercial y 12.000 los visitantes que espera recibir Agroexpo Caribe 2018.

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Logo

Herramientas para el sector agropecuario

Comments (0)

Brahman Rojo

Tags: , , ,

4° Territorio del Brahman Rojo en Buenavista (Córdoba)

Posted on 25 septiembre 2018 by admin

Brahman Rojo

Brahman Rojo

Foto: Cencogan.

  • El evento se realizará el próximo 7 de octubre en Cencogan, subasta localizada en Buenavista, Córdoba. Prográmese y adquiera animales de alta calidad.

Territorio de brahman rojo es un evento que nació en el año 2015. Este año llega a su edición número cuatro. Su objetivo principal es comercializar animales de esa raza.

Otro propósito es destacar la vocación que tienen sur de Córdoba y el Bajo Cauca antioqueño en relación con la cría de animales tipo Brahman. Es más, el ganadero interesado en adquirir animales de esa especie y que proceda de una línea genética destacada debe ir a este sector del país para conseguirlos, además hay una importante concentración de criadores, que vienen realizando un trabajo serio en la producción.

Según el gerente del Centro Comercial Ganadero (Cencogan), Johana Fernández, la idea es posicionar comercialmente la zona como la despensa de Brahman Rojo en Colombia. En esta oportunidad se subastarán animales comerciales (ganado de cría, un solo hierro) y puro (animales con valor genético importante).

Según indicó, el filtro de selección es riguroso y se apoya en los parámetros que rigen a la Asociación Cebú en cuanto corresponde al fenotipo ideal de hembras y machos lo que da como resultado que al evento asistan animales de alta calidad, lo que le garantiza al comprador que está adquiriendo animales de alto nivel.

Apuntó que este año participarán animales puros y comerciales seleccionados directamente en las fincas por parte del equipo técnico de Cencogan.

En relación con los precios de venta, aseveró Fernández que en el histórico se han tenido unos picos para el ganado comercial (específicamente para hembras de levante), los cuales son muy superiores y atractivos para los criadores. En el año 2016 se tuvo un incremento del 27% por encima de los referentes del mercado, es decir, para hembras destetas comerciales el valor promedio por kilo fue de $13.315.

Ello significa que es un evento caracterizado (pese a que los precios son elevados), porque las hembras y los toros que salen a pista son de muy alta calidad.

Añadió la gerente de Cencogan que el comprador de animales de muy buenas características está ganando tiempo, pues si compra para empezar inicia su negocio con pie de derecho, y si lo hace para complementar su hato, incrementa notoriamente el rendimiento de su explotación.

En la cuarta versión de Territorio Brahman Rojo se comercializarán entre 400 y 450 bovinos, los cuales se vienen seleccionando desde hace varias semanas. Las visitas a las fincas se realizan con mucha anticipación y así se garantiza que el animal que sale a pista, cumple con los requisitos especificados.

La venta vía martillo estará a cargo de Jairo Peláez y Carlos Andrés Mesa. En las anteriores versiones participaron Ricardo Arango y Ricardo Barreneche para el segmento de puro, pero en esta oportunidad estarán otros martilleros de entera confianza de Cencogan.

Espacio para toda la familia.

La subasta considera que el evento debe ser pensado no solamente para el empresario ganadero, sino para todo su círculo familiar, por lo que estarán una orquesta y un grupo de pitos de un corregimiento vecino; para los niños hay (además del parque infantil y del trampolín) recreación dirigida que incluye rifas, juegos y otras actividades.

El evento se realizará el 7 de octubre de 2018 en las instalaciones de Cencogan (kilómetro 12 de la vía Buenavista – Caucasia). Para mayores informes, puede comunicarse a los teléfonos 301 660 5574 o 301 585 9111.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Pisos de caucho para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Comments (0)

Feria Ganadera de Valledupar

Tags: , , ,

Ya viene la 40 Feria Ganadera de Valledupar

Posted on 16 agosto 2018 by admin

Feria Ganadera de Valledupar

Feria Ganadera de Valledupar

Foto: corfedupar.com

  • Del 17 al 20 de agosto de 2018, se llevará a cabo la versión número 40 de la Feria Ganadera de Valledupar, organizada por la Corporación de Ferias y Exposiciones de esa ciudad, con una nutrida agenda de juzgamiento de bovinos y equinos, entre otras variadas actividades.

Ganaderos de la región y el país se congregarán en la Capital Vallenata de Colombia, en una de las ferias ganaderas con más tradición del país y en uno de los departamentos de mayor población bovina del país.

Aunque la versión pasada fue aplazada para el  mes de octubre, en esta ocasión los visitantes podrán disfrutar del evento en el puente de agosto en las instalaciones de la plaza de ferias ‘Pedro Castro Monsalvo’ en el coliseo ‘Luis Alberto Monsalvo Ramírez’.

La Feria Ganadera de Valledupar contará con el juzgamiento de ejemplares Brahman blanco y rojo, Gyr y Guzerá, así como la exhibición de bovinos doble propósito para leche y carne. También habrá lugar a concurso lechero, remates de animales de potrero y de cabezal y exposición ovinocaprina.

Los organizadores informaron que ya están inscritos cerca de 700 vacunos de las más destacadas ganaderías del país. Los ejemplares de mejor genética harán parte de las competencias que adelantarán los mejores jueces de Asocebú.

De igual forma, se presentarán caprinos y ovinos para mostrar las bondades del Cesar por su potencial en este sector pecuario que está creciendo de manera notable en el país.

En el certamen agropecuario también habrá encuentro equino y festival canino, así como una muestra agroindustrial, en la que los asistentes conocerán sobre avances en maquinaria y equipos para el campo, así como tendrán la ocasión de fortalecer lazos comerciales.

Otro atractivo serán los remates de potrero y de cabezal, conducidos por el martillo Ricardo Barreneche, una de las actividades con mayor número de ganaderías inscritas.

Este encuentro lo organiza la Corporación de Ferias y Exposiciones de Valledupar (Corfedupar), con el apoyo de la Alcaldía de Valledupar y la Gobernación de Cesar, así como de entidades relacionadas con el sector.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Pisos de caucho para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign