Tag Archive | "Mantenimiento de pasturas"

Cuidados del pasto

Tags: , , , , , ,

Pastos. Cuidados y mantenimiento

Posted on 24 julio 2025 by admin

Pastos

Pastos

Foto: ganaderiasos.com

  • En el escenario de la industria ganadera colombiana, el adecuado manejo del pasto y el forraje constituye un pilar fundamental para garantizar la salud y la productividad del ganado.

El pasto y el forraje son la columna vertebral de la alimentación del ganado.

Estos recursos proveen una variada gama de nutrientes esenciales, como carbohidratos, vitaminas, proteínas y minerales, que son esenciales para el funcionamiento del metabolismo de los rumiantes.

En particular, el pasto es una fuente rica en fibra, lo que contribuye a la salud digestiva del ganado previniendo problemas como la acidosis ruminal.

Además de su importante aporte nutricional, el pasto y el forraje son recursos renovables que con un manejo adecuado, pueden ser utilizados de forma sostenible a lo largo del tiempo.

A continuación, unas recomendaciones para el correcto manejo de las pasturas y forrajes, ofrecidas por el ingeniero agrónomo Miller Bastidas en diálogo con CONtexto ganadero. (Lea en CONtexto ganadero3 factores que influyen en la escogencia de un forraje)

Selección estratégica de especies de pasto:

De acuerdo con Bastidas, la geografía y la variabilidad climática de Colombia ofrecen un ambiente propicio para una amplia variedad de especies de pastos y forrajes. Sin embargo, la elección de las especies adecuadas se debe basar en consideraciones particulares de la región como la altitud, el clima y el tipo de suelo.

Algunas de las especies más populares de pastos en Colombia son el pasto estrella que se destaca por su alta producción y calidad nutricional, el kikuyo, conocido por su resistencia y adaptabilidad, la guinea que es apreciada por su capacidad de regeneración y la grama bermuda que prospera en climas cálidos.

Según afirma el ingeniero, una elección inteligente de las especies de pasto contribuye no solamente a la adecuada alimentación del ganado, sino también al óptimo aprovechamiento de los recursos disponibles en cada región.

Estrategias para la rotación de pastizales:

Uno de los aspectos de mayor importancia en el cuidado de los pastos es la cuidadosa planificación de la rotación de pastizales. Indica Bastidas que la sobreexplotación de la misma área de pastoreo puede acabar los nutrientes del suelo y disminuir la calidad del pasto, lo que a su vez afecta la salud y la productividad del ganado.

Por ende, establecer un sistema de rotación en el que las áreas de pastoreo se alternen periódicamente, permite la recuperación del pasto mientras el ganado pasta en otras zonas. Esta práctica además de prevenir la degradación del suelo, también preserva la biodiversidad y optimiza el rendimiento a largo plazo.

Manejo integral del pastizal: fertilización y control de malezas:

El pastizal se debe ser tratar como un sistema integral que requiere de atención constante. Asegura el experto que la adecuada fertilización es un aspecto muy importante del manejo pues puede corregir deficiencias nutricionales de los suelos y promover un crecimiento saludable del pasto. Además, afirma que la realización de análisis del suelo contribuye a establecer las necesidades nutricionales y en consecuencia, ajustar la fertilización.

El control de malezas es otro aspecto importante del manejo integral. Las malezas compiten por los nutrientes y pueden afectar la calidad del pasto. Definir estrategias de control de malezas, como la siega o los herbicidas selectivos, ayuda a mantener el pastizal en condiciones óptimas.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra el forraje hidropónico:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Mantenimiento

Tags: , , , ,

Mantenimiento de potreros. ¿Cómo hacerlo y para qué?

Posted on 21 julio 2022 by admin

Mantenimiento

Mantenimiento de potreros

Mantenimiento de potreros. Foto: TvAgro

  • El mantenimiento de los potreros es una actividad que deben realizar los productores ganaderos con frecuencia. Para ello, hay que tener claro qué se requiere y cómo se debe hacer. A continuación, lo que dicen expertos.

El ganadero colombiano Carlos Meza afirma que cuando no se realiza el mantenimiento de los potreros, el terreno no se desarrolla ni produce de la mejor manera, llegando a ejercer atraso en los objetivos de rentabilidad.

Asegura el profesional que por eso lo primero que se debe hacer es un estudio del suelo, de tal forma que se pueda conocer qué acidez tiene y qué clase de fertilizantes se están utilizando en los potreros.

Menciona Meza que hay tierras que no requieren de abonos porque son muy fresca y de buena humedad, por lo que el pasto crece mucho, pero también hay otras que no y cuando no se hace un estudio del suelo no se puede saber qué abono usar. Resalta el mismo experto, que es muy importante abonar y fumigar las praderas pues antes de ser ganaderos hay que ser agricultores.

Así como los animales, el pasto también requiere mantenimiento, por lo tanto, hay que tecnificar más la finca, de tal forma que se tenga mayor evolución tanto en las praderas, como en los animales, porque finalmente el más beneficiado es el productor. (Lea: Incluya un “periodo de limpieza” de los potreros antes del retorno del ganado)

En ese orden de ideas, dice el experto que hay que invertir porque uno de los errores principales del ganadero es no ser agricultor, por lo que se deben tecnificar las fincas para que las praderas se mantengan en condiciones óptimas.

Recomendaciones:

Una de las primeras acciones que hay que realizar en los potreros es erradicar las plagas que no dejen progresar el pasto. Por ello algunas personas del sector utilizan productos para erradicarlas, ayudándole al pasto a que se desarrolle de manera óptima.

En estos escenarios, es importante tener muy buenos flujos de agua y si no se tienen, aprovechar las épocas de lluvia con pozos, de tal forma que sirva para los tiempos de sequía.

Sostiene que este mantenimiento de eliminación de las plagas y abonar de manera orgánica debe realizarse cada vez que los animales salgan del potrero.

Detalla Meza que existen unos productos orgánicos tanto fertilizantes como insecticidas que pueden elaborarse en las propias fincas, pues entre menos daño se le haga al ecosistema y  a la naturaleza es mucho mejor. Por esto es importante que, si se utilizan productos químicos, se haga de forma racional.

El mantenimiento no solamente se debe llevar a cabo con estas acciones, sino también mediante el cuidado del agua, del pasto y el manejo que se le dé al potrero una vez el ganado haya salido, pues de lo contrario el suelo se deteriora, lo que significa que los bovinos tienen menos opciones de alimentación.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video relacionado con la maquinaria agrícola Husqvarna

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign