Tag Archive | "Nano biotecnologías"

Nano biotecnologia

Tags: , , , , ,

Nano biotecnologías. Transformando la producción bovina

Posted on 12 septiembre 2025 by admin

Nano biotecnologías

Nano biotecnologías

Foto: agrosavia.co

  • Investigaciones con nanopartículas de plantas medicinales y microorganismos del trópico colombiano vienen transformando la productividad bovina. Productores reportan control de plagas, menores costos y mayor eficiencia reproductiva. ¿Es posible recuperar praderas en 20 días, lograr 2 partos por año con hembras sincronizadas y duplicar la capacidad de carga animal de hasta 30 kilos al mes?

La respuesta está en las nano biotecnologías aplicadas en la ganadería, una novedosa combinación de microorganismos nativos con nanopartículas inteligentes de plantas aromáticas y medicinales. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Cuál es la secuencia de actividades que se sigue para renovar la pradera?)

El futuro productivo:

Según el médico veterinario zootecnista, Rubén Darío Hoyos Echeverri, cofundador de Nano Cuántica Colombia, este modelo constituye el presente y el futuro de la actividad ganadera.

Explicó el experto, quien lleva más de 15 años dedicado al estudio del tema, los microorganismos nativos del trópico, estimulados por nanopartículas de plantas, transfieren sus principios activos, generando resultados inéditos en productividad.

Hoyos además lidera la empresa Biolotec SAS, firma dedicada a la investigación y producción de bioinsumos nano biotecnológicos.

Casos exitosos en fincas:

Andrés Guferay, productor de la finca la Laguna del Rosario en el municipio de Armero Guayaba l(Tolima), redujo la utilización de urea en sus potreros de pangola de 2 bultos a 2 kilos por hectárea por corte, obteniendo un significativo ahorro y una mayor sostenibilidad.

Explicó que utiliza las nano biotecnologías desde hace una década y ha logrado resultados satisfactorios produciendo heno de pangola, en el cual aplicaba 2 bultos de urea por hectárea corte y ahora solamente utiliza 2 kilos por corte, lo que le redujo ostensiblemente sus costos de producción.

Este productor ganadero implementó el uso de bioinsumos producidos con el estiércol del ganado y de equinos y lo aplica en los pastos. También proyecta sembrar limón Tahití y maíz y continuar con la utilización de nano biotecnologías buscando mayores eficiencias de la productividad.

Por su parte, Luis Enrique Ferreira Suárez, médico veterinario productor ganadero en su hacienda Cajas de Oro localizada a 8 Kms de La Dorada (Caldas), tenía en su predio la enfermedad del mión de los pastos, problemas de garrapatas, también, un fuerte verano y un bajo rendimiento del ganado.

Explicó que al aplicar las nano biotecnologías comenzaron con una capacidad de carga de 2 animales por hectárea, con rendimientos de 15 kilos por animal al mes. Lograron recuperarlo a 6,2 animales con un rendimiento de 28 kilos al mes. Además, eliminó la garrapata.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un drón de mapeo:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign