Tag Archive | "Obesidad canina"

Obesidad

Tags: , , , ,

Obesidad en perros y gatos

Posted on 08 octubre 2025 by admin

Obesidad

Obesidad

Foto: Colprensa

La obesidad en perros y gatos es un asunto que los tenedores suelen pasar por alto o simplemente relacionarla con ternura y buena alimentación, pero esto podría afectar no solo la salud, sino también la esperanza de vida de las mascotas.

De acuerdo con un estudio de Gabrica, en Colombia el 24,4% de los perros presentan algún grado de obesidad, con una mayor ocurrencia en las razas Beagle (57,14%), Labrador (46%) y Pinscher (27,03%), mientras que para en los gatos representa el 35% de la población.

Pero esta no es una problemática exclusiva del país, pues según estudios efectuados en Australia, Europa y países de América, entre el 9% y el 44% de las mascotas presentan obesidad o sobrepeso, porcentaje que aumenta si se habla de los países industrializados. Con este panorama, una de las causas principales es la alimentación equivocada o sin una adecuada nutrición, además de la falta de ejercicio físico.

El médico veterinario de Gabrica, Michel Cardona, afirma que no es solo un problema estético, sino que conlleva graves riesgos para la salud de estos animales. 

En los perros, se ha relacionado con patologías como osteoartritis, diabetes, displasia de cadera, enfermedades dermatológicas y respiratorias.

En los gatos, puede agravar enfermedades como diabetes mellitus tipo 2, alteraciones del tracto urinario y lipidosis hepática. Además, el exceso de tejido adiposo ocasiona inflamación crónica, incrementando la producción de citoquinas inflamatorias que pueden afectar diferentes órganos.

Para saber si una mascota está cerca de la obesidad, se debe acudir al veterinario de confianza, quien calculará el Índice de Condición Corporal para determinar su peso ideal.

Artículo relacionado:

¿Le habla a su perro como si fuera un bebé? Esto es lo que debe saber de este comportamiento

En caso de que el animal de compañía haga parte de las estadísticas de obesidad, el procedimiento para su tratamiento y control incluye un cambio de su alimentación, el desarrollo de nuevos hábitos y el control veterinario constante.

El exceso de consumo de alimentos se suele acompañar con un bajo gasto energético, que se puede empeor por situaciones como alimentar la mascota en cada ocasión que muestra indicios de hambre, el exceso de premios o la inclusión de alimentos con altos contenidos de grasas o de mala calidad.

Tenga en cuenta, que las razas golden retriever, labrador, basset hound, beagle, cócker spaniel, collie, terrier y pastor alemán tienen más posibilidades de desarrollarla.

Además, factores como la edad y la esterilización del animal también pueden influir.

Pero la obesidad también puede ser un indicio de otras enfermedades, por lo que la artrosis y algunas enfermedades cardiorrespiratorias pueden tener como aspecto fundamental del tratamiento la pérdida de peso. Así, se suelen suministrar alimentos bajos en grasas, así como porciones específicas.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autora: Valentina Rodríguez Chacón.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra adiestramiento canino:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Botas Bekina

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign