Tag Archive | "Organización Mundial de Sanidad Animal"

Dermatitis nodular contagiosa

Tags: , , ,

Dermatitis nodular contagiosa. Enfermedad bovina

Posted on 24 octubre 2025 by admin

Dermatitis nodular contagiosa

Dermatitis nodular contagiosa

Foto: Central ganadera

La dermatosis nodular contagiosa es una enfermedad que afecta a los bovinos y que es transmitida por medio de moscos hematófagos, además del contacto directo o con secreciones o saliva.

Es una patología de carácter infeccioso que puede impactar no solamente la salud y el bienestar de los animales, sino también la producción y la rentabilidad para quienes se dedican a la actividad ganadera. Esto sin olvidar que en los casos extremos puede causar la muerte de los ejemplares.

De acuerdo con lo indicado por la Organización Mundial de Sanidad Animal, también se han presentado casos en rumiantes salvajes y búfalos de agua, pero predomina en el ganado bovino.

Características:

Suele presentar fiebre, nódulos (bultos) en la piel, hinchazón cutánea, pérdida de peso y masa muscular, ganglios linfáticos agrandados y disminución de la fertilidad.

Por lo general, se presenta en las temporadas cálidas y con los traslados del ganado en dinámicas comerciales puede propagarse por largas distancias.

El virus puede permanecer máximo 35 días en las lesiones de la piel, pero en los fluidos como las secreciones nasales y la leche puede sobrevivir hasta 11 días. En este sentido, la Organización Mundial de Sanidad Animal invita a la vacunación, para proteger no solo a los animales, sino también a los productores y las condiciones sanitarias de los países.

La dermatitis nodular contagiosa es una enfermedad a la que se enfrentan varios países en el mundo, pero que últimamente ha puesto en alerta a Francia y España.

Por ello, la Dirección General de Agricultura y Ganadería de Navarra tomó la decisión de suspender las ferias, mercados y concursos de ganado hasta el 30 de noviembre de 2025, en busca del control de la situación.

Actúa no solamente como medida de control, sino también de forma preventiva, pues la enfermedad es parte de la categoría A establecida por la Unión Europea. por esto, la toma de medidas es necesaria para prevenir su expansión por la región. Además, es respuesta a los 17 casos que se presentaron en la provincia catalana de Girona.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autora: Valentina Rodríguez Chacón.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra los pisos de caucho vulcanizado para salas de ordeño:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Botas Bekina

Comments (0)

Informacion sanitaria

Tags: , , , ,

Sistema Mundial de Información Sanitaria de la OIE

Posted on 12 mayo 2021 by admin

Información sanitaria

Sistema de Información sanitaria. Foto: gob.uy.

  • Con el nombre WAHIS, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) presenta al mundo un espacio en el que se garantiza la difusión rápida de la información sanitaria sobre brotes de enfermedades con potencial devastador y la toma de decisiones en el comercio internacional.

Con el propósito de garantizar el acceso a los datos sobre salud animal a nivel mundial, la OIE ha puesto a disposición de las naciones y los internautas varias herramientas informáticas elaboradas para satisfacer necesidades de los usuarios. El portal permite el acceso fácil a cada una de ellas con el fin de optimizar los resultados obtenidos de las búsquedas que se realicen en el campo de la información zoosanitaria mundial.

Garantizar la transparencia de la situación mundial en salud animal constituye una de las misiones más importantes de la OIE. Vale recordar que los países miembros de la OIE tienen la obligación de remitir la información sobre la situación de las enfermedades de los animales en sus territorios. Para ello se ha elaborado una lista de enfermedades de los animales acuáticos terrestres y de declaración obligatoria a la OIE.

Con el fin de cumplir con el mandato que en este ámbito se le ha asignado, la OIE regularmente adapta herramientas informáticas del Sistema Mundial de Información Zoosanitaria de la OIE, conformado por 3 componentes básicos:

Sistema de alerta precoz: para la gestión inmediata de alertas relativas a enfermedades de la lista de la OIE y a enfermedades emergentes.

  1. Sistema de seguimiento para la gestión semestral de la información relacionada con cada una de las enfermedades de la lista.
  2. Información complementaria que suministran anualmente las Autoridades Nacionales sobre las zoonosis, las poblaciones animales y las capacidades de los Servicios Veterinarios de personal, producción de vacunas y capacidades de los laboratorios.

Asimismo, OIE-WAHIS-Wild, tiene un sistema que recopila y presenta datos relacionados con enfermedades de los animales salvajes no incluidas en la lista de la OIE, pero de las cuales se considera necesario realizar su seguimiento. Estas enfermedades no son de obligatoria declaración, pero se incentiva a los países miembros a suministrar, voluntariamente, datos epidemiológicos que presenten interés para los conocimientos sobre situaciones sanitarias.

La plataforma está disponible para consultarse desde los dispositivos móviles a través de una aplicación que se puede descargar desde el Google Play (Android) o la App Store (IOS).

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el sector agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

img_laboratorio_nacional_de_diagnostico

Tags: , , , ,

Servicio veterinario en Colombia. De gran calidad

Posted on 18 marzo 2016 by admin

img_laboratorio_nacional_de_diagnostico

  • Colombia es parte de los 180 países que atienden las disposiciones de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
  • La asesoría fue solicitada por el ICA el pasado año, permitiendo generar la implementación de acciones de mejoramiento que impacten de manera positiva el estatus sanitario  colombiano. 

Servicio veterinario en Colombia

Luego de 2 semanas de visita y seguimiento al servicio veterinario colombiano, culminó la asesoría de parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), para la toma de decisiones que generen impacto en la sanidad animal y en la producción de alimentos para consumo humano.

El experto de la OIE, Emilio León, aseguró que el trabajo que es desarrollado por el ICA es muy bueno, pudiendo afirmar que tiene más fortalezas que debilidades, una estructura sólida, personal bien calificado y un buen presupuesto y que son pocos los países del mundo que tiene ese nivel de funcionamiento y organización.

Así mismo agregó, que con su trabajo,  el ICA al frente del servicio veterinario del país  ha logrado avances muy importantes, como erradicar la Fiebre Aftosa, , estar libres de Influenza Aviar, permanecer y demostrar que están libres de la enfermedad de las Vacas Locas, aspectos muy importantes a la hora de incrementar las exportaciones.

Este proceso fue desarrollado con la herramienta de “Análisis de Brechas” de la OIE, la cual permite una evaluación cuantitativa de las prioridades y necesidades del país, programar planes específicos de inversión y  determinar las actividades para los cinco años siguientes, para fortalecer el estatus sanitario y la competitividad internacional.

El gerente del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, manifestó que esta  asesoría de la OIE es fundamental para el fortalecimiento de la sanidad animal del país y que se cuenta con el  compromiso  de los médicos veterinarios que prestan sus servicios al ICA,  así como con el trabajo interinstitucional con gremios y entidades.

Puntualizó  el gerente general del ICA que están atentos al informe final para con continuar con  la tradición de cumplimiento absoluto de las normas que genere seguridad y competitividad tanto en el sector ganadero como en los consumidores del mundo.

Por su parte, el director del proyecto de  erradicación de la Peste Porcina Clásica de Asoporcicultores, Diego Rojas, expresó que esta asesoría es muy positiva para el mejoramiento y desarrollo de la competitividad como país y como estructura de servicios veterinarios. Agregó que es muy positivo realizar este análisis de brechas donde puedan interactuar los gremios de la producción y hacer los aportes que se requieran para el mejoramiento del estatus sanitario colombiano.

En la región, Colombia se distingue en cuanto a la calidad de los servicios veterinarios, siempre con el objetivo de mejorar los rendimientos, conseguir las metas relacionadas con la legislación nacional y dar cumplimiento a las exigencias de los países importadores.

Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario.

Kit de inseminación Actual Biotec

Kit de inseminación Actual Biotec

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign