Tag Archive | "Pastoreo racional"

Manejo de potreros

Tags: , , , , ,

Manejo de potreros a la llegada de las lluvias

Posted on 21 junio 2024 by admin

Manejo de potreros

Manejo de potreros

Foto: revistachacra.com.ar

  • El inicio de las lluvias en las explotaciones ganaderas marca un momento crucial para el adecuado manejo de los potreros.

Las precipitaciones traen consigo un aumento del crecimiento de las pasturas, lo que significa una oportunidad para mejorar la alimentación de los animales y aumentar la producción de carne o leche. Sin embargo, un inadecuado manejo de potreros durante esta época puede ocasionar problemas en la alimentación de los bovinos y la productividad del suelo.

El médico veterinario Efraín Antonio Coutiño Torres, explica que antes de iniciar las lluvias, es importante hacer una evaluación del estado de los potreros para detectar posibles problemas. Esta evaluación permite tomar las medidas para mejorar la condición de los potreros.

Con las precipitaciones debe implementarse un sistema de pastoreo racional para aprovechar al máximo posible el crecimiento de las pasturas y evitar su sobrepastoreo.

Para una exitosa implementación del pastoreo racional, es necesario disponer de cercas adecuadas y un programa de rotación bien definido, considerando aspectos como la época del año, las necesidades del ganado y la disponibilidad de forraje.

Tema relacionado:

Qué hacer con los potreros durante el verano

De acuerdo con Coutiño Torres, existe un factor diferenciador en la recuperación de los potreros con la llegada de las lluvias y este es el manejo al suelo. Asegura que  deben ser potreros que no se fumigan, manejados de forma rotacional para que se recuperen rápidamente.

Quiere decir esto que cuando el crecimiento de las malezas se presenta, el productor debe controlarlas de forma natural o manual, sin utilizar métodos químicos como los herbicidas, pues esto disminuye el impacto de la lluvia y ocasiona un lento crecimiento del pasto.

Sin embargo, la selección del método de control de malezas debe depender de la extensión del área, la especie de maleza presente y el estado de las pasturas.

Un punto que destaca el profesional en el manejo de potreros con o sin llegada de las lluvias, es la planificación forrajera, puesto que es importante considerar las necesidades nutricionales del ganado y la disponibilidad de forraje en los potreros.

Para adelantar esta planificación, el ganadero debe considerar qué especies tiene en su predio, cuáles toleran la sequía y con cuales alimentos cuentan los animales durante la ausencia de lluvias.

En caso de que no sea suficiente la producción de forraje, pueden utilizarse suplementos alimenticios que haya organizado el productor previamente.

Finalmente, Coutiño Torres afirma que en el manejo del potrero, debe cuidar el ganadero que haya buena sombra, que los bovinos tengan suministro de agua fresca y limpia de forma constante, entre otros aspectos.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra los postes plásticos para cercas:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Regeneracion del suelo

Tags: , , , , , , ,

Seminario sobre regeneración del suelo y pastoreo racional

Posted on 02 abril 2019 by admin

Regeneración del suelo

Regeneracion del suelo

Seminario sobre regeneración del suelo y pastoreo racional se realizará este sábado 6 de abril. Foto: Asodoble

Regeneración del suelo

La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Doble Propósito (Asodoble) está ofreciendo un nuevo seminario taller sobre regeneración del suelo con pastoreo racional, en el que los asistentes aprenderán la forma de conservar la salud del terreno aplicando preceptos del PRV y el silvopastoreo.

Desde hace varios años, Asodoble se ha encargado de instruir sobre la importancia de la ganadería regenerativa. Álvaro Aristizábal Mejía, uno de sus más destacados exponentes, destacó la importancia de cuidar adecuadamente uno de los elementos de la producción pecuaria: el suelo.

Según precisó, este sábado 6 de abril de 2019 vamos se tendrá un seminario en el que se trata la relación suelo-planta-animal, especialmente los cuidados que deben tenerse con el terreno y la forma de evitar los daños en la tierra.

Aristizábal, quien también es miembro de Asodoble, enfatizó sobre la necesidad de preservar este elemento esencial en las explotaciones ganaderas y de corregir los daños que ocasionan prácticas como la aplicación de químicos o la mecanización que pueden alterarlo a largo plazo.

El seminario incluye la adecuada selección de árboles, arvenses, leguminosas, gramíneas y los sistemas de Pastoreo de Ultra Alta Densidad (PUAD) y Pastoreo Racional Voisin (PRV). Para el experto, es muy importante conocer estos conceptos para producir forraje de calidad y suministrarlo a los bovinos durante todo el año.
Iindicó que los diferentes tipos de pastoreo son una herramienta para la ganadería regenerativa. El PUAD y el PRV se complementan con el silvopastoreo porque la tierra se debe regenerar con árboles, no con pastos.

En el seminario también se destinará un espacio para disertar sobre la correcta elección del biotipo de ganado, sin importar su raza, que se habitúe a las condiciones específicas del potrero e ingiera los pastos adecuados para su nutrición.

Afirmó que como el ganado no se engorda con lo que se tiene en la finca, se ara y se siembra pasto utilizando fertilizantes. De pronto se logra hacer crecer los animales, pero en el proceso se puede dañar el suelo y afectar la biodiversidad vegetal.

El seminario taller se llevará a cabo en la hacienda Manzanares en Turbaco (Bolívar) el sábado 6 de abril desde las 8:30 a.m. hasta las 4:30 p.m.. La inscripción de $80.000 incluye 2 refrigerios y las correspondientes memorias.

Este seminario es organizada por Asodoble y el Centro de Capacitación Agropecuaria, quienes durante todo el año organizan actividades para los productores ganaderos. Si desea mayor información, puede comunicarse a los teléfonos 3107071326 o 3118475755, o enviar correo electrónico a asodoble1@gmail.com.

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.
Con el patrocinio de:

Ventilador aspersor de agua

Ventilador aspersor de agua

Productos agrícolas

Productos agrícolas

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign