Tag Archive | "Potreros"

Potreros

Tags: , , , , ,

Potreros durante el verano. ¿Qué hacer con ellos?

Posted on 12 diciembre 2023 by admin

Potreros

Potreros

Foto: agrotendencia.tv

  • En las épocas de sequía, existen muchas preguntas que se hacen los productores ganaderos enfocadas a cómo manejar los pastos y qué hacer para disponer de vegetación para sus animales. CONtexto ganadero resuelve algunas de ellas.

Los ingenieros de Agrosavia, William Sánchez Ledezma y Edwin Orozco Barrantes, explican en un manual que, con el fin de evitar pérdidas de peso, bajas de producción de leche, atrasos en la reproducción y hasta la muerte de animales, se requiere cuidar los potreros y los pastos que se siembran.

Indican los profesionales que las preguntas más frecuentes que plantean los ganaderos cuando ya se está cerca de iniciar el verano, se enfocan en qué hacer durante el verano con los potreros, qué sembrar y qué hacer con los pastos durante la sequía.

Para responder la primera, Orozco y Sánchez afirman que en caso de que en la finca se tenga un plan de manejo rotacional de potreros, se recomienda que en esta época se dejen uno o varios potreros sin pastorear. En caso de que la finca no realice manejo rotacional de potreros, se deben cerrar uno o varios potreros y dejarlos sin pastorear, con el fin de disponer de forraje en la época seca.

Durante esta temporada, se deben seleccionar preferiblemente los potreros que conserven mayor humedad en el suelo y si es posible con árboles para sombra. Esto hace que los pastos se conserven verdes más tiempo en el verano y los árboles sirven además para dar sombra a los animales y en consecuencia, temperaturas más frescas.

Noticia relacionada:

5 pecados que cometen los ganaderos en época de verano

De acuerdo con los profesionales, otra recomendación es que, si se tienen sobrantes de pasto, el potrero se debe seleccionar para conservar el sobrante como heno. Primero hay que realizar un control de malezas. Si es posible, puede fertilizarse el potrero con las excretas como abono cuando aún exista humedad en el suelo, para luego proceder a cosechar, ya sea de forma manual o con maquinaria para elaborar el heno.

En este orden de ideas, durante las época secas no es recomendable realizar siembras de ninguna especie, puesto que no hay precipitaciones.

Orozco y Sánchez dicen que es mejor darle paso a la rotación de pastoreo. Se pueden pastorear 2 potreros juntos, pero no es adecuado abrir todos los potreros a la vez para que los animales transiten libremente por todos ellos. Solo se deben utilizar los potreros reservados en el momento de mayor crisis.

Los profesionales afirman que, en el caso de contar con árboles comestibles por el ganado, deben cortarse las ramas progresivamente para que sean comidas.

Según indican, una recomendación es no cortar la rama totalmente, sino que esta quede unida al árbol por un poco de corteza. De esta forma, las hojas de la rama no se marchitarán rápidamente, sino en un período mayor, permitiéndoles a los animales disponer de material fresco durante varios días.

Finalmente, los expertos dicen que la última recomendación para el verano es utilizar la suplementación estratégica.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra el forraje hidropónico:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Suelo esponjoso

Tags: , , , ,

Suelo esponjoso. ¿Por qué tenerlo en la finca?

Posted on 20 junio 2023 by admin

Suelo esponjoso

Suelo esponjoso

Foto: iausa.com.mx

  • Tener un suelo esponjoso, fértil y productivo es el sueño de todo productor por las innumerables ventajas que tiene para la finca. A continuación se explican algunas de las bondades para que se anime a trabajar por su suelo.

Jaime Elizondo, en su podcast denominado Real Wealth Ranching, afirma que normalmente se desea que el suelo absorba mucha agua y la retenga como una esponja, pues esto permite el crecimiento de las plantas durante mucho tiempo y para hacerlo, debe tenerse un suelo esponjoso, lo que es fundamental para la vida de los microorganismos que son los que ayudan a que los animales produzcan más.

Indica Elizondo que sabemos que el intercambio de gases del suelo con el aire, debe mejorarse, siendo esta otra razón por la que se debe desear un suelo esponjoso o blando. Cuando se camina sobre un suelo compactado o sobre uno esponjoso, se nota una gran diferencia.

Ventajas:

Cuando se crea un suelo esponjoso todo empieza a funcionar a favor del productor puesto que los procesos naturales se realizan sin obstáculos, creándose un suelo muy productivo.

Un suelo esponjoso permite que se realicen los procesos naturales y genera mayor productividad de los pastos por la reducción de la escorrentía cuando llueve, además de promover la vida en el suelo.

Aunque para algunos puede parecer muy básica, para otros es fundamental porque contribuye al desarrollo del negocio. Una de las ventajas de un suelo esponjoso es que se puede clavar postes de plásticos con mucha facilidad, pues en uno compactado es muy difícil porque siempre se encuentra seco.

Detalla Elizondo que en un predio, lo que se necesita es una biodiversidad fuerte y variada, en un pasto diverso con fuertes raíces. Este objetivo no se puede lograr si se permite que los animales pastoreen selectivamente bajo una carga animal alta, ya que esto produce al sobre pastoreo.

Una vez se elimina el sobre pastoreo, los potreros y el suelo comienzan a mejorar, lo que inicia el ciclo virtuoso en el que los microorganismos del suelo y las raíces de los forrajes son alimentados por las hojas de las plantas, los exsudados de las raíces, y los microorganismos terminan convirtiéndose en humus cuando mueren.

Con este suelo esponjoso, el productor requiere una inversión más baja en su suelo, lo que se verá reflejado en una mayor productividad.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra los hidroretenedores:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
-->

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign