Tag Archive | "Seguros agrícolas"

Seguro parametrico

Tags: , , , , ,

Seguro paramétrico agropecuario del Banco Agrario

Posted on 14 junio 2022 by admin

Seguro paramétrico

Seguro paramétrico

Presentación del seguro paramétrico agropecuario. Foto: bancoagrario.gov.co

  • La producción agropecuaria es una actividad en permanente riesgo porque todo el tiempo está expuesta al sol y al agua. Para ello se han creado los seguros agropecuarios, los cuales permiten recuperar la inversión en el caso de un desastre natural.

Aunque estos seguros ya tienen varios años en Colombia y es ofrecido por diferentes compañías, el Banco Agrario lanzó uno nuevo que tiene la novedad de utilizar tecnologías de punta.

Se trata del Seguro Paramétrico desarrollado por la firma Cardif Seguros Generales, que se constituye como la mejor opción del mercado para los pequeños y medianos productores, quienes ahora no tendrán que acudir al banco o a las aseguradoras para presentar las reclamaciones por efectos climáticos.

Mediante herramientas tecnológicas satelitales, se podrá determinar el grado de afectación y realizar el pago de forma oportuna, ágil y rápida, ya que una vez activada la póliza, se activa el beneficio.

Características:

Este seguro, que inicialmente se dará al servicio en 27 municipios y en 2 meses en todo el territorio nacional, tiene 3 coberturas: exceso de lluvias, sequías e inundaciones.

Si se presenta cualquiera de estos en el municipio donde se ubica el predio, es decir y si alcanza alguno de los grados de intensidad indicados en el seguro, se reconocerá hasta el 100% de la suma asegurada que puede llegar hasta $50.000.000 durante la vigencia de la póliza. (Lea: Con el seguro agropecuario proteja su inversión)

Una de las ventajas que tiene el seguro paramétrico es las primas se podrán incluir en las solicitudes de crédito. De esta manera, las inversiones de los productores agropecuarios quedarán protegidas con la póliza en un plazo de hasta 60 meses.

Vale resaltar que, cuando los clientes contratan estos seguros, también pueden beneficiarse del Incentivo de Seguro Agropecuario (ISA) que concede el Gobierno Nacional y subsidiar hasta el 80% de la prima, según la disponibilidad de recursos.

Durante su lanzamiento, el presidente del Banco Agrario explicó que de esta manera, esa entidad pone al servicio de los pequeños y medianos productores el más ambicioso programa para el aseguramiento agropecuario.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el sector agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

HPIM0183.JPG

Tags: , , , , , , , , , ,

Los seguros agrícolas como protección de los efectos del clima

Posted on 19 septiembre 2013 by admin

HPIM0183.JPG

La edición de la publicación Agronegocios correspondiente al período comprendido entre el 11 y el 24 de septiembre de 2013, presenta un artículo relacionado con los seguros agrícolas en Colombia, en el se afirma:

Las variaciones del clima, el recrudecimiento del invierno y la intención del gobierno de impulsar la economía del sector agropecuario, fueron las principales razones que motivaron la creación del seguro agropecuario en Colombia.

Esta herramienta, se ha venido convirtiendo en el arma más eficiente para la protección contra los efectos económicos originados en los riesgos naturales tales como, el exceso y déficit de lluvia, inundaciones, vientos fuertes, granizo, heladas, deslizamiento y avalanchas de origen climático.

Entre las entidades que ofrecen este tipo de pólizas, se encuentran Sura, La Previsora y Mapfre, quienes buscan ajustar la oferta de  seguros de acuerdo con las necesidades específicas de  los diferentes productores interesados en asegurar sus cultivos.

Según lo afirmado por Luis Eduardo Gómez, presidente del Fondo Para el Financiamiento del Sector Agropecuario ( Finagro), las bondades del seguro son múltiples. Una de ellas, quizás la más importante, es que permite que el productor recupere rápidamente su actividad productiva una vez se presente el evento climático adverso, lo que ofrece mayor estabilidad al sector y fomenta la ejecución de nuevas inversiones. Así mismo, agregó que, la gestión adecuada de los riesgos permite la estabilización  del ingreso de los productores y de esta manera, mejorar las condiciones de vida de la población rural, cerrar las brechas de pobreza e incrementar la competitividad del país.

Con relación con la evolución que ha tenido el mismo entre el gremio, Gómez afirmó que durante el año 2012 se otorgaron subsidios sobre pólizas que aseguraron 61.000 hectáreas y hasta el mes de julio del 2013 se aseguraron cerca de 37.000 y agregó que a pesar de que en Colombia tan sólo el 1% del área potencial se encuentra asegurada, el mercado muestra un excelente dinamismo.

Para los agricultores colombianos  el clima es el factor que tiene mayor influencia sobre el desempeño de la actividad productiva del sector agropecuario, ya que es considerado como un agente de efectos desfavorables para los resultados de las actividades agrícolas y pecuarias. En ese sentido los productores se han venido concientizando sobre la importancia de contar con instrumentos que permitan mitigar las afectaciones de fenómenos climáticos.

En la actualidad, el Gobierno colombiano ofrece coberturas a cultivos de arroz, tabaco, maíz, algodón, plátano, banano, sorgo, cacao, soya y papa.

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:

AquafanPisos Pesebreras[1]

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign