Tag Archive | "Staphylococcus aureus"

Finadyne transdermico

Tags: , , , , , ,

Finadyne Transdérmico. Novedoso antiinflamatorio sin agujas

Posted on 27 abril 2018 by admin

Finadyne Transdérmico

Finadyne transdermico

El lanzamiento se realizó en las cuencas lecheras de Cundinamarca y Antioquia. Foto: Cortesía

  • Colombia es el primer país en Latinoamérica donde ha realizado el lanzamiento del Finadyne Transdérmico, un producto de MSD Salud Animal que garantiza el bienestar de los rumiantes así como una buena producción. Conozca cómo funciona este tratamiento. 

El médico veterinario, consultor para la Región Andina de MSD Salud Animal, Rodrigo Cujiño, sostuvo que desde hace varios años, esa empresa viene apostándole al desarrollo de productos enfocados al buen cuidado de los animales de granja.

Comentó que esta es la tercera región del mundo en hacer el lanzamiento del  Finadyne Transdérmico. Ya se realizó en Europa y Estados Unidos.  El lanzamiento en Colombia se realizó ante 350 personas en San Pedro de los Milagros.

Según el experto, el producto inició su desarrollo en el año 2010. Afirmó que lo está presentando con “mucho orgullo” por su carácter de único dada su pulcritud, pues es un producto no se inyecta, sino que se aplica. Hasta hace poco tiempo, esta condición estaba reservada solamente a los antiparasitarios.

Precisó Cujiño que en la historia farmacéutica no se había tenido un producto para su aplicación en el lomo del animal que sea antiinflamatorio y se absorba a través de la epidermis, la dermis y la hipodermis, se incorpore al plasma y alcance los tejidos infectados.

Agregó que antes de ser adquirida por MSD, la empresa Schering Plough realizó trabajos con la molécula denominada flunixin meglumine, reconocida ampliamente para el control de los síntomas inflamatorios, como fiebre y dolor.

Dadas sus propiedades, la molécula se ha trabajado en el campo de la biofarmaceútica, en la que se analizan componentes mezclados con la flunixin para aplicarla sobre la piel del animal y no por vía inyectable.

De esta madera, el Finadyne transdérmico genera bienestar tanto para el animal como para el usuario, pues el primero no siente estrés mientras no se vea sujetado, y para el segundo es más cómodo de utilizar.

En cuanto a la salud, es un producto orientado a ayudar en tratamientos para mastitis clínicas severas, síndrome respiratorio bovino o evitar el shock endotóxico ocasionado por los parásitos Staphylococcus aureus o  Escherichia coli.

Indicó que el Finadyne transdérmico también puede usarse para problemas podales, pues las cojeras causan reducción de la producción de leche de forma casi inmediata.

El Dr. Cujiño señaló que el tratamiento se emplea tanto en animales adultos como en jóvenes, excepto los recién nacidos y en vacas preñadas, salvo durante las 48 horas posteriores al parto. El tiempo de retiro es  de 7 días en ganado de carne y 36 horas en ganado de leche.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Logo

Herramientas y equipos para el agro Bellota

 

Comments (0)

Mastitis

Tags: , , , ,

Crean vacuna contra la Mastitis Bovina

Posted on 12 agosto 2016 by admin

Mastitis

Con el objetivo de enfrentar este mal en el ganado bovino, académicos de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la universidad de Chile crearon una vacuna, que con su llegada al mercado reducirá las pérdidas económicas que genera esta patología en la industria.

En el mundo, la Mastitis Bovina es la enfermedad infecciosa más prevalente y costosa en los hatos ganaderos lecheros, puesto que reduce la calidad de la leche por la inflamación de la ubre y ocasiona una disminución del 4 al 30% de la producción de leche.

Ante esta realidad, Leonardo Sáenz, profesor de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias  dirigió el desarrollo de una vacuna para prevenir que los bovinos sufran de esta patología, que incluso les puede llegar a causar la muerte, a través de 3 patógenos: Streptococcus uberis, Staphylococcus aureus y Escherichia coli.

Para el Profesor Sáenz, la iniciativa se trasformará en solución real para un problema de escala mundial, pues en la actualidad las medidas de higiene adoptadas en los hatos lecheros no son suficientes y no existen vacunas comerciales efectivas contra la enfermedad. Indicó que por ello, han desarrollado una vacuna subunitaria (utiliza solamente parte del patógeno objetivo), que posee antígenos estructuralmente íntegros, permitiendo un efecto inmune más efectivo y de mayor duración en los animales.

Esa tecnología constituye un proceso innovador que mejora la inmunogenicidad de diferentes vacunas, utilizando una formulación que involucra nanovesículas generadas a partir de fragmentos de membranas lipídicas, paredes celulares y lipoproteínas de los microorganismos patógenos. Estas subunidades liberarán finalmente elementos intracelulares inmunoestimulantes, que ayudarán a la prevención y protección de los mamíferos contra la Mastitis.

De acuerdo con Giselle Miranda, ejecutiva de la Unidad de Transferencia de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, hasta el momento no existen en el mercado soluciones para abordar la Mastitis, diferentes a los antibióticos por vía oral. Según ella, con esta innovación, la Universidad de Chile constituirá la primera institución en desarrollar un producto con estas características, que constituye una afectación de nivel mundial, contribuyendo con el bienestar de esos animales.

Sobre el proceso de desarrollo, la formulación ha sido analizada y validada a nivel preclínico teniendo reducciones de un 99,9% en el conteo bacteriano en animales vacunados, versus placebo. A nivel clínico se han evaluado la seguridad de la formulación y la capacidad de elevar la inmunidad específica contra las diferentes cepas bacterianas consideradas.

Fuente: aproleche.cl, quien cita a radio.uchile.cl

Suplemento para vacas recién paridas REVIVA

Suplemento para vacas recién paridas REVIVA

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign