Tag Archive | "Transporte de ganado"

ganado vacuno

Tags: , , , ,

El ICA asume operación del sistema de identificación de ganado. Se reducen costos para los ganaderos.

Posted on 05 abril 2013 by admin

 ganado vacuno

 

El Instituto Colombiano Agropecuario –ICA–, informa que desde el pasado 1 de abril de 2013, ha asumido el manejo del “Sistema de Identificación e Información del Ganado Colombiano”, mediante el cual los ganaderos demuestran las condiciones sanitarias de sus animales a lo largo de su vida.

El nuevo sistema elimina los costos de algunos servicios como las guías de transporte y los bonos de venta que en algunas zonas del país estaban siendo cobrados por algunos gremios locales. En adelante, los ganaderos solo deberán pagar los valores correspondientes a las guías sanitarias de movilización, tal como lo establecen las disposiciones vigentes.

Para ello, el ICA dispuso de 105 puntos de atención localizados en sus sedes, en los que los ganaderos recibirán en un solo lugar los servicios de trámite y cancelación de la Guía Sanitaria de Movilización Interna, así como los servicios complementarios que suministra el sistema de información que se prestan sin costo alguno.

Como administrador del sistema, el ICA asume la responsabilidad de alcanzar la identificación de la totalidad de la población bovina del país y pasar de 650.000 cabezas identificadas actualmente, a 24.000.000 de animales. La meta para el 2013 es lograr la identificación de 1.500.000 cabezas.

Otra de la tareas consiste  en la estabilización y proyección  de un sistema que no solo esté orientado  a verificar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un ganadero para la movilización de sus animales, sino que además permita demostrar y asegurar las condiciones sanitarias bajo las cuales los animales se han desarrollado para luego ser sacrificados para el consumo humano.

Equipo de ordeño fijo

 

Comments (0)

Brucelosis

Tags: , , , , , , , ,

Modificadas medidas sanitarias relacionadas con la brucelosis bovina

Posted on 18 marzo 2013 by admin

 

Mediante comunicado del 14 de marzo de 2013, el Instituto Colombiano Agropecuario -ICA-, informó sobre la expedición de la Resolución # 1332 del 12 de marzo de 2013, “por medio de la cual se actualizan las medidas sanitarias para la prevención, el control y la erradicación de la brucelosis en las especies bovina y bufalina en Colombia”, expedida en respuesta a reiteradas solicitudes hechas por los ganaderos del país.

Las modificaciones adoptadas facilitarán a los productores pecuarios, dar cumplimiento a los requisitos exigidos en la materia y avanzar en el control y erradicación de la brucelosis bovina, mediante la certificación de hatos libres.

Según lo expresado por Teresita Beltrán Ospina, Gerente General del ICA, , “aunque la norma mantiene intactos aspectos como la vacunación de los animales, la identificación y el diagnóstico,  presenta cambios, principalmente, en la vigencia de certificación de predios libres y en los requisitos exigidos para la movilización del ganado”.

Las modificaciones más importantes han sido:

1.  La vigencia establecida para  la recertificación de un hato como libre de brucelosis, pasa de uno a dos años,  permitiéndole al ganadero la disminución de los costos por concepto de análisis de muestras de laboratorio.

2.  Movilización de animales:

Cuando el ganado procede de un predio libre de brucelosis, no se requieren pruebas diagnósticas negativas, para su traslado a cualquier sitio del país.

Cuando se trate de de bovinos o bufalinos con destino a predios certificados o en proceso de certificación como libres de brucelosis bovina, los animales deben tener procedencia en un predio o país certificado como libre de la enfermedad o presentar resultados de diagnóstico negativos a la prueba de ELISA Competitiva.

Bovinos o bufalinos con destino a exposiciones, ferias o remates de ganados puros, deben tener procedencia de un predio o país certificado como libre de brucelosis.

Para los toros de lidia a muerte, no se requiere la prueba diagnóstica, no obstante,  si se llegan a presentar indultos, para su utilización como sementales, deben ser muestreados en la ganadería de destino y presentar resultados negativos en las pruebas diagnósticas, de lo contrario tendrán que ser sacrificados.

3.   A  partir del 4 de junio próximo, para la participación de ganados puros en ferias, exposiciones o remates, estos deberán tener procedencia en predios certificados por el ICA como libres de brucelosis bovina. 

 

La Gerente General de ICA, reiteró que las pruebas de laboratorio de brucelosis para los procesos de saneamiento, certificación o recertificación de hatos libres de la enfermedad, movilizaciones de animales a ferias, exposiciones y remates de ganados puros, sólo se podrán realizar por funcionarios del ICA o por médicos veterinarios de los organismos de Inspección debidamente autorizados.  

 Fuente: ICA

 

 

Comments (1)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign