Toro probador. Sinónimo de ahorro en las fincas

Posted on 11 enero 2022 by admin

Toro probador

Toro probador

El toro probador. Foto: Captura de pantalla video facebook.com/LaFincadeHoy/videos/585414965541794/

  • Una alternativa para no perder el celo de las vacas en las fincas es la utilización del toro probador, un animal joven, de alto apetito sexual y con peso moderado para no ocasionar daño a las hembras cuando de con fortaleza el golpe de riñón.

En video publicado por La Finca de Hoy se explica que es abismal la diferencia de un toro de vacas con la presencia del toro y un lote de hembras que no pastorea con machos, puesto que se presenta mucha perdida de celo porque las vacas no realizan la estimulación entre ellas mismas. (Lea: Toros calentadores: diferencias, ventajas y contraindicaciones)

Según detalla Giovanny Ordóñez, en el video de La Finca de Hoy, las vacas se estimulan más al sentir el olor del macho. El rango de porcentaje es mucho mayor trabajando a celo visto o también denominado celo natural a trabajar con hormonas.

Las ventajas del hato donde se tiene toro probador van desde la disminución del tiempo entre el parto y el número de días en que la vaca vuelve a quedar preñada, hasta el ahorro en recursos económicos.

Lo anterior aunado a que cada vez que una vaca pierde un celo, se debe esperar nuevamente 20 días, que es un tiempo perdido en la temporada de lactancia del animal.

Según Ordóñez, con sincronización se pueden sincronizar muchas hembras al mismo tiempo, pero se tiene un costo que no se tiene con el macho probador.

De esta forma, el macho probador se ha convertido en sinónimo de rendimiento en diferentes fincas del país, por lo que lo utilizan a partir de los 2 años, es decir 24 meses en los que las hembras pasan al lote de inseminación.

Precisa Ordóñez que en la medida en que las hembras se van inseminando, estas se van palpando a los 40 o 50 días, y se van cambiando de lote. La vaca pare y a los 45 días ya se está ingresando al lote de inseminación y en 60 días ya esté preñada.

A pesar de su libido, el toro probador no debe tener capacidad de preñar a las vacas, por lo que se requiere que un médico veterinario le efectúe una cirugía, que según la modalidad, se tarda entre 20 y 45 minutos.

Hay 5 tipos de intervenciones, pero la más recomendada es la desviación del pene a 90º para no afectar su erección o, en su defecto, el ternero se acostumbre a una posición donde finalmente termine preñando a la vaca. La recuperación de esta cirugía puede demorar aproximadamente 15 días.

De acuerdo con Ordóñez, se le realiza una incisión a la altura del ombligo y se le fija el miembro a la pared abdominal. A los 15 meses se le realiza la operación y se deja en descanso por unos días.

La juventud del animal se justifica en que no alcance un elevado peso porque el trabajo de probador se convierte en una completa rutina durante los 2 años en los que presta el servicio.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el sector agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign