Archive | mayo 6th, 2025

Foro

Tags: , , , , ,

Foro cárnico en Puerto Berrío el 24 de mayo de 2025

Posted on 06 mayo 2025 by admin

Foro cárnico

Foro cárnico

Foto: sugaberrio.co

  • Puerto Berrío será el punto de encuentro de ganaderos, expertos y comercializadores que buscan redefinir la forma como se produce, comercializa y consume la proteína en el país. Es un espacio que no solamente informa, sino que también potencializa la economía ganadera regional y nacional.

El próximo 24 de mayo de 2025, Puerto Berrío (Antioquia), reunirá a los protagonistas del negocio cárnico de Colombia para analizar su presente y su futuro. (Lea en CONtexto ganaderoEl futuro de la carne está en producir calidad diferenciada)

En el Magdalena Medio, donde el ganado no solo es una actividad económica sino una forma de vida, se llevará a cabo la séptima edición del Foro Cárnico “Cadena de valor en la comercialización de la carne en el Magdalena Medio”, evento que desde hace más de 6 años se ha convertido en referente para quienes consideran que la rentabilidad del sector ganadero va más allá de la cría y el engorde del animal.

El foro, que se realizará en el marco de la conocida subasta especial de la raza simmental y sus cruces, es organizada por Sugaberrío, siendo un espacio impulsado por la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Simmental, Simbrah, Simmcebú y sus cruces (Asosimmental), que es presidida por Filippo Rapaioli, quien destacó el estratégico papel del evento en la articulación de la cadena cárnica.

Señaló Rapaioli que llevan conferencias del sector que cada año hablan de lo que es el mercado de la carne tanto en la región como en Colombia en general.

Para el experto, este año estará el foco en comprender cómo se mueve el comercio, quién revende, quién compra y cómo se crean las oportunidades a lo largo del proceso.

Visión comercial.

El VII Foro Cárnico contará con la presencia de expertos nacionales quienes ofrecerán una mirada integral a temas claves como la trazabilidad, el actual perfil del consumidor, la evolución del precio en finca y el creciente poder de los comercializadores.

Además, se explorará la urgente necesidad de fortalecer la cadena de valor para lograr una mayor eficiencia y el acceso a mercados más exigentes.

Añadió Rapaioli que en años anteriores han trabajado temas de exportación y mercado interno y que este año van a fondo con la comercialización en el Magdalena Medio.

Subasta de alto nivel:

Uno de los grandes atractivos del foro es la subasta especial de 250 hembras F1 simmental por brahman, procedentes de una ganadería de Puerto Nare, una oferta genética de altísimo valor para quienes quieren eficiencia en sus ganaderías para carne.

Además de la programación académica y comercial, el evento se convierte en una plataforma de relacionamiento para comercializadores, productores, empresarios del sector cárnico y entidades gubernamentales que entienden que el crecimiento económico del país pasa, en buena parte, por el desarrollo rural.

Para participar en el evento, los interesados pueden registrarse por medio de la página oficial de Sugaberrio (www.sugaberrio.co), para que este 24 de mayo de 2025 no sea solo una fecha en el calendario, sino una gran oportunidad para establecer la diferencia en el futuro del negocio ganadero del país.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora: Melanny Orozco.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una báscula ganadera:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign