Archive | octubre 1st, 2025

Traslado de ganado

Tags: , , , , ,

Traslado de ganado. Los descuidos que pueden costar millones

Posted on 01 octubre 2025 by admin

Traslado de ganado

Traslado de ganado

Foto: vanguardia.com

  • Un traslado de ganado inadecuado expone a los animales a estrés, golpe, e incluso la muerte, mientras el empresario ganadero asume pérdidas, sanciones y el deterioro de su reputación. En contraste, el manejo responsable previene lesiones, minimiza el sufrimiento y resguarda la rentabilidad.

Carlos Ríos, ganadero que tiene más de 20 años participando en ferias pecuarias en Cundinamarca, afirma que el transporte del ganado debe estar regido por reglas básicas para la protección tanto de los animales como de los productores.

Según advirtió, no se deben transportar animales débiles, enfermos ni en estado avanzado de gestación, porque se pone en riesgo la vida de los animales y también la tranquilidad de todo el lote. (Lea en CONtexto ganaderoNormativa de transporte ganadero: clave para el bienestar y la competitividad)

Enfatizó el productor en que la mezcla de edades y especies en un mismo viaje es un frecuente error que termina en lesiones y estrés. A esto se le suma un detalle logístico: los traslados se deben programar en las horas más frescas del día para reducir el impacto del calor y la fatiga.

Supervisión y protocolos:

Durante el recorrido, el manejo no se puede dejar al azar. Es fundamental hacer paradas periódicas para supervisar las condiciones de los animales y comprobar que todos estén en pie y en reposo. Un animal caído dentro de un camión es un riesgo inmediato que se debe atender antes de continuar el traslado de ganado.

Además, todo viaje debe estar acompañado de la Guía Sanitaria de Movilización Interna expedida por el ICA, un documento que garantiza la trazabilidad sanitaria de los animales. Para Ríos, la disciplina en los procedimientos de desinfección y limpieza del vehículo también marca la diferencia.

Agregó que cada lote debe ingresar a un transporte limpio y desinfectado. No es posible improvisar en este aspecto pues es la forma más rápida de propagar enfermedades.

Conducción responsable:

El trato al animal durante el cargue y descargue también exige cuidados. Recalca que se deben usar ayudas de persuasión no traumáticas y evitar los métodos agresivos.

Sostuvo que el transporte se debe hacer con suavidad, sin frenadas ni giros bruscos. Si el conductor no entiende que lo que lleva son seres vivos y no una carga inerte, está poniendo en riesgo toda la inversión.

Las buenas prácticas en el transporte no son solo una exigencia legal, sino también un reflejo de respeto hacia los animales y una apuesta por la calidad de la producción.

Aseguró Ríos que el bienestar animal inicia en el momento en que se planea cómo se va a realizar el traslado de ganado.

La experiencia demuestra que el transporte responsable también impacta en la rentabilidad. Un animal que llega en buen estado a la feria, al matadero o a la finca de destino conserva su peso, su salud y su valor comercial.

Insistió en que cuando se ignoran las buenas prácticas de transporte, el productor termina perdiendo su dinero: un bovino estresado o lastimado puede reducir su rendimiento y hasta rechazarse en la comercialización.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora: Angie Barbosa.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra la construcción de cercas con postes plásticos:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para transporte de ganado

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign