7° Simposio Internacional Ganadero en Bolivia

Posted on 20 agosto 2025 by admin

7° Simposio Internacional Ganadero

7° Simposio Internacional Ganadero

Foto: simposioestanciaintegral.com

  • Este evento, desarrollado en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), con la participación de Fedegán y especialistas de 7 países, abordará las nuevas tendencias en sanidad y nutrición para una ganadería más productiva y sostenible. Ofrecerá herramientas prácticas y de gran nivel para modernizar y mejorar la rentabilidad de las fincas.

Durante los días 22 y 23 de agosto de 2025, Santa Cruz de la Sierra será epicentro del 7° Simposio Internacional Ganadero, un evento que reúne especialistas de alto nivel en nutrición bovina de Brasil, Paraguay, Argentina, México, Colombia, Bolivia y Cuba.

La cita que es organizada por la empresa Abriendo el Campo, promete constituirse en un punto de referencia para el sector.

Explicó el gerente de Abriendo el Campo, Enrique Galindo que el objetivo del 7° Simposio Internacional Ganadero es reunir por primera ocasión a especialistas en nutrición bovina. Serán 7 conferencistas de alto nivel, quienes darán los parámetros sobre el manejo de la nutrición para lograr niveles de productividad mucho más eficientes.

Con más del 80% del costo financiado para los participantes de Latinoamérica, el acceso al evento tiene un valor de solo 60 dólares e incluye la certificación de la Universidad de Aquino Bolivia, con validez curricular y registro de la intensidad horaria.

Conferencistas y temas claves:

El simposio tendrá conferencias que abordan desde tecnologías 4.0 para gestión nutricional, hasta producción intensiva de bajo costo, soluciones en suplementación estratégica, programas integrales de control sanitario y certificaciones internacionales.

Entre los invitados se destaca el colombiano Olber Arturo Ayala Duarte, subdirector de Ciencia, Tecnología e Innovación de Fedegán – FNG, con la conferencia “Tecnologías 4.0 en la Gestión Nutricional para avanzar hacia la Ganadería Sostenible en Pastoreo”.

También participarán expertos como Federico Velasco de Brasil, Yimmy Reistenbach de Paraguay, Pedro Landa de Argentina, Wilfredo Cepero Rodríguez de Cuba, Jorge R. Kawas de México y Yonny Saldaña de Bolivia.

Resaltó Galindo que este simposio dará las herramientas para proyectarse con mayor eficiencia en los programas productivos y adaptarlos a las tendencias que se vienen manejando en toda América Latina.

Impacto regional:

La cita está abierta para productores, inversionistas, estudiantes y apasionados por el campo que quieran actualizarse en las tendencias y estrategias para el fortalecimiento de las cadenas productivas.

Además, llega pocos días luego de que Fedegán efectuara en Bolivia su gira técnica internacional, reforzando lazos de cooperación ganadera entre los países de la región.

Las inscripciones están abiertas en el portal oficial: www.simposioestanciaintegral.com

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora: Angie Barbosa.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra corrales elaborados con madera plástica:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign